Estrategias para generar ingresos pasivos en la jubilación

La jubilación es un momento en la vida en el que se espera poder disfrutar del fruto del trabajo realizado durante años. Sin embargo, para muchas personas, por diversos motivos, la pensión pública no es suficiente. Este es uno de los motivos por los que merece la pena buscar estrategias para generar ingresos pasivos durante su jubilación. Los ingresos pasivos son aquellos que se obtienen sin la necesidad de hacer un trabajo activo. A continuación, vemos algunas estrategias que pueden ayudar a generar ingresos adicionales durante la jubilación de forma pasiva para tener una situación financiera más cómoda. 

Tipos de inversiones para generar ingresos pasivos   

Para generar ingresos pasivos durante la jubilación, existen diversas estrategias que pueden ayudarte a mantener un flujo constante de dinero sin la necesidad de trabajar activamente. Algunas de estas estrategias se basan en la realización de una serie de inversiones previas que permiten generar esos ingresos pasivos durante la jubilación.

Inversiones financieras

Existen diferentes tipos de inversiones financieras que pueden generar ingresos pasivos. Las más destacadas para conseguir ingresos pasivos durante la jubilación son estas:

Una opción son las acciones y dividendos, en las cuales se invierte en acciones de empresas y se reciben pagos periódicos en forma de dividendos. Otro tipo de inversión son los bonos, corporativos o gubernamentales, los cuales ofrecen pagos de intereses regulares.

Los fondos de inversión también son una alternativa, como los fondos mutuos y los fondos de dividendos, que permiten invertir en una cartera diversificada de activos y obtener ingresos a partir de las ganancias generadas. Los planes de pensiones son otra opción, ya que ofrecen la posibilidad de invertir dinero durante la vida laboral y obtener ingresos regulares en la jubilación. También existen los seguros de renta vitalicia, los cuales garantizan ingresos constantes a cambio de un pago inicial.

Por último, las cuentas de ahorro remuneradas y los depósitos a plazo fijo son inversiones con bajo riesgo y rendimiento moderado, pero que también pueden generar ingresos pasivos.

Inversiones inmobiliarias

Las inversiones inmobiliarias son una estrategia popular para generar ingresos pasivos. Una de las formas más comunes de generar ingresos a través de este tipo de inversión es a través del alquiler de propiedades. Esto incluye el alquiler de viviendas residenciales, pero también de propiedades vacacionales y de locales comerciales.

Otra opción de inversión inmobiliaria para generar ingresos pasivos es a través de los Fondos de Inversión Inmobiliaria (REITs). Estos fondos permiten a los inversores adquirir y beneficiarse de diferentes propiedades inmobiliarias, como edificios de oficinas, centros comerciales y apartamentos, entre otros. Además, como existen tanto los REITs públicos como los privados, los inversores tienen la oportunidad de diversificar su cartera y obtener ingresos regulares a través de la distribución de rentas generadas por estas propiedades.

Además de los fondos públicos y privados, existe otra modalidad de inversión denominada crowdfunding inmobiliario. En este caso, los inversores aportan su capital para participar en proyectos inmobiliarios específicos,   como la construcción de nuevos edificios o la adquisición y renovación de propiedades existentes. A cambio de su inversión, los inversores pueden recibir participación en los beneficios generados por la venta o alquiler de dichas propiedades.

Otra opción es optar por la nuda propiedad. Una manera de conseguir un ingreso extra por tu propiedad cada mes y conseguir una mejor calidad de vida para la persona jubilada.

Inversiones en negocios

Inversión en Energías Renovables: participar en proyectos de energía renovable, como parques solares o eólicos, que pueden ofrecer retornos a través de la venta de electricidad.

Una forma de generar ingresos pasivos mediante inversiones es a través de los negocios de franquicia. Este modelo de negocio permite invertir en una empresa ya establecida y exitosa, lo que reduce los riesgos y aumenta las posibilidades de obtener ganancias.

Otra opción es la inversión en licencias y patentes, donde se puede generar ingresos mediante la licencia de uso de propiedad intelectual. Esta opción es especialmente atractiva para aquellos que poseen conocimientos especializados o una invención única.

También producen interesantes ingresos pasivos los royalties de libros, música y otro tipo productos cuya venta recurrente genera derechos que se cobran todos los años. Estos productos los puede crear uno mismo o adquirirlos mediante compra.

Además, invertir en startups y empresas de sociedad limitada puede ofrecer alto potencial de ganancias, aunque también conlleva un mayor riesgo.

Por otro lado, la inversión en energías renovables se ha convertido en una opción cada vez más popular para generar ingresos pasivos. Al participar en proyectos de energía renovable, como parques solares o eólicos, es posible obtener retornos a través de la venta de electricidad. Esta opción no solo contribuye al cuidado del medioambiente, sino que también puede ser rentable a largo plazo. 

Motivos para generar ingresos pasivos en la jubilación

 Generar ingresos pasivos en la jubilación es una estrategia clave para asegurar la estabilidad financiera en esta etapa de la vida. La seguridad económica es uno de los motivos más importantes para buscar fuentes de ingresos que perduren a lo largo del tiempo. Al contar con ingresos pasivos, se puede garantizar una renta mensual que cubra los gastos básicos y proporcione tranquilidad ante cualquier eventualidad económica.

Otro motivo para generar ingresos pasivos en la jubilación es mantener la independencia económica. Muchas personas desean mantener su autonomía financiera sin depender completamente de terceros, ya sean familiares o el gobierno. Los ingresos pasivos permiten mantener cierto grado de libertad y poder tomar decisiones en función de las propias necesidades y deseos.

Además, generar ingresos pasivos también se relaciona con la posibilidad de mantener el estilo de vida durante la jubilación. Muchas personas han trabajado arduamente durante su vida laboral para adquirir un estilo de vida específico, y desean preservarlo o incluso mejorarlo durante la jubilación. Los ingresos pasivos ofrecen la posibilidad de mantener ese nivel de vida sin preocupaciones financieras.

Otro motivo relevante es la posibilidad de crear un legado o un fondo para futuras generaciones. La herencia es una forma de dejar un legado tanto económico como sentimental a los seres queridos. Generar ingresos pasivos no solo garantiza una seguridad financiera personal, sino también la posibilidad de dejar un patrimonio para las futuras generaciones.

Además, tener ingresos pasivos en la jubilación permite hacer frente a la inflación. Los precios de los bienes y servicios tienden a aumentar con el tiempo, y contar con fuentes de ingresos que se ajusten a estos cambios es fundamental para mantener el poder adquisitivo.

Otro motivo que justifica generar ingresos pasivos en la jubilación es poder contar con fondos suficientes para cubrir gastos médicos o cuidados a largo plazo. La salud es un factor imprevisible, y contar con recursos económicos para hacer frente a situaciones médicas es esencial.

Finalmente, generar ingresos pasivos proporciona flexibilidad económica para adaptarse a cambios no previstos en la economía o la vida personal. Poder enfrentar imprevistos y ajustarse a nuevas circunstancias sin problema es una ventaja importante que brindan los ingresos pasivos.

¿Quieres invertir en el sector inmobiliario? La nuda propiedad en España es una de las inversiones más rentables y seguras del mercado actualmente. En Rentalias y somos especialistas en inversiones inmobiliarias. Para saber más, ponte en contacto con nosotros.

________________________________________________________________________________________________________________

Referencias consultadas para realizar el artículo:

https://zaguan.unizar.es/record/119273/files/TAZ-TFG-2022-4104.pdf

https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/199995/TFG_2022_Manresa_Vara_Maria%20Jose.pdf?sequence=1

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle