Índice de contenidos
La inversión en bienes raíces siempre presenta atractivos suficientes para ser el destino de muchos capitales que buscan seguridad, solidez y rentabilidad. También tiene sus retos y desafíos como en cualquier otro emprendimiento; sin embargo, invertir en bienes inmuebles (y en especial con fines comerciales) sigue siendo muy favorable para maximizar la rentabilidad.
Comprar un inmueble con fines comerciales quizá tenga mayores ventajas que cuando invertimos en viviendas o alguna otra modalidad. Y es que, como veremos, la propiedad de este tipo de edificaciones puede atraer a comerciantes y emprendedores dispuestos establecerse en sitios estratégicos que hagan crecer sus negocios.
Esto no quiere decir que los demás ámbitos del negocio inmobiliario no ofrezcan beneficios, pero está comprobado que la rentabilidad que proviene de invertir en bienes inmuebles con fines comerciales supera el resto de las otras posibilidades.
El rédito que en promedio puede ofrecernos un bien inmueble destinado a vivienda puede oscilar entre 2 % y 6 %. Mientras que, los locales para uso comercial pueden llegar a otorgarles a sus propietarios beneficios ubicados entre 8 % y 12 %.
Por supuesto que siempre dependerá de la ubicación del inmueble y su integración o cercanía a zonas de poder adquisitivo elevado, en donde prosperan los negocios de alto perfil. Esta ya de por sí es una muy buena razón para decantarse por esta fórmula, pero hay más.
Otro asunto que es importante destacar y que nos resulta favorable cuando decidimos comprar un inmueble con fines comerciales, es que la legislación que aplica tiene ciertas variaciones entre estos y los residenciales.
En los espacios destinados a vivienda hay mucha mayor protección para quienes los ocupan y la ley se encarga de darle prerrogativas que no existen para los locales meramente comerciales.
Siendo así, es siempre mucho más sencillo lidiar con situaciones de impago y actuar legalmente cuando es necesario, lo que en ocasiones es muy cuesta arriba cuando hay de por medio una familia que depende del techo que ofrecemos en arrendamiento. Solicitar y ejecutar desahucios en una vivienda siempre será más complejo.
Como vemos, siempre es buen momento para invertir en inmuebles destinados a la actividad comercial. Además, por lo antes explicado se entiende que tenemos mayores garantías de contar con el flujo de caja que proporciona un arrendamiento de esta naturaleza. Un negocio establecido nunca podrá darse el lujo de entrar en litigio con quien es dueño del sitio en donde opera.
La manera de invertir en este nicho del mercado inmobiliario no dista de las otras opciones disponibles. Siempre es posible contar con un crédito que permita la adquisición del local y, si acaso ya hay un plan para que allí funcione un negocio comercial, esto puede aligerar los trámites de otorgamiento.
En este mismo sentido; es una ventaja tener alquilado un local comercial a una franquicia o algún otro negocio de renombre y bien establecido, para negociar pagarés u otro tipo de endeudamiento a corto plazo contando con este aval ante las instituciones financieras. Este es otro punto a favor de enfocarse en la inversión en inmuebles de corte comercial.
Igualmente, se tiene que los comercios que buscan locales para establecerse generalmente están dispuestos a firmar contratos de arrendamiento por periodos más prolongados que aquellos que procuran una residencia. Esto le da un piso más sólido al flujo de caja a largo plazo a quien se dedica a comprar un inmueble con fines comerciales.
Como pasa también en las otras áreas del sector inmobiliario, para la edificación de centros de comercio existen los fondos de inversión. Estos brindan la posibilidad de aportar un capital modesto y lograr participación en proyectos comerciales interesantes que de otro modo podrían resultar inalcanzables para inversionistas con fondos limitados.
En este sentido, es posible hallar proyectos en ciernes que buscan financiamiento y que dan la posibilidad de hacerse de algún local con ventajas incomparables. Estos aportes normalmente son fraccionados, lo que da oportunidad de dosificar los flujos de caja y planificar financieramente la participación.
Está claro que es muy positivo considerar la propiedad –o copropiedad– de inmuebles destinados al uso comercial cuando nos planteamos una diversificación de la cartera inmobiliaria. En general, invertir en bienes inmuebles siempre es una buena idea y los locales comerciales ayudarán a expandir nuestros beneficios.
Si estás interesado en la compra o venta de nuda propiedad en Rentalias contamos con años de experiencia en el sector inmobiliario y en la nuda propiedad. Irás de la mano de un equipo de profesionales expertos en el sector, y no solo eso, sino que se encargan de garantizar el bienestar de las personas mayores y de favorecer su calidad de vida. Ponte en contacto con nosotros y resuelve tus dudas.
LEAVE A COMMENT