¿Dónde invertir en 2021? 10 Mejores inversiones

Se nos viene 2021 con muchas expectativas de que empiecen a menguar los efectos de la pandemia y sus consecuencias en la economía. Y como las inversiones no se contagian con virus, nunca descansan; es por ello que haremos este repaso para conocer cuáles son las mejores oportunidades y dónde invertir en 2021.

No cabe duda de que hay una inercia que viene desarrollándose desde hace varios años atrás. Y que se enfoca en lo que tiene que ver con los esfuerzos para poner a tono las plataformas de comunicación. Para atender las exigencias previstas en un futuro cercano que supone la implementación masiva del internet de las cosas.

Las inversiones en investigaciones e innovaciones en este campo, han venido ocupando un amplio espectro de las oportunidades de inversión que se presentan en el horizonte cercano. Este es un primer campo en donde se están aglutinando fuertemente los capitales, ya que la inminencia de su omnipresencia lo apalanca como opción ganadora.

Fondos de inversión en 2021

Bien sea participando en proyectos financiados a través de crowdfunding o crowdlending, o que dediquemos parte de un portafolio basado en fondos mutuales del área tecnológica. Siempre estaremos apuntando a lo que muy posiblemente sean inversiones atractivamente rentables.

En ese sentido hay que tener muy en cuenta esa reconfiguración de cartera si es el caso, y darle un mayor peso a los fondos tecnológicos para actuar en consecuencia con la tendencia que se viene imponiendo. Los mejores fondos donde invertir en 2021 serán entonces los que estén alineados con estas actividades.

Plegarse a fondos mutuales que siguen las tendencias de los índices más importantes es una manera de asegurar buenos resultados. El índice tecnológico por excelencia es el Nasdaq; sin embargo, existen otros como Polar Capital Global Technology y BGF World technology Fund, a los que habría que seguirles la pista para tomar decisiones.

Un derivado importante de esta área son los fondos dedicados específicamente a la inteligencia artificial. Como podemos sospechar estará marcando la pauta en todo el desarrollo tecnológico global. Echiquier Artificial Intelligence, Groupama R-Evolution y Gam Star Disrupty Growth pueden resultar las mejores opciones de inversión en el 2021 en este campo.

10 oportunidades de inversión en 2021

Si hacemos una lista de 10 opciones y oportunidades donde invertir en 2021, deberíamos incluir las siguientes:

1) Internet de las cosas

Esta área promete importantes recompensas por tratarse de productos y servicios de uso masivo basados en la nueva tecnología 5G; por ello es una de las mejores inversiones en 2021.

2) Inteligencia artificial

La inteligencia artificial es otra de las mejores inversiones para el año 2021. Son impresionantes los avances logrados en la realidad aumentada y en la inteligencia artificial. Sus aplicaciones se observan en las más diversas áreas, por lo que es algo a lo que el inversionista avezado debe prestar atención.

3) Índices bursátiles del nicho tecnológico

Este tipo de inversión participa en el financiamiento de las tecnologías mencionadas antes. Las acciones de empresas tech que conforman los distintos índices bursátiles ofrecen interesantes dividendos.

4) Inversiones en nuda propiedad

Como siempre, las inversiones inmobiliarias son un refugio seguro de capitales en momentos difíciles y ahora que la economía se retrae considerablemente por la situación que vivimos; es un momento propicio para enfocarse en este tipo de inversiones.

Para nadie es un secreto las crecientes dificultades que padecen los jubilados tratando de llegar a fin de mes con pensiones que mayormente son insuficientes. Es por ello que específicamente la oferta de nuda propiedad ha venido incrementándose en los últimos años y constituye una muy buena oportunidad para colocar capitales a mediano plazo.

Con una fracción del valor de un inmueble, es posible negociar la nuda propiedad y una vez que cese el usufructo la propiedad pasará a ser plena a nombre del inversionista. Es una de las mejores opciones donde invertir en 2021, así que vale la pena explorarla.

5) Inversiones inmobiliarias en el sector del hospedaje turístico

Si bien es cierto que, en este momento la actividad turística ha menguado producto de la crisis sanitaria, precisamente puede ser el mejor momento para realizar inversiones inmobiliarias; en un sector que no tenemos ninguna duda tendrá un importante rebote una vez superadas estas terribles dificultades.

Las estadísticas suministradas por el INE lo demuestran, cuando indican que para el verano de 2019, último año en normalidad; España recibió unos 33 265 mil millones de euros gracias a la visita de turistas, lo que luego en 2020 –ya en pandemia– cayó a solo 5874 mil millones. Con toda seguridad, esta demanda represada se desbordará una vez que sea posible.

6) Participar en crowdfundings para financiar complejos comerciales

El uso de las plataformas de crowdfunding en Internet ha abierto posibilidades de inversión que nunca antes se habían gestionado bajo estas modalidades. Las inversiones inmobiliarias gozan del atractivo que brindan las bienes raíces. Así que la opción de aportar a estos fondos de financiamiento, que pueden ser dirigidos a tipos de proyectos específicos, representa un foco de inversión a considerar.

Por una parte, se pueden tener participaciones con aportes mínimos; y por otro lado, puede hacerse cuando sea ya que las plataformas de gestión permiten concretar los aportes en línea. Por ello en cualquier momento se puede monitorear el estatus del proyecto, su avance, la proyección de su culminación y otros detalles que ofrecen mucha confianza al inversionista.

No hay que perder de vista el gran auge que estas plataformas de inversión han tenido luego de 2010. Cuando se incrementó esta actividad en más de 150 % captando la atención de inversionistas de todo calibre. Para el 2017 ya la valoración del crowdfunding inmobiliario remontaba los 5500 millones de dólares; y el Banco Mundial concede que para 2025 llegará a reunir unos 93 000 millones de dólares.

7) Proyectos de viviendas para alquiler

Como lo registran los medios especializados, las compras y ventas de inmuebles ha disminuido en cantidades de transacciones, en el marco de la situación de crisis producida por el Covid-19. Sin embargo, a la pregunta “dónde invertir en 2021” tenemos que decir que la demanda de viviendas para alquiler se ha mantenido en el tiempo.

Es por ello que, a pesar de todo, se han venido concretando proyectos de considerable envergadura con el propósito de ofrecer viviendas para alquilar. Si nos guiamos por los gestos de los mejores fondos de inversión en 2021 que financian estas iniciativas, habría que seguirles la pista y aprovechar las oportunidades de inversión que se abren alrededor de estos proyectos.

Este rubro de inversión muestra desde 2018 una rentabilidad que ronda el 4 % anual y esto no incluye la posible revalorización del inmueble, que habría que sumarla a la ganancia neta de la inversión. Definitivamente las inversiones inmobiliarias son de las pocas con un riesgo tan controlado y con un rendimiento de esta magnitud.

8) Plataformas educativas a distancia

La nueva normalidad abrió un campo inmenso para la educación a distancia. Aunque no es un área nueva, su demanda ha crecido exponencialmente, así que invertir en plataformas de educación online es sin duda una de las mejores inversiones de cara a 2021.

9) Proyectos de robótica aplicados a las áreas de salud

Los fabricantes de equipos robóticos especializados necesitan financiar las investigaciones necesarias para el desarrollo de productos que usan tecnología de punta. Apoyar estas tecnologías puede resultar una de las mejores inversiones en 2021.

10) Iniciativas para el desarrollo de nuevas herramientas para combatir el Covid-19

Este esfuerzo va a tener una marcada importancia en la lucha por reestablecer las actividades de todo tipo. Por ello es razonable seguir las cotizaciones de bolsa de las principales empresas involucradas en estos avances.

Como vemos, el abanico es amplio donde invertir en 2021 y solo debemos estar ojo avizor para adelantarnos a las tendencias que irán dibujándose en el transcurso de este nuevo periodo.

Renovarse para recuperarse en el 2021

Está de más decir que el 2020 significó un retroceso en muchos aspectos de la economía global. Dentro de lo malo que esto puede ser, se amplían las expectativas de que el 2021 inicie una vuelta a la mayor producción y bienestar.

No obstante, para ello será necesario en muchos casos que estemos dispuestos a renovarnos y reinventarnos. Toda crisis es una oportunidad, y las circunstancias impuestas por la pandemia y su consabida cuarentena forzosa han dejado al descubierto nuevas posibilidades y caminos a recorrer.

El caso más patente ha sido la adecuación de la educación en su propósito de seguir adelante a pesar de las indeseables condiciones. Es un ejemplo a seguir todos los arreglos que originaron emprendimientos y nuevos negocios, que ahora se fortalecen en lo que tiene que ver con la educación a distancia.

Cientos de miles de cursos, talleres, charlas y seminarios que antes eran presenciales tuvieron que adaptarse para llevarse a cabo a distancia. Son muchas las ventajas que esto trae en cuanto a costos y tiempos de traslado. Invertir en esta área también es prometedor y aconsejable.

¿Estás interesado en realizar una inversión en el sector inmobiliario? La nuda propiedad en España es una de las inversiones más rentables y seguras del mercado actualmente. Si quieres saber más información no dudes en ponerte en contacto con Rentalias y nuestro equipo de especialistas en inversiones inmobiliarias te atenderá de forma personalizada y sin compromiso.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle