Invertir en criptomonedas

La tecnología es una fuerza indetenible que procura innovaciones disruptivas, que de un día a otro hacen fracasar negocios que lucían prósperos y hacen surgir otros totalmente insospechados; tal es el caso de las criptomonedas o criptoactivos en general.

Sin embargo, hay que tener claro ciertos principios antes de invertir en criptomonedas.

Como en cualquier otra inversión, es importante tener claro el propósito de la misma. Invertir en criptomonedas no es ni bueno ni malo en sí mismo, sino que funciona bajo ciertas premisas básicas que parten del conocimiento de estos instrumentos monetarios digitales.

invertir-en-criptomonedas

Invertir en criptomonedas: compitiendo con la matrix

Lo primero que debe decirse es que la tecnología que soporta la aparición de las criptomonedas es tal que viene a competir con unas instituciones que conforman una suerte de matrix para todas las sociedades, por lo que una tecnología disruptiva que atente contra ellas no la tiene nada fácil.

El manejo del dinero por varios siglos ha sido monopolizado por el sistema bancario internacional y todas sus ramificaciones nacionales representadas en primer término por los Bancos Centrales, que en la actualidad son fuerzas poderosas que no van a ceder fácilmente el control que detentan.

Es pertinente conocer esta realidad porque sin duda el blockchain —como tecnología que sustenta a las criptomonedas— se proyecta en el futuro para miles de aplicaciones. No obstante, debe vencer un duro escollo de carácter más bien político para prevalecer en el caso de las criptomonedas.

Todo este preámbulo lo que busca es poner de relieve que invertir en criptomonedas es una magnífica oportunidad de  negocio que todavía está en sus primeras etapas, y que de tratarse de cualquier otro ámbito sería muy rentable con toda seguridad, pero al competir con el sistema monetario global sin duda tendrá sus riesgos no menores.

Las ventajas de las criptomonedas

Como hemos asomado, el ecosistema actual de criptomonedas podría dar al traste con las monedas fiduciarias existentes, siempre y cuando las legislaciones nacionales les den cabida para el intercambio y, en general, sean aceptadas como cuenta de valor para efectos fiscales.

De allí radica el riesgo de invertir en criptomonedas si se piensa en el largo plazo. Todavía el valor de estos instrumentos depende de los vaivenes de la política y no estrictamente del impacto y la aceptación que esta práctica y segura tecnología pueda tener entre las personas.

Los más experimentados en el tema económico y la emisión monetaria comprenderán en toda su magnitud la amenaza que puede significar para los Estados la mengua de sus Bancos Centrales y el surgimiento de diversas criptomonedas, que no sufren de devaluación por exceso de emisión y que no necesitan de un tercero de confianza para operar.

Compitiendo con la banca mundial

Al estar en peligro el poderío de la banca tanto pública como privada, dadas todas las influencias de esta en el planeta entero no queda muy claro que las criptomonedas vayan a prevalecer de forma absoluta, cosa que podría pasar mañana mismo si no existieran las circunstancias descritas, dadas las ventajas técnicas que poseen.

Estas circunstancias más bien de carácter político frenan en alguna medida el auge de las criptomonedas y provocan altibajos impredecibles en sus cotizaciones, con el consiguiente riesgo para la inversión.

Habría que recordar los obstáculos que ha enfrentado Uber con los gremios de taxis locales, o Airbnb con la industria del turismo —ambos con mucho menos peso que la banca mundial— para tener un mejor panorama de lo que debe enfrentar la tecnología de criptomonedas para desplazar en alguna medida a sus poderosos competidores.

Es por ello que se intuye que hasta que las grandes instituciones financieras no se apropien de esta tecnología, o de alguna manera participen en ese nicho de negocio, las cotizaciones de estos intangibles tendrán un comportamiento bastante volátil. De allí la cautela que se debe tener por ahora para invertir en estos instrumentos monetarios.

El propósito

Volviendo a la consideración del propósito de la inversión, tenemos que, si es de carácter meramente especulativo, el riesgo se incrementa.

Esto es así porque, al no ser reflejo del resultado de una gestión —como en el caso de las acciones— y depender incluso de decisiones políticas, no es posible fiarse completamente de la tendencia de la curva que dibuje un gráfico de cotizaciones.

De un día para otro y sin razones aparentes pueden desplomarse, en cuyo caso estaríamos asumiendo pérdidas, o pueden dispararse y dejarnos importantes ganancias. Es una lotería que exige la dedicación de excedentes de capital que no nos importe en demasía perder o ver menguados, en procura de beneficios extraordinarios.

Invirtiendo moderadamente y a largo plazo

Si por el contrario queremos preservar valor a futuro e ir acumulando capitales modestos en esta modalidad de inversión, la intuición indica que a la larga la cotización se elevará y se estabilizará. Las ventajas de la tecnología blockchain apuntan a ser garantía de agregar valor en todas las aplicaciones donde esté presente.

Claro que habría que sopesar los términos expresados en los white papers de cada una de ellas y asegurarse de que no sean versiones híbridas de monedas que no reúnen las características básicas que distinguen a las criptomonedas. Es decir, no dejarse meter gato por liebre.

La cláusula esencial a la que hay que poner especial atención tiene que ver con la emisión. Debe ser una emisión acotada y automática que impida que ocurran devaluaciones a voluntad de algún emisor interesado.

Una moneda que no funcione de esta manera no debe ser considerada criptomoneda.

Cómo invertir en criptomonedas

Invertir en criptomonedas no puede ser más sencillo en la actualidad. Existe una infinidad de billeteras digitales a las cuales se puede afiliar de manera inmediata para enseguida empezar a hacer operaciones que trasladen montos desde casi cualquier moneda fiduciaria tradicional a los depósitos de valor de la criptomoneda preferida.

Las aplicaciones para teléfonos inteligentes son de una simplicidad absoluta, facilitando el pago de bienes y servicios, así como las transferencias a terceros que ocurren casi sin costo y de forma prácticamente instantánea.

Es decir, invertir en criptomonedas hoy en día es algo totalmente posible en el minuto siguiente de haber tomado la decisión. No hay trabas para que de forma rápida tengamos posiciones en cualquiera de las monedas que existen en la actualidad y las manejemos con total libertad desde nuestro dispositivo móvil.

Cualquier cantidad es aceptada

Otro asunto que facilita sobremanera invertir en criptomonedas es que podemos colocar cualquier cantidad; es decir, no hay un mínimo para empezar a tener saldo en nuestra billetera digital en las opciones de monedas digitales de nuestra preferencia.

Invertir en minería de criptomonedas

Cuando hablamos de invertir en criptomonedas no debemos descartar la posibilidad de convertirnos en mineros.

¿De qué va esto de ser mineros? Es algo de gran complejidad tecnológica pero que podemos simplificar en pocas palabras: asumir el papel del “tercero de confianza” y, como consecuencia, tener una ganancia traducida en el proceso de emisión de las criptomonedas.

Desmenucemos mejor esto: decimos que un banco funge como tercero de confianza porque certifica y garantiza que los saldos de cada quien sean los correctos, además de intermediar en las transferencias entre unos y otros. Los involucrados delegan en el banco esta función.

En las criptomonedas no es necesario el tercero de confianza ya que los saldos de cuentas los registra y conserva la tecnología blockchain, de la cual todos los usuarios poseen copias actualizadas de forma instantánea.

Cada vez que ocurre una operación se debe actualizar esta información o balance y los llamados mineros son los que se ofrecen para hacerlo a cambio de alguna fracción de valor de la moneda en cuestión.

¿Cómo convertirse en minero?

Convertirse en minero de una determinada criptomoneda equivale a descargar una aplicación, bien a la PC o bien al móvil, que se ejecuta las 24 horas del día y está atenta a los requerimientos de la plataforma que atiende.

Si el dispositivo que se dispone para tal fin tiene la capacidad de resolver el problema computacional que supone la actualización de la cadena de bloques, se obtiene una recompensa que engrosa la billetera digital de su propietario.

El tema es que para obtener ganancias importantes por este método debes contar con un hardware tan potente como para vencer con frecuencia al resto de los mineros que compiten por la mencionada recompensa.

El poder de cómputo que requiere este tipo de máquinas es tan potente que el consumo eléctrico puede sobrepasar los beneficios obtenidos si estos no son los suficientemente frecuentes.

Para hacer rentable esta actividad hay que invertir primero en el hardware apropiado para la minería, lo que para los que se inician en este tipo de inversión supone un estudio del tema, además del respectivo desembolso inicial para hacerse de los equipos.

Hardware potente en lugar de pico y pala

Existen personas dedicadas profesionalmente a la minería que disponen de galpones enteros con una colección de máquinas dedicadas exclusivamente a atender a las más conocidas plataformas de criptomonedas, y que reinvierten parte de sus ganancias en equipos cada vez más potentes y sofisticados.

El mundo de las criptomonedas y, en especial, la tecnología blockchain llegó para quedarse. La pregunta es hasta dónde llegará, o mejor dicho, hasta dónde permitirán que llegue en los años venideros.

Es por ello que invertir en criptomonedas todavía no se termina de popularizar abiertamente, a pesar de que a todas luces resulta más confiable por la inviolabilidad que le confiere la tecnología y por no ser susceptible a devaluaciones, dada la imposibilidad de ampliar indefinidamente su emisión.

Hay muchas situaciones que pueden provocar la copropiedad de una vivienda en la que alguna de las partes quiera liquidar. Al surgir dudas en este sentido, la mejor recomendación es ponerse en contacto con especialistas en la materia. Rentalias ofrece la mejor asesoría en el tema inmobiliario, incluyendo lo referente a invertir en nuda propiedad y renta vitalicia.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle