Índice de contenidos
Hay muchas situaciones que pueden provocar la copropiedad de una vivienda en la que alguna de las partes quiera liquidar. Al surgir dudas en este sentido, la mejor recomendación es ponerse en contacto con especialistas en la materia. Rentalias ofrece la mejor asesoría en el tema inmobiliario, incluyendo lo referente a invertir en nuda propiedad y renta vitalicia.
La intermediación inmobiliaria corresponde a un servicio prestado por especialistas y profesionales del ámbito inmobiliario a través del cual gestionan la dinámica entre el comprador y el vendedor de una propiedad.
El principal valor de los profesionales de la intermediación inmobiliaria es su experiencia. Se trata de personas y empresas que conocen a cabalidad los procedimientos relacionados con la compraventa de una propiedad y aportan sus conocimientos para garantizar que la transacción sea exitosa para todos los actores involucrados.
Como consecuencia de su experticia, dichas empresas permiten que los dueños de propiedades ahorren tiempo (y, por lo tanto, dinero). Estos últimos no tendrán que dedicar horas en preparar la documentación necesaria ni tendrán que lidiar con todo lo que implica ofrecer y adquirir una vivienda en el mercado, pues de eso se encargarán quienes llevan a cabo la intermediación inmobiliaria.
Tanto compradores como vendedores pueden contratar los servicios de empresas de intermediación inmobiliaria. En ambos casos, los intermediarios inmobiliarios tendrán una tarea en común: vincular de la forma más depurada posible a dos individuos que tienen intereses complementarios, vender y comprar.
La figura de los agentes inmobiliarios ha ganado cada vez más terreno, y no es para menos. Comprar y vender una propiedad implica unos riesgos importantes, se trata de altas sumas de dinero que pueden verse comprometidas si se toman malas decisiones.
Los errores en medio de un proceso de compraventa suelen generarse como consecuencia del desconocimiento de la dinámica y los procesos; por ello, contar con personas que tengan amplia experiencia en el rubro y conozcan los procedimientos necesarios y correctos aumenta las probabilidades de llevar a cabo un buen negocio.
Ya hemos comentado que un proceso de compraventa puede implicar riesgos importantes, sobre todo porque se trata de negociaciones en las que se maneja una elevada cantidad de dinero.
Por ello, al momento de contratar a una empresa que se encargue de la intermediación inmobiliaria se debe dejar por escrito de forma muy clara cuáles son las responsabilidades, alcances y deberes que cada parte debe cumplir. De esta manera se deja constancia sobre los términos de la relación entre los compradores o vendedores y los intermediarios inmobiliarios.
Es muy importante que este contrato sea redactado por especialistas en el área, debes asesorarte correctamente para que dicho documento tenga validez y sea un verdadero respaldo tanto para ti como para la agencia que contrates.
¿Qué información debe contener un contrato de intermediación inmobiliaria? El dato más importante es relativo al comprador o vendedor. Debe quedar muy claro quién es la persona que llevará a cabo la transacción y por qué tiene la capacidad para hacerlo; la comprobación de esta información es vital para garantizar que se trata de una transacción legal.
Por otro lado, el contrato de intermediación también debe describir con detalle cuál es la finalidad de la relación: qué se quiere comprar o vender. Mientras más especificaciones se den, mejor.
El precio es otro dato de gran relevancia. En el contrato debe reflejarse cuál es el precio que el cliente está dispuesto a recibir o pagar (según sea el caso) por la propiedad en cuestión. Los intermediarios inmobiliarios pueden aconsejar al cliente con relación a este factor basándose en la experiencia en el rubro y en los valores del mercado, pero finalmente el cliente es quien decide sobre este punto.
Existen más elementos que deben tomarse en cuenta en un contrato de intermediación, como las consideraciones sobre reservar con una señal y, por supuesto, los honorarios del intermediario inmobiliario. Como hemos dicho antes, es importante que la redacción del contrato de intermediación sea realizada por especialistas del ámbito inmobiliario; toma en cuenta que este documento te protegerá ante malas prácticas, así que es fundamental que no tenga ninguna laguna.
LEAVE A COMMENT