La evolución de la inversión en viviendas en los últimos años

Octubre de 2008. Empieza la crisis de los subprimes a revolucionar a toda la economía global. Resultado: miles de hipotecas ejecutadas y familias afectadas. La ingeniería financiera hizo aguas. Poco a poco y a mucho pulso, los efectos de esta crisis han venido cediendo y hemos visto una mejora paulatina en la evolución de inversión en viviendas.

Como es de suponer -ya que lo sucedido no fue cosa menor-, los mercados de inversión inmobiliarios han procedido con la cautela del caso y desde el 2014 ya la tangente a la curva de tendencia empieza a colorearse de azul.

Esto se manifiesta en la creciente dinámica del negocio de bienes raíces que viene creciendo discretamente, pero de forma sostenida, al transcurrir una década desde los acontecimientos protagonizados por los genios financieros y sus efectos perversos en el sector.

La influencia de factores exógenos

Precisamente estos manejos financieros poco responsables derivaron en la crisis mencionada, que diez años después podemos decir que empieza a dejarse en el olvido.

La dinámica del mercado ha venido creciendo a un ritmo cauteloso a partir del 2015 que, según los datos suministrados por el Ministerio de Fomento, marca un crecimiento interanual de 2% en la cantidad de negociaciones del ramo.

Todavía no se cuenta con las cifras definitivas del presente año; sin embargo, se espera un incremento aún mayor, que terminaría de dibujar la tendencia a estabilizar y recuperar plenamente al mercado inmobiliario. Considerando que el daño propinado a la confianza de los inversionistas del sector no fue nada desdeñable, resulta alentador observar esta modesta mejoría.

Un factor determinante que ha influido en este repunte de la industria corresponde a los niveles de los tipos de interés que han llegado a mínimos históricos sostenidos por lapsos significativos. Esto ha estimulado la demanda y favorecido la dinámica inmobiliaria, y seguramente seguirá influyendo en este sentido debido a que no se vislumbra en el horizonte un cambio de políticas al respecto.

Remonte paulatino de los precios

En cuanto a lo que tiene que ver con los precios, también hay evidencia de incrementos que se focalizan sobre todo en ciudades específicas. Luego del desplome brutal que llegó a ser de 35 % en los valores inmobiliarios en plena crisis de 2008, los precios empiezan a lograr un balance que se evidencia con el costo promedio del metro cuadrado.

Es la primera vez desde 2013 que el metro cuadrado en promedio alcanza los 1300 euros. La oferta en grandes ciudades y centro de turismo han impulsado esta valoración; no obstante, el promedio general es de un 6 %, que podemos calificar de halagüeño.

Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca se alzan sobre este promedio general, marcando cifras de incremento en precios de dos dígitos. Esto es una consecuencia natural de la mejor dotación de servicios y la densidad poblacional de estas localidades, así como una concentración de nuevos proyectos de interés.

La promoción inmobiliaria cobra nueva vida

Revisando el movimiento de visados para la construcción de nuevas edificaciones, también se aprecia el repunte del que hablamos. En 2017 hubo casi 19 % más de solicitudes de este tipo, consolidando incrementos en cuatro años consecutivos. Esto demuestra que existen buenas expectativas y la promoción de proyectos inmobiliarios está en crecimiento.

En 2018 se espera superar los 100 000 visados para nuevos proyectos, aunque sin duda todavía dista mucho de los casi 866 000 tramitados en 2006. Es otra de las evidencias de que el mercado empieza a reaccionar favorablemente.

Si bien la recuperación del valor de mercado de los inmuebles luego de 2008 ha tenido un ritmo cauteloso, las gráficas muestran que lo peor quedó atrás y las inversiones empiezan a tomar un segundo aire. La dinámica del negocio inmobiliario vuelve a vibrar.

Consulte nuestras viviendas de nuda propiedad

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle