Índice de contenidos
Poco a poco las transacciones económicas se van recuperando tras el golpetazo inesperado que ha supuesto la pandemia de coronavirus. Y el sector inmobiliario es uno de los que está viviendo con más intensidad este relanzamiento. Basta un dato para comprobarlo. Según los últimos datos publicados por la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de España, el número de operaciones de compraventa de viviendas ha pasado de 25.709 en junio de 2020 a 45.439 en junio de este año 2021.
Las cifras son aún más extraordinarios si ampliamos los elementos analizados y nos centramos en las operaciones de compraventas de inmuebles, es decir no solo en las viviendas. En este caso, las transacciones han pasado de las 51.371 operaciones de junio del año 2020 a las las 94.330 que encontramos en el mismo mes del presenta año.
Por supuesto, se trata de un incremento distorsionado por la insólita situación vivida a causa de la pandemia del coronavirus. No obstante, si hacemos caso de los datos del año 2019, cuando la COVID-19 habría sido vista como algo propio de una película de ciencia ficción, las cifras siguen indicando un importante crecimiento.
De este modo, las compraventas totales de bienes inmuebles en junio de 2019 se situaron en 76.664 operaciones. En caso de que nos centrásemos solo en las viviendas, la cifra sería de 38.249. Esto implica un incremento del 23% y del 18,8% si tenemos entre junio de 2019 y el mismo mes de 2021.
Este notable incremento de la compraventa de viviendas interanual en junio viene a confirmar una tendencia que se mantiene en los últimos meses. Las percepción de recuperación sanitaria y económica ha ido acompañada de una mayor número de transacciones en todo el ciclo anual desde mediados del año pasado.
Todos recordamos que el inicio del estado de alarma se produjo en marzo de 2020. Por ello, desde el estudio del Colegio de Registradores de España se ha hecho especial hincapié en los movimientos realizados a partir del marzo de 2021.
Si tenemos en cuenta estas fechas, el mayor incremento de las compraventas de vivienda interanuales tuvo lugar en el mes de mayo de 2021. En concreto en el quinto mes de este año, el porcentaje de compraventas totales de bienes inmuebles fue de un 154,9% respecto al año anterior. Si nos centramos en las transacciones exclusivamente de viviendas, el aumento alcanzó el 108,4%.
En realidad, la tendencia de recuperación en las compraventas de vivienda ha mostrado una mejora paulatina desde el mes de julio de 2020. Tan solo durante tres meses desde entonces se frenó esta tendencia, en concreto en el mes de octubre de 2020 y en los meses de enero y febrero de 2021.
Otros datos asociados a la compraventa de viviendas también indican que la recuperación del mercado inmobiliario es un hecho. Uno de los más significativos es el que se refiere a la firma de nuevas hipotecas, que vive un importante y progresivo crecimiento.
Otra vez haciendo referencia a los datos de junio de 2021 respecto a junio de 2020 nos encontramos con el aumento de hipotecas significativo. No en vano, las hipotecas de vivienda crecieron un 41%, llegando a más de 35.000 operaciones. Si hacemos la comparación de junio de 2021 respecto al mismo mes de 2019, el incremento también es significativo, en concreto de un 27,2%.
La Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de España también detalla que ha existido un crecimiento del número de hipotecas inmobiliarias generales (de todo el mercado inmobiliario, no solo de viviendas) entre junio de 2021 y junio de 2020. En este caso, el porcentaje ha sido del 33,4% y la cifra total de hipotecas en el mercado inmobiliario ha llegado a las 47.662 operaciones.
El estudio informa también de cuáles han sido los movimientos por comunidades. Si tenemos en cuenta las cifras de hipotecas totales, el territorio en el que ha habido un mayor aumento entre junio de 2021 y junio de 2020 ha sido Melilla, donde el incremento porcentual ha sido nada menos que del 153,3%. Tras la ciudad autónoma se sitúan Cantabria, con un aumento del 100.7% y, muy cerca, Aragón, donde ha crecido un 100,6%.
Sin embargo, no todas las comunidades pueden presumir de esta progresión porcentual. No en vano, Ceuta y País Vasco han vivido un descenso de las firmas de hipotecas de bienes inmobiliarios entre junio de 2020 y junio de 2021. En concreto, en Ceuta dicho descenso ha sido del 41,7% y en el País Vasco del 34%.
Rentalias es una empresa formada por profesionales con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, nuda propiedad en España e inversión en activos inmobiliarios. Si estás interesado o necesitas asesoramiento personalizado en lo referente a la nuda propiedad en Barcelona o nuda propiedad en Madrid, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
LEAVE A COMMENT