¿Qué es un seguro de vida con ahorro?

Todos hemos oído hablar de los seguros de vida, pero muy pocos somos conscientes de que existen diversas modalidades. Cada una de ellas cuenta con unas condiciones de contratación diferentes que otorgan diversos beneficios y que no tienen por qué asegurar en las mismas situaciones. Hoy nos vamos a centrar en una solución aseguradora que quizá no conozcas, el seguro de vida con ahorro.

¿Qué es un seguro de vida?

Antes de profundizar en las particularidades y ventajas del seguro de vida con ahorro, trataremos de aclarar de forma general qué es un seguro de vida convencional. Empezamos señalando su finalidad principal: proteger económicamente a las personas del entorno del asegurado, en muchas ocasiones dependientes de él, en caso de fallecimiento o incapacidad del susodicho.

El asegurado paga una prima acordada previamente y los beneficiarios, si se da el fallecimiento o la incapacidad del mismo, recibirán una cantidad determinada de dinero que les facilitará suplir los ingresos que dejará de recibir la persona asegurada.

Normalmente, los beneficiarios pueden decidir si prefieren recibir la cuantía que les corresponde en cuotas periódicas o de una sola vez. La cuantía de la prima e, incluso, la posibilidad de poder formalizar un seguro depende de varias circunstancias.

  • Por regla general se debe presentar una declaración de salud por parte del asegurado para evitar que las personas con una esperanza de vida presumiblemente corta puedan contratarlo.
  • Por un motivo similar, existe una edad máxima en la que se podrá suscribir el seguro de vida.
  • Existen situaciones que los seguros de vida no cubren, es decir, que dejan sin percibir el dinero pactado a los beneficiarios. Entre ellas se suelen encontrar si el fallecimiento se produce practicando un deporte extremo, si está relacionada con el consumo de drogas o alcohol o si se trata de una muerte voluntaria.

¿Qué diferencia al seguro de vida con el seguro de vida con ahorro?

En realidad, un seguro de vida con ahorro no es más que la vinculación de los tradicionales seguros de vida con un plan de ahorro como el que ofrecen la mayoría de las entidades bancarias. Además, la fiscalidad de un seguro de vida con ahorro suele ser mucho más beneficiosa que la de los planes de ahorro tradicionales.

Este tipo de seguro de vida cuenta con una garantía de que la empresa aseguradora podrá utilizar el dinero del asegurado para invertirlo en busca de un beneficio, pero nunca para otros fines. Esto garantiza que los asegurados podrán tener acceso al dinero y que este nunca podrá perderse.

Veamos cuáles son las características principales de los seguros de vida ahorro:

  • Junto a las características habituales de los seguros de vida incorporan una cuenta de ahorro que implica una rentabilidad adicional. Según el contrato, los fondos logrados de este modo se podrán retirar bien cuando lo desee el interesado, bien cuando se cobre la cuantía por fallecimiento del asegurado.
  • El asegurado garantiza en todo momento que tendrá acceso al retorno del capital invertido.
  • Para evitar posibles pérdidas, el dinero del asegurado será invertido por la entidad aseguradora en activos financieros conservadores.
  • Incluso en caso de quiebra de la aseguradora, el cobro de las cantidades está garantizado por una entidad, el Consorcio de Compensación de Seguros, que habrá frente a las deudas de la empresa en caso de que esta no pueda pagarlas.

Ventajas del seguro de vida con ahorro

A partir de estas características, nos encontramos con algunos beneficios con los que cuenta el seguro de vida con ahorro frente a los seguros de vida tradicionales. Veamos algunos de ellos:

  • Genera una rentabilidad a medio o largo plazo. En realidad, no se trata de cantidades muy altas por el tipo de inversiones realizadas, pero sí suponen una cuantía mayor del montante entregado.
  • Es flexible. Permite hacer aportaciones periódicas, pausarlas o modificarlas en función de los intereses y de la situación económica del asegurado.
  • Cuenta con importantes ventajas fiscales. La principal de ellas es que la tributación es exclusivamente por el rendimiento del capital mobiliario, es decir, por los intereses que ha generado el dinero del usuario.
  • Ofrece liquidez en todo momento, ya que el capital se puede recuperar total o parcialmente en caso de necesitarse.
  • Esta flexibilidad protege a todos los miembros de una familia ante situaciones imprevistas, además de la muerte o incapacidad del asegurado. De esta forma, se puede acceder al dinero del ahorro si se produce una pérdida de empleo o una acumulación de deudas, por ejemplo.

Una de las formas más seguras de invertir a largo plazo es la nuda propiedad. En Rentalias contamos con años de asesoramiento y experiencia en la nuda propiedad, por eso ponemos a tu disposición una gran cantidad de bienes inmueble repartidos en diferentes zonas de España. Si quieres invertir de una forma rentable y garantizarte una estabilidad económica en un futuro, echa un vistazo a los inmuebles de nuda propiedad que tenemos actualmente en nuestra página y no dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda que pueda surgirte.


Rentalias es una empresa formada por profesionales con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, nuda propiedad en España e inversión en activos inmobiliarios. Si estás interesado o necesitas asesoramiento personalizado en lo referente a la nuda propiedad en Barcelona o nuda propiedad en Madrid, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle