Índice de contenidos
Cuando las personas no llegan a cumplir sus compromisos de hipoteca corren el riesgo del embargo. Afortunadamente, los inversionistas pueden acceder a algunos inmuebles en oportunidad cuando esto ocurre. Sin embargo, no todo es color de rosa para ellos cuando de subastas de pisos se trata.
Los créditos hipotecarios otorgados siempre tienen como garantía el propio inmueble que se está financiando. Esto implica que en una situación de impago se ejecuta la hipoteca y el piso para a ser propiedad de la institución financiera.
Aunque pareciera que ya el ciclo está cerrado, en realidad no es así –aunque mientras tanto su capital esté a buen resguardo en algo tangible–, ya que esa entidad no es una agencia de bienes raíces sino que lo que desea es recuperar el dinero para volverlo a poner en circulación, por ser este su verdadero negocio.
Es así como existen las subastas de pisos con las cuales las organizaciones crediticias pueden recuperar su liquidez. Esto abre un abanico de oportunidades a inversionistas que, según el caso, pueden hacerse de bienes inmuebles que son subastados a una fracción de su valor de mercado.
Hay que tomar en cuenta que comprar piso a subasta tiene sus complejidades. Lo primero que hay que subrayar es que, si bien con la tecnología se ha expandido la participación en este tipo de actividades, esto implica algunos costos de entrada. Para poder pujar por cualquier inmueble sometido a subasta o remate habrá que cancelar el derecho a participación que corresponda.
Los montos exigidos para sumarse a las subastas inmobiliarias pueden ser variables; sin embargo, lo más común es que se deba desembolsar un porcentaje cercano al 5 % del valor promedio del inmueble a ser subastado para tener derecho a proponer pujas.
En estas subastas pueden unirse tanto personas físicas como jurídicas, y gracias a la tecnología solo hacer falta concretar un registro en el portal de subastas que gestiona la Vicepresidencia, bajo el denominado Boletín Oficial del Estado.
La verdad es que el funcionamiento de las subastas es sumamente sencillo y conveniente dado que está automatizado y gestionado a través del portal de subastas del Boletín Oficial del Estado. Ya quedaron en el pasado todos los protocolos de los actos presenciales en los cuales el golpe de martillo decretaba el remate.
En la actualidad se tiene acceso a todos los remates registrados en la plataforma a nivel nacional. Con unas pocas maniobras del mouse de nuestro ordenador podemos tener a disposición las ofertas de inmuebles que están siendo ejecutadas por la vía de subasta con toda su información.
Bastará entonces con manifestar el deseo de colocar pujas (haciendo previamente el respectivo depósito) para que en pantalla aparezca toda la traza del proceso y lo que cada persona está ofreciendo por el inmueble subastado de forma cronológica.
Ya mencionamos que la subasta de pisos puede ofrecernos la oportunidad de hacernos con un inmueble invirtiendo algo menos que su valor de mercado. Esto lo contabilizamos dentro de las ventajas de optar por esta manera de adquirir.
No obstante, dentro de lo que podemos apreciar como desventajas tenemos que no siempre podemos inspeccionar el piso antes de tener la oportunidad de colocar pujas por el mismo. Siendo así, solo podemos decidir participar cuando la diferencia con el mercado es sustancial y vale la pena correr el riesgo.
El otro aspecto no tan favorable es que toca tener una porción de capital dedicada al depósito con el que se nos otorga el derecho a la participación de la subasta. Claro que una vez que es asignado el inmueble se nos reconoce ese monto y solo habrá que consignar el resto del dinero para concretar la operación.
Así mismo, es muy prudente averiguar con suficiente acuciosidad si el piso tiene alguna deuda adicional que lo encarezca posteriormente. Puede haber retraso en el pago de los impuestos o una deuda pendiente con la comunidad en donde se encuentre que luego tengamos que honrar.
Para más información sobre cómo participar en subastas de piso basta con visitar el portar del Boletín Oficial de Estado, en donde se especifican todos los requisitos y el procedimiento a seguir para todos los que deseen incorporarse en estas subastas de remate de las cuales se lleva un prolijo control automatizado en ese sitio virtual.
Si estás interesado en la compra o venta de nuda propiedad en Rentalias contamos con años de experiencia en el sector inmobiliario y en la nuda propiedad. Irás de la mano de un equipo de profesionales expertos en el sector, y no solo eso, sino que se encargan de garantizar el bienestar de las personas mayores y de favorecer su calidad de vida. Ponte en contacto con nosotros y resuelve tus dudas.
LEAVE A COMMENT