¿Qué es un fondo indexado?

La inversión es siempre un camino proceloso, lleno de aristas, pero también de oportunidades. Una de las fórmulas más habituales para sacar más rendimiento a los ingresos son los fondos de inversión. Pero no son la única opción. Hoy nos vamos a centrar en otro tipo de fondos, que pueden resultar, incluso, más rentables y que reciben el apellido de indexados. Empecemos definiéndolos. ¿Qué son los fondos indexados?

La inversión indexada, también conocida como fondos índice, son instituciones colectivas de inversión que difieren de los fondos de inversión más conocidos por el hecho de ser de gestión pasiva. ¿Y esto qué quiere decir? Te lo explicamos.

¿De qué se componen los fondos indexados?

Para saber qué es un fondo indexado está bien empezar a explicar cuál es el comportamiento de los fondos de inversión tradicionales, es decir, de gestión activa. Estos buscan lograr una mayor rentabilidad al mercado en el que opera. Expliquémoslo un poco más claro. Si el fondo opera, por ejemplo, con los valores del Ibex 35, tratará de realizar movimientos de compra y de venta de los diferentes activos de manera que logre una rentabilidad mayor a la que consigue globalmente el índice. Es decir, apostará por valores que se piensa que van a crecer y abandonará los que opina que pueden perder valor.

Sin embargo, un fondo de inversión indexado tiene una gestión pasiva porque lo que hace es replicar el índice que tiene de referencia. Es decir, el fondo compra el mismo porcentaje de cada una de las empresas que forman parte de un índice.

En el ejemplo que hemos puesto antes, adquiriría el mismo porcentaje de todas acciones de todas las empresas que operan en el Ibex 35. Esto hace que el inversor obtendrá el mismo resultado que el índice en su conjunto. Es decir, la inversión de fondos indexados hará que la rentabilidad sea prácticamente la misma del mercado en el que opera, no dependerá de unas pocas empresas en particular.

Los índices, como el IBEX 35, fueron creados para que sea asumible analizar cuál es el comportamiento global del mercado. Es decir, observando las subidas y bajadas de los valores más representativos nos podemos hacer una imagen de la situación del mercado. En realidad, invirtiendo en un fondo de inversión indexado se está invirtiendo en el mercado.

Y ahí está el quid de la cuestión, porque, los que apuestan por ellos consideran que el mercado es eficiente por sí solo. Es decir, tiene la capacidad de regularse de modo que, aunque existan momentos de pérdidas, acabará recuperándose. Está claro, eso sí, que si tu intención es apostar por la gestión pasiva lo recomendable es que sea siempre a largo plazo.

Las ventajas de invertir en fondos indexados

Quienes confían en la respuesta natural del mercado saben que la inversión que es un fondo indexado acabará ofreciendo beneficios. Porque, en cierto modo, las empresas que forman parte de los índices crecerán por el mismo movimiento económico. Para ellos son muchas las ventajas que ofrece la inversión de fondos indexados. Veamos algunas de ellas:

La sencillez

Si buscas invertir en algo que comprendas perfectamente, con los fondos de inversión indexados estás dando en el clavo. Conocer su evolución es tan fácil como hacer un seguimiento del índice en el que están basados. Tu rentabilidad viajará en paralelo del comportamiento de este.

Salen más baratos

La inversión es la que es, pero en los fondos hay siempre que tener en cuenta que tu gestor se va a llevar una comisión. El trabajo que va a realizar este será menos intensivo que con los fondos de gestión activa, en los que hay que seguir constantemente las subidas y bajadas de los valores y comprar y vender en función de ellas. Los fondos de inversión pasiva, como hemos dicho, tienen una gestión pasiva. Por lo tanto, el trabajo del gestor es simplemente generar una cartera que replique al índice y dejar actuar al mercado, con pequeñas actualizaciones. Esta “pasividad” hace, claro, que las comisiones se reduzcan.

Es un tipo de inversión en pleno crecimiento

Hoy son los inversores institucionales los que apuestan más por ellos, pero cada vez más particulares defienden que es una fórmula de inversión de garantía, sobre todo al largo plazo. Se trata, a la vez, de un instrumento de ahorro y de una inversión garantizada, siempre que se tenga la capacidad de aguantar cuando le vengan mal dadas al mercado.

La tributación fiscal por cambio de mercado es inexistente

En los fondos de inversión de gestión activa hay que tributar un porcentaje cada vez que se hace una operación de compraventa. En la inversión de fondos indexados podemos cambiar de un mercado a otro sin pagar un euro de impuestos. Podrás llevarte tu dinero de Wall Street al Ibex 35 sin tributar nada.

Diversificación

En Rentalias te hemos comentado muchas veces que la diversificación es clave para mantener la seguridad en las inversiones. ¿Y qué es un fondo indexado? Sobre todo, diversificación. Estarás replicando el funcionamiento de un índice al completo, con todos sus valores. ¿Hay mayor diversificación que esa?

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle