Préstamos para inversiones inmobiliarias: todo lo que debes saber

Invertir en bienes raíces es una de las fórmulas con mayor rentabilidad en el mercado. Estas operaciones ofrecen un gran beneficio si seguimos una estrategia correcta y valoramos en profundidad todas las variables asociadas al inmueble que deseamos adquirir, sobre todo en momentos de crecimiento económico. Sin embargo, es cierto que necesitamos hacer un desembolso inicial importante y que no siempre contamos con las cantidades que se exigen. La mejor fórmula para acceder a la financiación es solicitar préstamos para inversiones inmobiliarias.

Acceder a créditos para una inversión inmobiliaria es la fórmula más habitual para entrar en el sector. No obstante, existen multitud de alternativas que van a facilitar la adquisición de un producto inmobiliario.

Alternativas para financiar la compra de una vivienda

Todos conocemos el concepto de hipoteca, la solución más habitual entre particulares que desean adquirir una vivienda. Los compradores adquieren una deuda con una entidad bancaria que financia la compra. Dicha deuda se va pagando mensualmente con los intereses indicados en un periodo de tiempo acordado por las dos partes. Sin embargo, existen varias alternativas de financiación para comprar un bien inmobiliario. En este caso, nos referimos más a las soluciones para particulares y no tanto a los préstamos para inversiones inmobiliarias.

  • Pago aplazado con condición resolutoria. Hablamos en este caso de un acuerdo entre el propietario y el comprador en el que no hay intermediación de una entidad financiera. El propietario es quien financia la vivienda y lo hace permitiendo pagarla a plazos al comprador con la garantía de que, si este no cumple con las cuotas, los plazos e intereses, la vivienda se devuelve al propietario y el dinero adelantado al comprador, excepto una parte que corresponde a penalizaciones.
  • Leasing habitacional. Se trata de un contrato de alquiler por un tiempo fijo, que suele estar entre los cinco y los 25 años. Al finalizar el periodo de arrendamiento existe un compromiso de compra por parte del arrendatario.
  • Crowfunding inmobiliario. Este concepto de financiación colectiva se centra más en los inversores y supone otra alternativa a los créditos para una inversión inmobiliaria. Permite hacer una inversión más pequeña, ya que se suma a otros muchos inversores, lo que implica que no haya que hacer un gran desembolso.
  • Diferentes tipos de financiación hipotecaria. Cuando hablamos de una hipoteca hemos de tener en cuenta que existe la posibilidad de acordar una financiación fija, que no tiene variación durante todo el plazo; una financiación variable, que difiere según el tipo de interés que exista en cada momento y, por lo tanto, implicará que no se pague siempre la misma cuota; y una financiación mixta, que supone un híbrido entre las dos primeras.
  • Financiación familiar. Se trata de una fórmula privada que permite que personas que cuentan con ciertos ahorros financian la adquisición de la vivienda, normalmente a hijos, nietos o familiares cercanos, y acuerdan particularmente los plazos de devolución de la misma.

¿Qué es un préstamo de inversión inmobiliaria?

Muchas veces, la inversión inmobiliaria es una cuestión de oportunidad. Podemos encontrar bienes inmuebles a la venta por los que estamos seguros que, por ubicación, condiciones o situación del mercado, vamos a sacar una gran rentabilidad. Sin embargo, necesitamos la financiación que nos permita hacernos con ellos. Eso lo conseguimos gracias a los préstamos para inversiones inmobiliarios.

En resumidas cuentas, los créditos para inversiones inmobiliarias son préstamos que se utilizan para que quien recibe el dinero adquiera una propiedad de la que desea sacar un beneficio. Es decir, una vez la haya adquirido, el objetivo es ponerla en alquiler o volver a venderla en el momento en que considere que puede lucrarse con la operación.

Normalmente, los préstamos para inversiones inmobiliarias suelen ser para invertir en viviendas, en almacenes o inmuebles industriales, en terrenos, en oficinas o en locales comerciales. Cada uno de ellos tiene una rentabilidad diferente (en la que también influyen aspectos como la ubicación o la situación del mercado) y también implican diversos gastos.

Normalmente este tipo de préstamos, como decíamos, suelen solicitarse cuando observamos una oportunidad de negocio que, en ocasiones, exige conseguir rápidamente la financiación. Suele ser habitual cuando se encuentra un inmueble en el que se adivina por sus características y su ubicación que puede tener una gran rentabilidad en el corto plazo. En ese momento una de las soluciones es apostar por un préstamo privado que nos facilite el dinero necesario en el corto plazo.

También ocurre en inversiones que se pueden adquirir, por ejemplo, en una subasta, que exige unas condiciones que difícilmente nos ofrecerá una entidad bancaria. Quien gana una subasta en un primer momento tiene que hacer frente al gasto de la consignación. Sin embargo, el monto total debe pagarse antes de un plazo de 40 días. Es en ese caso cuando se buscan créditos para una inversión inmobiliaria que nos facilite la financiación y conseguir la propiedad total del inmueble.

Eso sí, para obtener préstamos para inversiones inmobiliarias se exige que cumplamos con una serie de requisitos que garanticen la devolución del dinero prestado y sus intereses. Por eso, se requerirán todo tipo de documentos financieros en los que se confirme la solvencia del interesado y la existencia de una relación baja entre deuda e ingresos. También es importante que quien accede al crédito cuente con unos fondos importantes que le permitan hacer frente a una parte importante de los gastos de la adquisición.

Rentalias es una empresa formada por profesionales con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, nuda propiedad en España e inversión en activos inmobiliarios. Si estás interesado o necesitas asesoramiento personalizado en lo referente a la nuda propiedad en Barcelona o nuda propiedad en Madrid, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle