By raquel
noviembre 4, 2019

¿Qué inversiones son más rentables?

Hay muchas situaciones que pueden provocar la copropiedad de una vivienda en la que alguna de las partes quiera liquidar. Al surgir dudas en este sentido, la mejor recomendación es ponerse en contacto con especialistas en la materia. Rentalias ofrece la mejor asesoría en el tema inmobiliario, incluyendo lo referente a invertir en renta vitalicia.

El mundo de las inversiones ofrece infinitas oportunidades en los más diversos campos de la actividad humana. Los capitales siempre están en la búsqueda de los mejores rendimientos posibles en el menor tiempo. Dedicarse a invertir implica averiguar qué inversiones son más rentables.

Invertir es una práctica que se ejerce desde que el ser humano tiene conciencia comercial. Ofrecer recursos propios para el desarrollo de un negocio obteniendo por ello un rendimiento, es algo que se estila desde épocas remotas.

Poner a trabajar el dinero para producir más dinero es un anhelo milenario que muchos llevan a cabo en la actualidad con marcado éxito. Podemos decir que es un arte que persigue el equilibrio entre rentabilidad y riesgo.

No cabe duda alguna de que toda inversión intrínsecamente implica un riesgo, y sabemos que los negocios que prometen altos rendimientos son los que elevan el riesgo a elevados niveles. No todos los inversionistas son capaces de asumir los mismos niveles de riesgo.

Generalmente se clasifica a los inversionistas en tres niveles de aceptación de riesgos: conservadores, moderados y arriesgados. Cada uno escoge qué inversiones son más rentables dentro del espectro de riesgo que mejor le sienta a su característica.

Ideas de negocio

Alguien que invierte lo hace por estar inconforme con lo que las tasas de interés pueden devengarle teniendo el dinero en una institución bancaria. Es por ello que la primera cota a superar es el rendimiento de una cuenta de ahorros o un plazo fijo.

Tener una buena idea de negocio basada en un plan que sea coherente será siempre atractivo a los capitales que deseen los mejores rendimientos. Ideas innovadoras que sean disruptivas y que atiendan demandas no satisfechas, son a las que hay que prestarle atención.

En la era de la información todos los días surgen ideas de negocios que se abren paso apalancadas en las facilidades que ofrece Internet, a través de las redes sociales y su presencia global. Debe afinarse el olfato y estar alerta para precisar estas startups ávidas de recursos.

Cómo invertir dinero

En la actualidad se ha simplificado bárbaramente la gestión de las inversiones. Anteriormente era indispensable acudir a corredores para tener acceso a los mercados de capitales y bursátiles para colocar alguna inversión.

Hoy con los adelantos tecnológicos y el impulso que Internet ha dado a este tipo de actividad, contamos con plataformas de inversiones en línea, que con una capacitación de corto plazo nos permite incursionar en el mundo del trading.

Otra ventaja que estos portales ofrecen es que han disminuido el monto de entrada para participar en la actividad de negociar acciones, bonos e incluso divisas –el mercado forex–, lo que ha propiciado que cada vez haya más gente dispuesta a iniciarse en estas lides.

Invertir en acciones

La inversión en el mercado bursátil es algo que requiere una preparación para adquirir los conocimientos mínimos necesarios para tener criterios a la hora de colocar transacciones y detectar qué inversiones son más rentables.

Es un mercado que puede resultar sumamente volátil y de allí la importancia de conocer el entorno para hacer los movimientos adecuados. Es un tipo de inversión orientada quizá a personas que manejan niveles de riesgo de moderado en adelante.

Los más conservadores pueden refugiarse en los fondos mutuales, que alivian el riesgo al fundamentar sus dividendos en un promedio de cotizaciones de muchas empresas; esto que evita sobresaltos.

Acudiendo a estos fondos de inversión, el rendimiento puede que sea modesto pero no requerirá de nuestra parte volvernos expertos en captar las señales cambiantes de un mercado que frecuentemente se ve afectado por imponderables.

Negocios rentables: mercado inmobiliario

Como hemos visto, la rentabilidad es uno de los factores a considerar al invertir, pero no el único. Cuando nos ofrecen un alto rendimiento debemos suponer de antemano que el riesgo no es menor. Es una ley universal.

De allí que muchas personas se enfoquen en inversiones que equilibren estos dos componentes y, sin duda, el sector inmobiliario es uno de los que maneja un riesgo muy controlado. Por otra parte, es una inversión en un bien tangible que generalmente se revaloriza, además de ser capaz de proveer atractivas rentas.

Negocios del futuro
El futuro es hoy. Ya estamos viendo una infinidad de negocios que están dando paso a nuevos enfoques, que han derrumbado paradigmas que se habían mantenido por mucho tiempo. Plataformas de negocios que abren posibilidades hasta hace poco inimaginables.

Los negocios del presente y del futuro cada vez más estarán enraizados en el manejo de la información y la big data. Siete de cada diez personas en el mundo poseen un móvil, lo que se presenta como una gran oportunidad para crear aplicaciones que lleguen a un universo cada vez mayor.

Y es que el futuro está en crear soluciones que atiendan un mercado global, que rompa barreras culturales y geográficas trascendiendo lo meramente local. El mercado es el planeta y los negocios que se proyecten con esa visión serán los más exitosos y los que mejores rendimientos ofrezcan a sus socios capitalistas.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle