Consejos para evitar el impago de alquiler de una vivienda

Hay muchas situaciones que pueden provocar la copropiedad de una vivienda en la que alguna de las partes quiera liquidar. Al surgir dudas en este sentido, la mejor recomendación es ponerse en contacto con especialistas en la materia. Rentalias ofrece la mejor asesoría en el tema inmobiliario, incluyendo lo referente a invertir en nuda propiedad y renta vitalicia.

El impago de alquiler de una vivienda que debe funcionar como una inversión para el dueño es un escenario bastante complejo e indeseable. Como toda inversión, se espera que la vivienda represente ingresos y no un dolor de cabeza.

En muchos casos los dueños de viviendas asumen que siempre tendrán que lidiar con contextos de impago de alquiler, pero esto no es cierto: si se siguen ciertas pautas concretas y efectivas, es posible reducir el riesgo de impago al máximo.

Son muchas las estrategias que pueden seguirse para garantizar el ingreso correspondiente al pago del alquiler de un bien inmueble. En este artículo describiremos 4 acciones principales que son muy eficientes a la hora de evitar impagos de alquiler.

Evita el impago de alquiler de una vivienda con estos 4 consejos

Antes de alquilar, conoce bien al arrendatario

Es importante que consideres siempre lo siguiente: no importa lo apurado que estés al momento de alquilar una vivienda, no importa la celeridad con la que quieras llevar a cabo el trámite; siempre será una buena decisión tomarte el tiempo pertinente y conocer profundamente a los postulantes.

Y no se trata considerar cualquier información. Para evitar futuros impagos de alquiler es de mucha ayuda saber con seguridad cuál es la situación laboral del arrendatario y su historia crediticia, especialmente en cuanto a las deudas que se encuentran activas al momento de postular por la vivienda.

También viene muy bien estar al tanto de su relación con anteriores arrendadores: ¿ha sido fructífera?, ¿han quedado en malos términos?, ¿pagaba a tiempo o se retrasaba constantemente? Contactar a anteriores arrendadores puede otorgar información valiosa sobre el comportamiento del posible inquilino.

Jamás aceptes contratos verbales

Probablemente este consejo raya en la obviedad, pero puede sorprenderte la cantidad de transacciones de este tipo que se llevan a cabo solamente bajo una garantía verbal.

Contar con un contrato bien redactado y específico será provechoso para ambas partes: tanto el arrendador como el arrendatario se sentirán tranquilos por tener todos los términos claros y refrendados.

Dentro del contrato debe estar bien especificada la dinámica de pago y las sanciones correspondientes en caso de impago de alquiler. De esta forma es posible alegar incumplimiento de contrato si dichas condiciones no se cumplen en un futuro.

Prepara un inventario detallado

El impago de alquiler de una vivienda suele ir de la mano con impagos de otras obligaciones del arrendatario, como por ejemplo, el daño a la propiedad por el mal uso de la misma.

Para evitar conflictos en este sentido es recomendable preparar un inventario que detalle de forma específica todos los elementos con los que cuenta la vivienda y en qué estado se encuentran en el momento en que se entrega el inmueble al arrendatario.

Mientras más detallado sea el inventario, más protegida estará la vivienda y los artefactos que en esta se encuentren.

Apóyate en los profesionales

La ley protege al arrendador ante impagos de alquiler de una vivienda, existen distintos instrumentos legales que funcionan como garantía para quien alquila un inmueble, pero es necesario conocer con profundidad cuáles son estas herramientas y cómo se aplican, de manera que sean completamente eficaces.

En este sentido las empresas inmobiliarias vienen a ser de gran ayuda, pues una de sus funciones principales es justamente asesorar a los dueños de viviendas durante todo el proceso de alquiler de su inmueble.

Este apoyo se genera previo a la entrega de la vivienda, al elegir a los mejores candidatos y así evitar futuros inconvenientes; y posteriormente, cuando ya se ha alquilado el inmueble y debe hacerse el seguimiento pertinente para evitar impagos de alquiler y otras situaciones que puedan ser desfavorables para el arrendador.

¡Si este artículo sobre como evitar el impago del alquiler de la vivienda te ha parecido interesante, echa un vistazo a otros posts de nuestro blog!

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle