¿Qué es vivir de rentas y cuáles son sus ventajas?

Hay muchas situaciones que pueden provocar la copropiedad de una vivienda en la que alguna de las partes quiera liquidar. Al surgir dudas en este sentido, la mejor recomendación es ponerse en contacto con especialistas en la materia. Rentalias ofrece la mejor asesoría en el tema inmobiliario, incluyendo lo referente a invertir en nuda propiedad y renta vitalicia.   

La libertad financiera no tiene que ser un mito o una fantasía. Es algo a lo que perfectamente podemos optar siempre y cuando lo pongamos en nuestra agenda de vida desde que incursionamos en la esfera laboral. Una de las vías es procurar ingresos pasivos provenientes de las rentas. Pero, ¿cómo vivir de rentas?

La generación de ingresos pasivos es la base para construir una plataforma económica que nos permita despreocuparnos ante la llegada de la etapa en que nuestra vitalidad ya no nos permita producir tanto como en la juventud.

La jubilación es ese momento en el que nuestro organismo reclama mayor distención en nuestros hábitos cotidianos; no obstante, queremos que sigan fluyendo los recursos necesarios para vivir. Aunque pueden moderarse entonces, mantener nuestro estilo de vida no será posible si no hemos hecho el trabajo requerido.

Pensiones insuficientes

El sistema de reparto nos ofrece un porcentaje de los ingresos que solíamos percibir, lo que ya representa un recorte importante. Luego está el factor inflacionario que siempre afecta a los pensionados, quienes difícilmente obtienen mejoras en las rentas que perciben por esa vía.

Es por ello que para saber cómo vivir de rentas debemos elaborar un plan que destine parte de nuestros ingresos desde la juventud a inversiones productivas que acumulen capital en forma de patrimonio y, eventualmente, genere los tan apreciados ingresos pasivos.

Una de estas inversiones productivas –quizá la más popular por su seguridad y ventajas– es la que hacemos en inmuebles. Es cierto que las inversiones en bienes raíces necesitan cierto capital, pero siempre es muy beneficioso enfocarnos en estas.

Invertir en inmuebles

Vivir de las rentas de alquiler es quizá la manera en que muchos visualizan sus vidas luego de haberse retirado, y aun así pocos proyectan un plan serio a futuro para lograrlo. Lo primero es determinar lo que se pretende obtener por medio de estas rentas; es decir, cuánto queremos percibir.

Y resulta que en esto radica la posibilidad de gozar de libertad financiera: tener ingresos que cubran nuestras necesidades aunque no ejerzamos ninguna actividad que exija nuestra presencia y esfuerzo. Libertad financiera no implica que tengamos a disposición millones de millones, sino tener suficiente para mantener nuestro estilo de vida hasta que abandonemos esta dimensión.

Una vez determinado este monto hay que practicar una suerte de ingeniería de reverso –calcular insumos a partir del resultado deseado–, para entonces conocer el alcance de lo que requerimos y planificar en el tiempo los logros mínimos para su cumplimiento. Parece épico, pero todo empieza con un primer paso.

Pensando en futuro hoy

Lo primero es hacer un apartado de nuestros ingresos ordinarios desde el primer sueldo o faena que cobremos. Debemosolvidarnos de que esto existe al menos por un año, hasta que sea un capital suficiente para las primeras inversiones.

No debe ser menor que el 20 % de nuestras entradas para que tenga éxito nuestro plan. Al cabo de un par de años podremos empezar a evaluar en qué podemos invertir.

Si bien la adquisición de un inmueble quizá no estará a nuestro alcance en ese momento, no hay que descartar la compra de nuda propiedad, por ejemplo, que nos enrumbaría a ser propietarios con una fracción de lo que normalmente se requiere.

Así mismo, existe la posibilidad de invertir en proyectos inmobiliarios cuyos aportes se realizan progresivamente y en donde podemos perfectamente canalizar estos ahorros que hemos acumulado en nuestra primera fase del plan.

Buscando ingresos pasivos

Estas acciones son prolongadas en el tiempo y al cabo de 20 o 25 años empezarán a dar frutos expresados en inmuebles que podemos rentar para empezar a percibir los ingresos pasivos que mencionamos anteriormente.

Así mismo, podemos reinvertir estos ingresos que recibamos estando todavía en nuestra etapa productiva. Así lograremos afianzar posiciones en otros inmuebles o activos productivos que, a su vez, sigan multiplicando el capital que inicialmente hemos dispuesto para recorrer el camino que nos enseña cómo vivir de rentas.   

Definitivamente, conociendo los terribles problemas por los que pasan todos los sistemas públicos de pensión basados en el reparto, toda persona que inicia su etapa productiva debe establecer su plan financiero personal para el futuro anciano que será. Y una opción posible de asumir, con disciplina y constancia, es vivir de las rentas de alquiler.

Las ventajas saltan a la vista cuando evaluamos las dificultades de vivir el retiro con una pensión que, de entrada, obliga a hacer recortes importantes a nuestro nivel de vida, en muchos casos condenando a una subsistencia indigna por el resto de vida que nos quede.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle