Inversiones de impacto | ¿En qué consiste?

Una inversión de impacto es una tendencia relativamente reciente que pone sobre el tapete la posibilidad de utilizar el excedente de dinero en iniciativas que no solo ofrezcan un retorno atractivo, sino que expresamente y como parte de los beneficios de la apuesta, se ocupen de obtener un resultado que impacte positivamente al ambiente o la sociedad de forma demostrable.

Es una nueva forma de ver al mundo financiero para combinar rendimientos crematísticos con réditos algo más etéreos, y que sean aprovechables de forma concreta para propiciar la sustentabilidad y la conservación del planeta.

El gran reto es doble: por una parte, proponer inversiones de impacto que estén en principio muy cercanas a las ofertas de rentabilidad de las inversiones convencionales; y por otra parte, crear plataformas o sistemas en los que se puedan sopesar de forma cada vez más objetiva los beneficios que otorga dicha inversión sobre el medio ambiente o las personas.

Inversión de impacto y responsabilidad social

Aunque el concepto de inversión de impacto puede haber surgido de los movimientos de responsabilidad social, ambas nociones no están totalmente relacionadas.

Si bien la responsabilidad social se expresa en iniciativas que algunas empresas pueden desarrollar para impactar positivamente a una comunidad, las inversiones de impacto no pretenden mostrarse con ese rostro filantrópico, sino demostrar que las ganancias de capitales también pueden proporcionar beneficios conducentes a la conservación ambiental y la mitigación de la huella ecológica.

No puede basarse solo en palabras

Las magnitudes de los beneficios obtenidos de las inversiones de impacto deben poder medirse con algún método, idealmente estándar.

Existen algunas iniciativas para lograr en cierta medida estas valoraciones sobre inversiones de impacto; sin embargo, por lo reciente de sus planteamientos aún no se llega a una manera única de hacerlo.

Retorno concreto

Para ser reconocida de impacto una inversión debe tener implícito un retorno que afecte positivamente a algún aspecto medioambiental o social.

Tal como el retorno de una inversión tradicional se pregona en una cierta tasa de rendimiento, así mismo en los ofrecimientos de una inversión de impacto deben estar descritas las metas que se propone en los aspectos antes mencionados, y esta expresión debe ser medible.

Promoción de las inversiones de impacto

Desde finales del siglo pasado se han venido desarrollando organizaciones e instituciones que promueven el surgimiento de inversiones de impacto, animando a grupos empresariales y a emprendedores con sensibilidad medioambiental y/o social a que acepten el reto de enrumbarse en esta nueva manera de captar capitales para sus proyectos.

Así mismo, estas organizaciones están empeñadas en hacer cada vez más visible este tipo de inversiones para que sean consideradas por los que buscan multiplicar sus excedentes de liquidez, haciéndoles entender que los beneficios adicionales no tienen que ir en detrimento de sus expectativas de retorno económico.

Inversión de impacto en España

No podemos decir que la inversión de impacto en España se impone pero ya hay gente ocupada en el tema que impulsa esta relativamente novedosa manera de enfocar el apoyo financiero a una gran gama de emprendimientos.

Básicamente, dichas iniciativas se guían por los criterios propuestos por el sistema IRIS+, desarrollado por Global Impact Investing Network (GIIN).

Desafíos futuros

El desafío que enfrentan los promotores de inversiones de impacto es de carácter cultural, ya que la propuesta implica sumar al binomio rentabilidad-riesgo un factor más y convertirlo en el trinomio rentabilidad-riesgo-impacto.

Así los inversionistas también pueden sopesar este último factor y tomar decisiones basadas en los elementos más intangibles que su inversión puede proporcionar.

A simple vista luce como un hueso duro de roer, ya que confronta a un paradigma que requerirá sembrar conciencia ambiental y social en los inversionistas del futuro.

Se apuesta a que esta manera de presentar los proyectos o emprendimientos ávidos de financiamiento sea el estándar en los tiempos por venir, y que sea la gente la que tome sus decisiones de invertir manejando la mejor información posible.

Los fondos de inversión social tendrán un rol importante en la medida en que quede en evidencia que quienes aportan capitales a este segmento bursátil no están sacrificando ganancias, o cuando se demuestre fehacientemente que el impacto medible es tan favorable al planeta que los inversionistas desdeñen oportunidades más favorables desde el punto de vista meramente crematístico.

Hay muchas situaciones que pueden provocar la copropiedad de una vivienda en la que alguna de las partes quiera liquidar. Al surgir dudas en este sentido, la mejor recomendación es ponerse en contacto con especialistas en la materia. Rentalias ofrece la mejor asesoría en el tema inmobiliario, incluyendo lo referente a invertir en nuda propiedad y renta vitalicia.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle