Invertir durante el coronavirus

“¿Es una buena decisión invertir durante el coronavirus?” es una pregunta que muchos nos hemos hecho en este contexto tan complejo que nos ha tocado vivir como especie. El mundo prácticamente se detuvo y las preocupaciones están a la orden del día; incluso el Fondo Monetario Internacional mostró su profunda intranquilidad sobre el escenario económico que nos espera a través de su directora, Kristalina Georgieva.

Según palabras de Georgieva, al día de hoy ya son 90 los países que han pedido asistencia al fondo internacional que dirige, y en medio de este contexto enfatizó la importancia mayúscula de mantener las cuarentenas para evitar peores consecuencias.

Pero, ¿qué podemos hacer los ciudadanos ante este escenario? ¿Es recomendable hacer alguna inversión durante el coronavirus? Las respuestas a estas preguntas son múltiples y diversas, pues dependerá en gran medida de la situación de vida de cada persona.

Además, el contexto actual está cargado de mucha incertidumbre tanto en las esferas bajas como en las altas, así que en realidad muchos de los actores más poderosos también están en posición defensiva, observando pacientemente cómo se van desarrollando los acontecimientos.

Invertir durante el coronavirus si existe un colchón de dinero

Una de las principales preguntas que debes hacerte si te estás planteando invertir dinero durante el coronavirus es la siguiente: “¿tengo un colchón monetario lo suficientemente abultado como para garantizar mi bienestar y el de las personas que dependen de mí durante los próximos meses?”.

Este colchón es absolutamente necesario y debe poder cubrir al menos unos 5 meses de gastos fijos; de esta forma podrás tener mayor tranquilidad. Es muy importante que estés consciente de que el escenario actual es complejo y que la crisis que estamos experimentando (que crecerá con el paso de los meses) es algo inédito.

La idea de hacerte ver esta realidad no es generar angustia o desesperanza en ti; al contrario, teniendo esta información sabrás la gran importancia de garantizar tu seguridad económica y la de los tuyos antes de ceder a la ansiedad y tomar la decisión de invertir durante el coronavirus sin un plan de respaldo.

Créditos hipotecarios, una opción que puede considerarse

Si partimos del hecho de que tienes un colchón de ahorro lo suficientemente abultado y cuentas con un empleo fijo que podrás mantener durante todo este escenario, entonces comprar una vivienda puede ser una buena forma de invertir dinero durante el coronavirus. A continuación, detallemos las principales implicaciones de esta acción.

Como consecuencia del escenario actual, los bancos centrales de gran parte de los países están bajando las tasas de interés a una velocidad impresionante. Esto quiero decir que muy probablemente los bancos se vean en la obligación de hacer lo mismo, pues las proyecciones indican que las tasas seguirán en franco descenso.

En este contexto, la recomendación de los expertos es estar muy atentos al escenario inmobiliario, no hacer compras desde la ansiedad o la desesperación, sino observar y estar preparado para poder actuar en el momento en el que las condiciones asociadas a los préstamos bancarios sean las más favorables.

Diversificar es más necesario que nunca

Sea el ámbito económico que sea, un consejo recurrente en esta época es evitar poner todos los huevos en la misma canasta; es decir, mientras más diversificada sea la inversión, mayores posibilidades de retorno tendremos, especialmente en estos tiempos de pandemia en los que ha habido tantos sectores afectados.

Esta recomendación no es algo nuevo; en distintos contextos siempre ha sido buena práctica la diversificación. Pero en la actualidad, plantearse una inversión durante el coronavirus tiene que pasar obligatoriamente por proteger el capital que tenemos, tomando el menor riesgo posible.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle