Precio medio del alquiler según las ciudades de España

La ubicación geográfica es un factor que predetermina en primer término los montos que debemos pagar por alquilar un piso. A lo largo y ancho del territorio nacional podemos tener grandes variaciones entre las diferentes regiones. Repasemos el precio medio del alquiler según las ciudades de España.

Definitivamente no es lo mismo alquilar en Extremadura que alquilar en Madrid, en Bilbao o en Barcelona. El equilibrio entre oferta y demanda, así como la infraestructura urbana de cada lugar, son elementos que igualmente influyen en los montos que se pretenden.

Entre las ciudades que mejores se cotizan encontramos a Madrid, Barcelona y Marbella, mientras que las que marcan precios más bajos para alquilar corresponden a Zaragoza, Huesca y Galicia.

La pandemia no perdona

Los efectos perniciosos de la pandemia también han venido afectando a los precios del alquiler, al bajar abruptamente el ritmo de la dinámica propia del mercado de alquileres. No son descensos muy pronunciados; sin embargo, sí es una tendencia generalizada.

Todavía los porcentajes de variación interanual se mantienen en positivo. No obstante, la pendiente de la gráfica viene declinando paulatinamente en casi todas las regiones y ciudades producto de la cuarentena y sus consecuencias económicas.

Precios de alquiler por ciudades

Barcelona y Madrid con valores negativos

Podemos apreciar que el precio medio del alquiler en Barcelona (14 €/m2) sufrió una variación negativa de - 3,4 % en noviembre cuando hacemos la comparación con el mes anterior. Evaluando el trimestre, también muestra una caída nada despreciable de - 4,2 %.

Al sopesar el comportamiento interanual ­(es decir, comparando las cotizaciones promedio en la zona en noviembre 2019), el número se pinta de rojo y llega a - 1,2 % en el promedio de las tarifas de alquiler.

Si echamos un ojo al precio medio del alquiler en Madrid, tenemos entonces que actualmente se calcula este monto en aproximadamente 14,5 euros por m2. En un lapso de un año este valor ha declinado en - 2,1 % (de noviembre de 2019 a noviembre de 2020) y en los tres meses previos esa caída fue de - 3,4 %.

Solo en el lapso de octubre a noviembre el promedio de los alquileres en la capital se hundió en casi 2 %, lo que es una tendencia que se repite más o menos en las mismas magnitudes en toda la península.

Bilbao y Vigo con números positivos

Un caso que todavía se resiste un poco la tendencia lo tenemos en Bilbao. El precio medio del alquiler en Bilbao para este momento se encuentra en el orden de los 12,3 euros por metro cuadrado y apenas bajó un 0,5 % en el último mes.

Los números que muestra Bilbao en cuanto a la variación del último trimestre y en un lapso anual –aunque vienen descendiendo– todavía se mantienen positivos y llegan a 1,5 % y 3,9 % respectivamente, reflejando cierta fortaleza ante la circunstancia que atravesamos.

Por su parte, el precio medio del alquiler en Vigo se ubica en este momento en 6,9 euros por metro cuadrado, y de octubre a noviembre de este 2020 bajó un discreto 0,8 %. En el trimestre septiembre-noviembre de 2020 sí muestra un significativo bajón de - 3,0 %. Quizá por ser una de las regiones en donde los alquileres tradicionalmente tienen precios modestos, su variación interanual se mantiene en un pretencioso 5,7 %.

El precio medio de alquiler se encarece en un 3,6 % en España

¿Contradictorio? ¿Engañoso? Sí, siempre y cuando solo veamos el número aisladamente sin ver la tendencia que estos números traen. Si bien es cierto que cuando vemos el promedio general del país en el intervalo que va desde noviembre de 2019 a noviembre de 2020 el resultado nos arroja un incremento de 3,6 %, no hay que ignorar que estos números vienen en picada.

El promedio general aún logra ubicarse en positivo; sin embargo y cómo hemos señalado, en los plazos más cortos que son evaluados (mensuales y trimestrales) son pocas las ciudades y regiones que todavía muestran valores en verde. Lo que da un panorama recesivo en este aspecto.

Esta es una mirada de cómo se comporta el precio medio del alquiler según las ciudades de España. Todos esperamos que esta crisis sanitaria se supere, y que tanto los alquileres como toda la actividad económica recuperen su fuelle para que podamos retomar niveles productivos que impulsen el bienestar.

Rentalias es una empresa con una amplia experiencia en la renta vitalicia y nuda propiedad en España. Si estás interesado en saber más sobre pisos de nuda propiedad en Barcelonanuda propiedad en Madrid o en cualquier parte de España, nuestro equipo de profesionales estará encantado de atenderte y resolver tus dudas. Aprovecha las infinitas ventajas de la venta de nuda propiedad y da el paso de invertir de la mano de los mejores.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle