Oportunidades de inversión inmobiliaria para 2021

Las limitaciones impuestas a causa de la pandemia generada por el Covid-19 durante todo lo que va del año 2020, han tenido un efecto negativo en todos los mercados y el inmobiliario no es la excepción. Nos acercamos al final del año y aspiramos a que pronto se supere la situación; por ello queremos evaluar las oportunidades de inversión inmobiliaria para 2021.

Trayectoria de la inversión en el sector inmobiliario

Recordemos que el sector de bienes raíces pasó por un momento sumamente espinoso en 2008. Cuando la crisis de las hipotecas subprime provocó un descalabro a nivel mundial dado el relajamiento al momento de otorgar financiamientos para la adquisición de viviendas sin los avales mínimos necesarios.

Luego de todo aquello y los escándalos de rescates a las instituciones financieras que indirectamente salpicaron al sector inmobiliario. Dado que minaron la confianza de los inversionistas, se había observado una recuperación paulatina pero constante del movimiento natural del mercado. Mayor número de transacciones y nivelación de precios eran tendencia.

Volvían a surgir proyectos de envergadura con el paso del tiempo y los precios remontaron progresivamente hasta llegar a niveles deseados. Después de caer estrepitosamente por el problema ya mencionado ocurrido en el nefasto 2008. Como siempre, el sector pasaba la página y se encontraba el camino de la recuperación sin mayores problemas.

Ya en 2016 se perfilaba la industria en franca recuperación y parecía historia casi olvidada lo vivido en la burbuja inmobiliaria, que apenas ocho años antes había hecho estragos. El sector mostraba un rostro renovado y la confianza volvía a retoñar en el interés de los inversionistas.

En los tres últimos años antes de llegar a esta pandemia (es decir, en el periodo 2017-2019) se observó un levante significativo en el mercado inmobiliario. Siendo objetivo predilecto para capitales extranjeros que buscaban refugios ante las incertidumbres de mercados bursátiles, que sospechaban fuesen afectados por las caídas históricas de los tipos de interés.

Pero llegó la pandemia y todo se desdibujó. Aunque cabe decir que el sector inmobiliario fue de los pocos que mantuvo alguna actividad gracias a las plataformas digitales. Estas facilitaron algunas transacciones que se llegaron a cristalizar a pesar de las circunstancias.

Oportunidades de inversión inmobiliaria: principales escenarios a considerar

Vale decir que la existencia de las plataformas en línea no evitó que se derrumbara el dinamismo que fluía antes de 2020. Y es seguro que las tendencias de años anteriores no serán las que se registrarán cuando este año llegue a su punto final.

Así las cosas, hay que proyectarse y visualizar en la medida de lo posible cuáles son las posibilidades y oportunidades de inversión inmobiliaria para 2021. Y lo primero que se prevé es que se produzca el efecto rebote de la demanda, que ha estado aletargada pero no ha desaparecido.

Como mencionamos anteriormente, el crecimiento paulatino del mercado inmobiliario había ganado terreno en la inversión foránea. Convirtiéndose varias ciudades importantes en destinos de inversiones a largo plazo. Esto estimuló una demanda, que a su vez incentivó a los promotores para asumir nuevos proyectos.

Todo esto quedó latente apenas fue decretada la pandemia. Y con ella la orden de cuarentena que sin duda fue un impacto abrupto para todo el sector. Hubo que detener los proyectos en su mayoría: los capitales actuaron en consecuencia y, además, el derrumbe económico propio de la paralización de actividades generalizadas evitó que se concretaran innumerables negocios.

Efecto rebote en la demanda

La primera consideración que podemos hacer es que naturalmente habrá una reactivación de oportunidades de inversión inmobiliaria para 2021. Como en todos los sectores. Esto pondrá en la mesa muchas oportunidades que fueron postergadas y otras completamente nuevas que se activarán para dar continuación a una tendencia que fue interrumpida.

No hay que desmerecer que la rapidez con la que se manifieste ese rebote va a depender de la posibilidad de retomar ingresos de las personas que se hallaron de pronto en un paro forzoso y sin percibir sus habituales ingresos. No obstante, prevemos una avidez por parte de la mayoría en recuperar el tiempo y dinero perdido.

Otro aspecto que los expertos visualizan es que puede producirse gran movilidad en el sentido de cambios de residencias, provocado por el largo periodo de confinamiento. Lo que ha podido provocar intenciones de buscar residencias con más y mejores facilidades.

Es decir, la permanencia tan prolongada durante el confinamiento en sus residencias pudo evidenciar carencias antes no consideradas, lo que puede que motive a mayor cantidad de  personas a buscar opciones en el mercado, dándole un impulso no usual al mismo.

Mercado secundario y remodelaciones

Podemos decir entonces que el mercado secundario pudiera mostrarse muy movido generando oportunidades de inversión inmobiliaria muy interesantes para los que se enfoquen en este. La mediación de estas operaciones será una fuente de retorno de inversión atractiva. En la medida en la que se haga una oferta de valor para facilitar estas operaciones en el futuro 2021.

Algo que se desprende de este mismo argumento es el nicho de remodelaciones, que es una opción para propietarios que no estén dispuestos a cambiar sus residencias o no tengan los recursos. Es probable que inicien ampliaciones o mejoras a las instalaciones de sus viviendas luego de padecer de algunas incomodidades inaceptables producto del obligatorio encierro.

Esta búsqueda de mayor comodidad puede despertar un nicho poco escrutado hasta ahora por los inversionistas. Involucrarse con capitales que apoyen y financien iniciativas de este tipo, es otra manera de adelantarse a lo que nos depara el cese del distanciamiento y la esperada vuelta a cierta normalidad.

Siendo así, la inversión en proyectos o agencias de remodelación puede tener un repunte que dispare esa demanda y requiera de profesionales que lleven adelante tales trabajos.

Los inversionistas pueden apoyar financieramente estas pequeñas y medianas constructoras, que seguramente van a estar muy activas una vez superada la peor parte de la pandemia.

Sector turismo, un caso especial

Falta ver cómo queda afectado el sector turístico en relación a lo inmobiliario, ya que muchos de los destinos turísticos estuvieron forzados a convertirse (al menos temporalmente) en residencias permanentes por los avatares de la cuarentena.

Esto será muy difícil de determinar o predecir. Principalmente porque que dependerá mucho de la capacidad de recuperación de los ingresos de las personas que estuvieron incluso subsidiadas por los gobiernos; seguramente será mucho más lenta la recuperación de la demanda de inmuebles con propósitos de turísticos.

Puede que los inmuebles con fines turísticos sean los últimos en recobrar sus derechos. Una vez que, como apuntamos anteriormente, a mediados del próximo año se comiencen a activar todas las actividades productivas. Aunque suponemos que con ciertas limitaciones y renovados protocolos de bioseguridad.

Desahucios y remates

Otro aspecto que puede significar una oportunidad de inversión inmobiliaria proviene de los efectos colaterales propios de la cuarentena. Que de golpe dejó sin ingresos a muchas familias.

Lamentablemente muchas personas quedarán en riesgo de perder sus viviendas. Aún cuando los gobiernos han intentado evitarlo mediante ayudas económicas, subsidios y legislaciones que favorecen la moratoria de deudas adquiridas para tales efectos.

Es por ello que los inversionistas quizá cuenten con algunas ofertas de viviendas, locales comerciales o algunos otros inmuebles en remate que puedan adquirir en montos de oportunidad.

Aunque no podemos cuantificar de antemano estos casos —y reconociendo que va en prejuicio de los que busquen invertir en este sentido—, sinceramente esperamos que sean muy pocos los desahucios en virtud de la solidaridad que corresponde.

Plataformas digitales

Por último y no menos importante, debemos considerar el continuar con el apoyo financiero al desarrollo de nuevas y mejores plataformas digitales que apoyen al sector inmobiliario. Aunque esto no forma parte de la coyuntura sino de la tendencia indetenible de la tecnología, poner atención a las innovaciones que surgen en este sentido siempre reportará importantes réditos a mediano y largo plazo.

¿Se prevé una reactivación plena de las inversiones inmobiliarias para el 2021?

Debemos decir que se vislumbra que la actividad plena de inversiones de carácter inmobiliario y de muchos otros ámbitos se activará plenamente a mediados del 2021. Lo que implica que habrá todavía algún tiempo para evaluar opciones de inversión asertivas y estar atentos de necesidades que surjan en el ínterin.

En todo caso, lo primero que hay que resolver es la disminución de los contagios a niveles que permitan la reactivación de los procesos productivos que quedaron en el limbo impuesto por la calamidad que ha significado el Covid-19.

No obstante, sabemos que los capitales no gustan de guardar cuarentena por tanto tiempo, en su sano afán de multiplicación mediante el apoyo financiero a actividades rentables.

Es bien sabido que el sector inmobiliario es el favorito de los inversionistas por la naturaleza de su actividad y su comprobada capacidad de resistir golpes de cualquier tipo.

Ya deseamos despedir el 2020 y recibir al 2021 con muchas esperanzas de superación que seguramente provocará que afloren muchas nuevas oportunidades de inversión inmobiliaria para 2021.

¿Estás interesado en realizar una inversión en el sector inmobiliario? La nuda propiedad en España es una de las inversiones más rentables y seguras del mercado actualmente. Si quieres saber más información no dudes en ponerte en contacto con Rentalias y nuestro equipo de especialistas en inversiones inmobiliarias te atenderá de forma personalizada y sin compromiso.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle