¿Cómo saber tu referencia catastral en España? | Te lo contamos

Si eres propietario de una propiedad o terreno, es importante saber cuál es tu referencia catastral. La referencia catastral es un número que identifica de manera única cada una de las propiedades inmobiliarias del país y se utiliza para fines administrativos y tributarios. Saber tu referencia catastral puede ser útil para realizar trámites administrativos, solicitar ayudas o subvenciones, o simplemente para tener un mayor control sobre tu propiedad. En este artículo te explicamos con más detalle qué es la referencia catastral y cómo puedes encontrarla.

saber referencia catastral

¿Qué es exactamente la referencia catastral?

La referencia catastral es un código único que identifica de manera inequívoca a cada inmueble. De hecho, cada inmueble cuenta con una referencia catastral única e irrepetible, que permite su identificación de forma precisa y fiable en cualquier momento.

 Este código se compone de números y letras y se asigna a cada propiedad por el Catastro Inmobiliario. El catastro es un registro público donde se recogen todos los datos relativos a las características de las parcelas y las edificaciones, así como su titularidad y situación jurídica. 

La referencia catastral es fundamental para hacer trámites relacionados con la propiedad, como comprar, vender, alquilar o incluso simplemente pagar impuestos.   Por ese motivo hay que asegurarse de que la referencia catastral esté actualizada y correcta para evitar problemas y confusiones en cualquier proceso administrativo o legal relacionado con un bien inmueble.

Una referencia catastral tipo consta de 20 caracteres:

  1. Los primeros 7 dígitos corresponden a la finca o parcela.
  2. Los siguientes 7 caracteres hacen referencia a la hoja del plano.
  3.  Los 4 dígitos siguientes identifican el inmueble dentro de la parcela.
  4. Los dos últimos 2 caracteres son los dígitos de control del catastro.

 ¿Cómo puedo saber mi referencia catastral?

Puedes encontrar la referencia catastral de un inmueble de varias formas. 

Una de las formas de saber tu referencia catastral a través de la Sede Electrónica del Catastro, donde podrás consultar dicha referencia y pedir una certificación catastral electrónica. 

También puedes pedir un certificado del catastro en cualquiera de sus gerencias o consultarlo en el último recibo del pago del IBI. 

Otra forma de encontrar la referencia catastral es a través de un certificado emitido por el ayuntamiento o en las escrituras públicas del inmueble o pidiendo la información en el Registro de la Propiedad. 

Por último, puedes consultar la referencia catastral por teléfono, llamando a la Línea directa del Catastro. En este teléfono también puedes pedir cita, así como resolver incidencias, pedir asesoramiento y hacer consulta.  El número es el 91 387 45 50. Puedes llamar de lunes a viernes, de 9:00- 19:00.

saber referencia catastral

Usos de la referencia catastral

La referencia catastral desempeña varios roles importantes, relacionados con la identificación del inmueble. A continuación vemos cuáles son sus principales usos. 

Trámites inmobiliarios

La referencia catastral es esencial para realizar cualquier trámite relacionado con la propiedad, como comprar, vender, alquilar o heredar un inmueble. Facilita la identificación precisa del bien y agiliza los procesos administrativos y legales.

Pago de impuestos

La referencia catastral es necesaria para calcular y pagar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), un tributo que todos los propietarios deben abonar anualmente. Además, si se es propietario de un inmueble, se requiere la referencia catastral para presentar la declaración de la renta.

Consulta de información inmobiliaria

La referencia catastral permite acceder a información detallada y actualizada sobre una propiedad, incluyendo datos como superficie, linderos, valor catastral y descripción de la construcción, entre otros. Esta información puede ser útil para propietarios, compradores, vendedores y profesionales del sector inmobiliario.

Solicitar servicios públicos

En algunos casos, se necesita la referencia catastral para solicitar servicios públicos relacionados con la propiedad, como el suministro de agua, electricidad o gas. Las empresas proveedoras de estos servicios pueden solicitar la referencia catastral para verificar la ubicación y características del inmueble.

Gestiones administrativas y legales

La referencia catastral es a menudo requerida en diversos trámites administrativos y legales, como la solicitud de permisos de construcción, reforma o demolición, la tramitación de licencias de actividad o la presentación de recursos y reclamaciones relacionadas con la propiedad.

Acceso a información catastral

La referencia catastral también facilita el acceso a información catastral específica, como planos, mapas y otros documentos que pueden ser útiles para profesionales del sector, como arquitectos, ingenieros, abogados y notarios.

La importancia de conocer la referencia catastral

Conocer la referencia catastral de un inmueble es de gran importancia, ya que este código único es esencial en la gestión y administración de propiedades en España. La referencia catastral permite identificar de manera precisa y fiable cada propiedad, facilitando así la realización de trámites inmobiliarios, el pago de impuestos, la consulta de información inmobiliaria y la solicitud de servicios públicos.

Además, tener a mano esta información puede ser clave para acceder a subvenciones y ayudas públicas relacionadas con la vivienda y el bienestar de sus habitantes.

Por tanto, es fundamental estar al tanto de la referencia catastral de las propiedades que poseemos o gestionamos, ya que nos permitirá agilizar procesos y aprovechar las ventajas que ofrece el sistema catastral.

saber referencia catastral

Preguntas frecuentes

¿Qué es la referencia catastral?

La referencia catastral es un código único asignado a cada propiedad inmobiliaria en España. Este código consta de 20 caracteres y se utiliza para identificar y localizar una propiedad en los registros catastrales y en otros trámites administrativos relacionados con la propiedad.

¿Dónde puedo encontrar la referencia catastral de mi propiedad?

La referencia catastral se puede encontrar en varios documentos, como la escritura de la propiedad, el recibo del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) o en la página web del Catastro. También se puede obtener en la oficina del Catastro correspondiente a la ubicación de la propiedad.

¿Es obligatorio tener la referencia catastral para vender una propiedad?

Sí, es obligatorio tener la referencia catastral para vender una propiedad en España. Este código se utiliza para identificar y localizar la propiedad en los registros catastrales y es necesario para realizar trámites como la transmisión de la propiedad y la inscripción en el Registro de la Propiedad.

¿Qué información puedo obtener de la referencia catastral de una propiedad?

La referencia catastral proporciona información detallada sobre la propiedad, como su ubicación, superficie, uso, valor catastral, propietario registrado y cargas y gravámenes que puedan afectarla.

¿Qué debo hacer si encuentro errores en la referencia catastral de mi propiedad?

Si encuentra errores en la referencia catastral de su propiedad, debe solicitar su corrección en la oficina del Catastro correspondiente. Es importante corregir cualquier error en la referencia catastral para evitar problemas en trámites futuros, como la venta o la hipoteca de la propiedad.

Bibliografía

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8350748

http://dspace.umh.es/handle/11000/27799

--

¿Ya conoces Rentalias? Rentalias es una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, nuda propiedad en España e inversión en activos inmobiliarios. Si buscas asesoramiento personalizado en lo referente a la nuda propiedad en Barcelona o nuda propiedad en Madrid, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle