Uno de los aspectos que definen la decisión de compra de una vivienda o cualquier inmueble es el precio por metro cuadrado de construcción. Es decir, cuánto nos va a costar un inmueble que levantemos en función de su tamaño. Todos sabemos que esto depende mil variables, desde los materiales, al estado previo de la vivienda sobre la cual queremos reconstruir la nuestra o aspectos asociados a la modificación de los precios que dicta el mercado. Pero veamos cuáles son los elementos claves que definen este factor esencial para cualquier comprador. ¿Quieres conocer alternativas a la forma tradicional de inversión inmobiliaria? ¿Conoces la nuda propiedad?
Ya sabemos que apuntar cualquier elemento asociado al precio es realmente arriesgado. Nadie sabe a ciencia cierta a cuánto sale el metro cuadrado de construcción en España, por ejemplo. Pero está claro que, a partir de la experiencia, podemos hacernos una idea de esta cantidad.
Podemos apuntar ciertas cifras, advirtiendo siempre que el valor por m2 de construcción en 2021 será diferente según con quien contratemos la obra, en función de los materiales que decidamos usar y el lugar donde nos encontremos. En ese sentido, a causa del mercado, lo más probable es que este precio pueda variar notablemente si el inmueble se está construyendo en Madrid o en Barcelona o en un espacio rural. También puede depender de los metros cuadrados que se plantean levantar.
En cualquier caso, nos atrevemos a poner un precio por metro cuadrado de construcción aproximado, teniendo en cuenta que siempre hay que diferenciar entre dos tipologías de obra que forman parte del todo.
Haciendo una suma de la obra fina y obra gruesa, nos encontramos con un precio por metro cuadrado de construcción aproximado de entre 750 y 1000 euros. No es exacto, pero algo es algo.
Como hemos dicho son varios los factores que van a definir el resultado final del precio por metro cuadrado de construcción. Veamos cuáles son los principales.
La parte impositiva determina completamente las variaciones de precio en cualquier aspecto relacionado con el mercado inmobiliario y no iba a ser diferente con lo referente a cuánto está el metro cuadrado de construcción en España. Va a depender, y mucho de dónde levantamos el inmueble.
Está claro que el mercado determina el precio y, como en todas las profesiones, nos vamos a encontrar con profesionales que cobran más y otros que tienen un presupuesto más ajustado. Como en todos los casos, nunca es buena idea dejarse llevar exclusivamente por los precios y lo mejor es comparar y, a ser posible, pedir referencias.
Un diseño innovador, con elementos difíciles de encontrar o con aportaciones muy personales y de complicada realización siempre va a contar con un precio por metro cuadrado de construcción mucho mayor que una construcción que se maneja en las pautas más habituales. No costará lo mismo una vivienda diseñada por el arquitecto de moda que una construcción que vamos a utilizar, en una finca rural, para guarecer el ganado.
A nadie se le escapa que este es un aspecto esencial. Del mismo modo que no tiene el mismo precio un anillo de oro que uno de cobre, un tipo de mármol elitista para ornamentar el cuarto de baño será bastante más caro que una simple pared de ladrillo. Cuando diseñamos y construimos una vivienda los materiales son en buena parte de las ocasiones los que mayor diferencia de precio generan.
Pongamos en este caso un ejemplo. El hormigón armado tiene un valor por metro cuadrado de construcción en 2021 de alrededor de 75 euros. Por su parte, la siempre elegante madera, y teniendo en cuenta que la hay de diferentes tipos, cuenta con un precio m2 construcción en torno a los 190 o 200 euros. La diferencia final, por lo tanto, es más que evidente.
¿Estás interesado en saber más información sobre la venta de nuda propiedad? Si tienes dudas, puedes ponerte en contacto con especialistas en la materia. Rentalias, empresa especializada en la nuda propiedad en España con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, te ofrece una asesoría personalizada.
LEAVE A COMMENT