¿Qué es y cómo funciona el mercado de divisas?

La inflación y la pérdida de valor del dinero es uno de los temas más discutidos en los últimos meses. Por ello, muchos expertos financieros están alentando a invertir y mover el capital para no perder poder adquisitivo. Uno de los mecanismos de inversión más conocidos y utilizados es el mercado de divisas, también conocido como Forex o trading de divisas. En este artículo te explicamos qué es el mercado de divisas y cómo funciona.

¿Qué es una divisa y qué la diferencia de una moneda?

Una divisa es cualquier tipo de moneda extranjera que se utiliza fuera de la propia región de origen, es decir, las monedas oficiales distintas de las monedas legales del propio país.

La denominación divisa incluye tanto los billetes de bancos externos y los saldos bancarios denominados en moneda extranjera, como cualquier derecho expresado en moneda extranjera y pagadero en el exterior (por ejemplo, un cheque), según la definición del Banco de España.

La divisa se diferencia de la moneda, ya que la segunda hace referencia al conjunto de metales y papel, es decir, el dinero en metálico. La divisa, sin embargo, se refiere al término nominativo de la moneda de otro país. Cuando hablamos de dinero físico, nos referimos a monedas o billetes, mientras que, al aludir al dinero electrónico, utilizamos el término divisa.

En un mundo globalizado como el actual, muchos países y sistemas monetarios realizan transacciones, por lo que empresas y Estados tienen diferentes divisas para poder comercializar. En el caso europeo, existe una unión monetaria, lo que significa que hay una misma divisa para un conjunto de países.

Las divisas son consideradas como un activo al tener un determinado valor. Este valor se consigue cotizando o marcando un valor fijo por un país u organización. En los mercados de divisas se realizan diariamente transacciones de compraventa de divisas en función de las ganancias que pueda ofrecer una determinada moneda. Por ello, es frecuente que las divisas fluctúen, es decir, que cambien de valor.

De esta manera, el valor de una divisa depende en gran medida de su popularidad. Como ocurre con la bolsa, el interés o desinterés por una moneda hace que su valor suba o baje. Si, por ejemplo, deseamos invertir en Estados Unidos, necesitaremos adquirir dólares; el volumen de compraventa determinará así el valor de una divisa con respecto a una de otro país. Esta diferencia de valor se conoce como tipo de cambio.

¿Cómo funciona el mercado de divisas?

El mercado de divisas se basa en la compraventa de divisas o comercio de divisas a nivel internacional. Se trata del mayor mercado financiero en el mundo. Se caracteriza por ser un mercado descentralizado en el que circulan más de cinco billones de dólares cada día. Precisamente por ser un mercado esencialmente no organizado, presenta un gran número de centros operativos en todo el mundo.

A diferencia de otros mercados, en el mercado de divisas hay multitud de participantes, desde particulares hasta bancos centrales, razón por la cual se negocia una enorme cantidad de monedas o divisas.

Los inversores pueden comprar y vender las monedas de diferentes países, es decir, las divisas, a cualquier hora del día y de la noche. Esto permite obtener grandes beneficios, aunque, como todas las operaciones financieras, tiene sus riesgos.

El mercado de divisas funciona de la siguiente manera: las monedas de los diferentes países van cambiando de valor según distintos factores (la situación económica, la demanda, la inflación, etc.), fluctuación que los inversores aprovechan para aumentar sus ingresos.

Por ejemplo, un inversor puede adquirir dólares en un momento en el que el valor de estos, en comparación con el euro, está en un nivel más bajo. Por el contrario, cuando el dólar aumenta su valor, este inversor intercambiará la moneda para obtener ganancias.

Entre las monedas más representativas en el mercado de divisas encontramos el dólar americano, divisa en la que están denominadas más del 60% de las reservas de los bancos centrales. Le sigue el euro, moneda en la que están denominadas el 24% de las reservas internacionales.

Si te interesa comenzar a invertir, te preguntarás a qué hora abren y cierran los mercados de divisas. Pues bien, su éxito se basa precisamente en estar operativos 24 horas durante 5,5 días a la semana. Comienza a operar los domingos por la tarde y finaliza los viernes.

Asimismo, si eres inversor, necesitarás saber cómo predecir el mercado de divisas. Existen dos principales modelos predictivos:

  • Los modelos de series temporales: se basan en la suposición de que toda serie temporal es una realización de un proceso estocástico, es decir, sometido al azar y, por ende, susceptible de ser objeto de análisis estadísticos.
  • Los modelos basados en técnicas de aprendizaje automático: se trata de programas y rutinas capaces de generalizar comportamientos a partir de experiencias concretas.

Estos modelos pueden llegar a predecir futuros movimientos del mercado de divisas, por lo que son herramientas muy útiles tanto para los inversores como para cualquier experto en mercados financieros.


Rentalias es una empresa con una amplia experiencia en la renta vitalicia y nuda propiedad en España. Si estás interesado en saber más sobre pisos de nuda propiedad en Barcelona, nuda propiedad en Madrid o en cualquier parte de España, nuestro equipo de profesionales estará encantado de atenderte y resolver tus dudas. Aprovecha las infinitas ventajas de la venta de nuda propiedad y da el paso de invertir de la mano de los mejores.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle