Tendencias del mercado inmobiliario para 2021 y 2022

Tras el parón vivido por la pandemia de coronavirus, el sector inmobiliario está recuperando su pujanza, pese a mantener algunos déficits asociados a una situación global límite e imprevista. Distintos informes sobre la tendencia del mercado inmobiliario se atreven a vislumbrar un crecimiento internacional y en España en particular.

El reciente informe Active Capital de la consultora Knight Frank apunta que el año 2022 será un ejercicio récord en cuanto al crecimiento del mercado. Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y Países Bajos será los líderes en el flujo de capitales internacionales relacionados con los activos inmobiliarios. Además, Estados Unidos se configura también como el mayor emisor de capitales en el sector.

El estudio resalta el optimismo reinante en la previsión del mercado inmobiliario en 2022, aunque admite que existe cierto miedo a que una variante nueva, y que no se pueda controlar, del coronavirus pueda generar una situación similar a la vivida en el año 2020.

Análisis del mercado inmobiliario 2021

En cualquier caso, queremos centrarnos en la tendencia del mercado inmobiliario en España y en lo que se prevé que ocurra en los próximos años en nuestro país. Para poder apuntar con más profundidad lo que se espera de 2022, lo mejor es hacer un resumen de lo que está siendo este año 2021, en cuyo último trimestre acabamos de adentrarnos.

Nos basamos para el desarrollo de este análisis en los datos que ofrece la importante compañía de capital inmobiliario CBRE Group. Las áreas de Data Science y Research de dicha compañía han elaborado un superindicador, denominado Recovery Monitor, que mide la recuperación del mercado inmobiliario. Y las cifras relacionadas con el análisis del mercado inmobiliario en España señalan que el sector se encuentra muy cerca de recuperar en 2021 la situación previa a la pandemia.

Se confirma una disposición al crecimiento que resulta inalterable desde finales de 2020. La tendencia inmobiliaria es de alza sostenida, lo que hace prever que el futuro del mercado inmobiliario español es boyante.

El indicador mide cuestiones que afectan decisivamente al sector y a las inversiones como son la movilidad, la oferta y demanda de bienes inmuebles y otros elementos macroeconómicos. Cabe destacar también que, en los datos del mes de agosto, el número de afiliados a la Seguridad Social es ya muy similar al existente en el mismo mes de 2019. Todos los indicadores nos permiten, por lo tanto, ser optimistas.

Previsión precio de la vivienda 2021

La tendencia del mercado inmobiliario es, pues, marcadamente alcista y existen sobradas razones para pensar que se va a mantener del mismo modo al corto y al medio plazo. Los datos publicados el último día del mes de septiembre por la sociedad de tasación Tinsa dejan bien a las claras las cifras en positivo de este año 2021 y alimentan esta misma sensación de cara al futuro del mercado inmobiliario español.

Según Tinsa, en el tercer trimestre del año el precio de la vivienda nueva y usada en España subió un 6,1% interanual, situándose en un precio medio de 1.444 euros por metro cuadrado, con un precio en crecimiento en todas las comunidades autónomas del país excepto en Navarra, donde ha caído un 1.9%, y La Rioja, con un descenso del 1,2%.

Por su parte, Baleares y el País Vasco son las comunidades donde más ha crecido el precio medio, llegando al 11,9% en las islas y un 11,6% en la comunidad vasca. Otras cifras dadas por Tinsa indican que es en Baleares donde se paga una mayor cuota hipotecaria, con 820 euros al mes, seguido por Madrid, con 792, y Barcelona, con 760.

Un análisis del mercado inmobiliario español hace suponer que el último trimestre del año 2021 mantendrá este crecimiento. Todo ello en consonancia con la reciente previsión de la OCDE, que destaca que, debido entre otras cosas al nivel de vacunación alcanzado, el crecimiento de la economía española en 2021 llegará al 6,8%.

Tendencias del mercado inmobiliario español para 2022

Volvemos al informe Active Capital al que nos referíamos al comienzo de este texto y nos centramos en la tendencia del mercado inmobiliario en España que apunta para ese año 2022 del que ya casi estamos a las puertas.

Quizá el dato más destacado que ofrece el estudio de la consultora Knight Frank de la previsión del mercado inmobiliario en 2022 es el referido a las inversiones externas. Así, según Active Capital, España recibirá en este ejercicio una cifra cercana a los 7.500 millones de inversión en inmobiliario desde los diferentes sectores.

En especial se destaca que un análisis del mercado inmobiliario en España apunta que las oficinas tienen un gran futuro en el sector en los próximos años. Además, la logística, centro de datos y el mercado residencial cuentan también con un potencial muy grande de crecimiento.

En este último es especialmente interesante la vivienda destinada a estudiantes, principalmente en alquiler, que es un mercado muy en crecimiento, especialmente en las grandes ciudades y en las localidades con un nudo universitario muy intenso.

También las viviendas de lujo cuentan con un importante potencial de incrementar el porcentaje de transacciones, apuntalando una tendencia inmobiliaria que ya se observaba claramente antes de la pandemia.

Otro de los aspectos que definen la tendencia del mercado inmobiliario en 2022 es la sostenibilidad. Los denominados criterios ESG, referidos a los factores ambientales, sociales y de buen gobierno, se erigen en elementos clave para recibir inversiones en todos los sectores, entre ellos el inmobiliario. Evaluar la huella de carbono y la defensa de la sostenibilidad serán decisivos a la hora de elegir dónde invertir.


Si estás interesado en la compra o venta de nuda propiedad en Rentalias contamos con años de experiencia en el sector inmobiliario y en la nuda propiedad. De la mano, un equipo de profesionales expertos en el sector, y no solo eso, sino que se encargan de garantizar el bienestar de las personas mayores y de favorecer su calidad de vida. Ponte en contacto con nosotros y resuelve tus dudas.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle