Índice de contenidos
Los primeros meses del año son el momento ideal para planificar tus inversiones. Dependiendo del tipo de perfil con el que te identifiques como inversor, cuentas con diferentes posibilidades a la hora de realizar las mejores inversiones para 2022. Para tomar la decisión más adecuada es importante conocer tanto la situación actual del mercado, como los activos que más se beneficiarán de la recuperación económica a lo largo del año.
Aunque la pandemia produjo una fuerte desincronización en los mercados mundiales con el desplome de las bolsas en marzo de 2020, la recuperación no ha tardado en llegar, con unos índices bursátiles que cerraron el año 2021 con rentabilidades de dos dígitos.
Las previsiones para el año 2022 se mantienen positivas en general, aunque de manera más moderada por los cambios en las políticas monetarias de los bancos centrales y la elevada inflación. Además, las tensiones en Europa del Este generan también una incertidumbre difícil de resolver por el momento.
Sin embargo, aunque la volatilidad está volviendo a afectar a los mercados, podemos encontrar opciones para invertir en función de los riesgos que estemos dispuestos a asumir. En cualquier caso, lo más importante es tomar decisiones de forma racional y consistente teniendo en cuenta las claves de la inversión a largo plazo.
Para realizar las mejores inversiones en 2022 debemos tener en cuenta que, dada la situación geopolítica actual, la inflación seguirá subiendo con toda probabilidad, siendo la variable clave en los meses venideros. Reducir la exposición al riesgo y diversificar puede ayudarnos a generar una rentabilidad más homogénea.
Asimismo, optar por fondos de inversión de alta calidad también puede garantizar ganancias a largo plazo. Pese a la incertidumbre y los riesgos que entraña siempre la inversión en bolsa, hay oportunidades significativas en empresas solventes. También es un buen momento para priorizar la posesión de liquidez, ya que, en épocas de conflicto, las acciones suben y bajan constantemente y actualmente nos encontramos en fase de bajada.
Históricamente, las materias primas, el oro y la plata han sido valores de gran importancia. Sin embargo, actualmente los precios de las materias primas están disparados, por lo que los inversores interesados en este mercado no deben perder de vista la alta volatilidad a la que se verán expuestos.
Por eso, la mejor decisión es invertir en activos que evolucionan de manera más favorable, o bien contar con liquidez e invertir adecuadamente. En el caso de las materias primas, lo mejor es acudir a fondos de inversión especializados gestionados por expertos que cobren comisiones bajas.
Las criptomonedas también son un mercado altamente volátil. Si estás interesado en esta opción, es fundamental contar con información correcta acerca de su funcionamiento, las vías mediante las que se puede acceder a este tipo de inversión y los riesgos que vas a asumir.
Es una apuesta a largo plazo en la que hay que considerar factores como la capitalización de cada moneda o el número de commits (es decir, el progreso en el desarrollo de los proyectos) por cada protocolo blockchain.
La inversión sostenible o socialmente responsable es una opción cada vez más rentable que experimenta un crecimiento exponencial dada la creciente preocupación por los problemas medioambientales.
Este tipo de inversión se enfoca a la generación de rendimientos con una perspectiva de futuro. Una de sus principales ventajas es que las inversiones pueden diversificarse apostando por empresas de diversos sectores. Además, se prevé que algunos de estos sectores como el de las energías renovables puedan experimentar subidas anuales en torno al 20%.
En períodos de incertidumbre y alta volatilidad en los mercados mantener una perspectiva de largo plazo nos permite reducir los riesgos de pérdidas. Los expertos coinciden en que la vivienda continúa siendo un buen valor refugio en 2022 frente a la inestabilidad de la bolsa. La rentabilidad de la compraventa de inmuebles se mantiene como uno de los focos de inversión con menores riesgos y ofrece la posibilidad de multiplicar por más del doble la rentabilidad sobre el capital invertido.
Entre las diferentes opciones que ofrece el sector inmobiliario, la nuda propiedad como inversión a largo plazo es una de las alternativas más seguras. Esta modalidad permite adquirir una propiedad a un precio mucho menor que el establecido en el mercado, siendo una elección ideal para aquellos inversores que no necesiten el disfrute inmediato del inmueble y prioricen generar una mayor rentabilidad a largo plazo.
También es una alternativa muy favorable para las personas mayores que disponen de una propiedad y necesitan liquidez, ya que obtendrán unos ingresos inmediatos al mismo tiempo que continúan manteniendo el derecho a usar y disfrutar de su vivienda habitual.
Rentalias es una empresa formada por profesionales con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, nuda propiedad en España e inversión en activos inmobiliarios. Si estás interesado o necesitas asesoramiento personalizado en lo referente a la nuda propiedad en Barcelona o nuda propiedad en Madrid, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Gracias! Es de gran ayuda que enumeréis y déis una breve (a la par que completa) explicación de las mejores inversiones a hacer actualmente, sirviendo también como guía de diversificación. Saludos!