Por qué invertir en el mercado inmobiliario

El ahorro es uno de esos temas que desde niños se nos inculca. Sin embargo, qué hacer para proteger y multiplicarlo es algo de lo que incluso de adultos podemos ignorar. Aunque requiere de ciertos niveles de capital, una de las mejores inversiones que podemos hacer estará siempre en el mercado inmobiliario.

Sea cual sea nuestra actividad siempre tendremos que lidiar con nuestras finanzas personales, por lo que mientras más rápido nos pongamos en contacto con los fundamentos de este ámbito, mejores decisiones seremos capaces de tomar.

La base de inversión y el ahorro

El capital producto del ahorro es un primer paso e importante paso para hacernos de una base económica que en principio sea capaz de cubrir imprevistos y gastos no planificados.

Pero también, si nos preparamos y conocemos el “abc” financiero, podremos hilvanar poco a poco una red de inversiones que proporcionen un necesario complemento a nuestras pensiones de ley, siempre deficitarias.

Los primeros pasos hacia las inversiones podremos darlos adquiriendo algunos papeles bursátiles que no requieren de grandes sumas de dinero, o en participaciones en fondos mutuales que, según nuestra disposición al riesgo, nos devenguen unos modestos o sustanciosos dividendos.

Ventajas de las inversiones en el mercado inmobiliario

Sin duda, cuando ya hemos logrado un capital de cierta monta, entrar en el mercado inmobiliario ofrece otras muchas ventajas. La primera y esencial es que es una inversión en recursos tangibles, de máxima seguridad y que en un alto porcentaje se revalorizan con el tiempo.

Al contrario de los bienes fiduciarios –y allí habría que incluir al dinero–, un bien inmobiliario no está sometido a los vaivenes de las cotizaciones bursátiles, que día a día vemos variar dependiendo de tantos factores desconocidos para los legos en la materia.

Revaloración de los inmuebles

Son excepcionales los casos en los que algún inmueble pierde dramáticamente su valor. Un desastre natural, un incendio, un cataclismo pueden arruinar los cimientos de una edificación, pero la probabilidad de que esto ocurra es tan marginal, que no es comparable a las erráticas y temblorosas líneas en los gráficos de las bolsas de valores.

El mercado inmobiliario es un refugio de valor por excelencia que debe estar en nuestro norte desde el primer día en que emprendemos nuestra etapa productiva y aceptamos nuestro primer trabajo. Así enfocaremos nuestro esfuerzo para acceder a ello lo más pronto posible.

La nuda propiedad como inversión

Adentrándonos en las posibilidades que nos ofrecen los negocios de bienes raíces, nos daremos cuenta de que hay posibilidades que de pronto nunca hemos considerado. Es el caso de adquirir la nuda propiedad de una vivienda.

Adquirir la nuda propiedad de un inmueble puede darnos la posibilidad de entrar en el negocio inmobiliario antes de lo pensado. Y es que aceptar ceder el usufructo del mismo puede suponer un descuento importante en la negociación, que luego podremos considerar dividendo al extinguirse tal condición.

Hay muchas personas de tercera edad lidiando con el problema muy común de la insuficiencia de las pensiones públicas. Ofrecer en venta la nuda propiedad de sus viviendas, mientras conservan para sí el derecho vitalicio a su uso, les ha dado a estas personas un respiro milagroso.

Invertir en rentas vitalicias asociadas a inmuebles

Para los inversionistas que están en alguna etapa de su vida en la que pueden dedicar parte de sus recursos a este tipo de negocios, también resulta ideal hacerse de la propiedad de un inmueble por una fracción de su valor total, con la certeza de que en el futuro podrán disponer plenamente (y a valor de mercado) de esa vivienda.

Así, los inversores interesados en el mercado inmobiliario pueden, a la vez de adquirir sus primeros inmuebles por esta vía, ayudar a personas de cierta edad a vivir dignamente el resto de sus días.

Una acotación importante es que incluso esta compra de la nuda propiedad puede plantearse a través de ofrecer una renta vitalicia, por lo que en algunos casos ni siquiera habrá que desembolsar grandes cantidades de dinero en un solo momento.

Definitivamente, invertir en el mercado inmobiliario es una de las decisiones inteligentes que toda persona debe tomar en cuenta para asegurar su patrimonio, procurar una estabilidad económica y lograr una libertad financiera que le permita transitar su retiro exitosamente.

Consulte nuestras viviendas de nuda propiedad

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle