By raquel
julio 27, 2020

¿Qué es el halving del bitcoin y para qué sirve?

La tecnología que sustenta a la mayoría de las criptomonedas llegó para revolucionar el mundo que conocemos. La emisión de la que quizás es la más popular de ellas (el bitcoin) se implementa bajo el esquema de la minería, y el halving del bitcoin es una de las reglas que se aplican en este proceso de generación, que parará una vez que se llegue a los 21 millones de bitcoins.

La confianza que inspira esta tecnología para ahorrarnos a un ente centralizado —que puede que no siempre sea transparente y ecuánim— ha venido a ofrecer nuevos horizontes al nacer esta criptomoneda pionera, que ha dado paso a todo un ecosistema proveniente de la misma idea y concepto.

Entendiendo el halving del bitcoin: emisión descentralizada

En el tema de la expansión de valor de la moneda está prevista una manera peculiar de recompensar a los que se han encargado de cristalizar su existencia. Los mineros son emprendedores que han invertido importantes capitales para contar con equipos de capacidades de cómputo especiales sumamente poderosos para competir en la tarea de validación de las cadenas de bloques.

Para esta misión de dar con la solución de un problema matemático-computacional que plantea el algoritmo de encriptación y que es el corazón de esa generación de confianza (ya que por su naturaleza está libre de fraudes), se estableció un sistema de recompensas para las personas que la asuman, que se cristaliza en términos de la misma criptomoneda: la “minería”.

Los montos de esta recompensa en principio se valoraron en 50 bitcoins, una cifra nada despreciable que activó a mucha gente en el propósito de hacerse de poderosos elementos de hardware que pudieran minar de forma efectiva, lo que propició el boom inicial que disparó al bitcoin y lo puso en la palestra como posible reserva de valor.

Qué es el halving del bitcoin

El white paper, como se conoce al protocolo desarrollado por Satoshi Nakamoto y en el cual se basa el bitcoin,  prevé cambios en el tiempo para esa recompensa. Cada vez que sean validadas de forma global 210 000 cadenas de bloque, la recompensa ofrecida a los llamados “mineros” disminuye a la mitad.

De allí el término halving (por half del inglés) que denota el suceso en el cual ocurre este recorte.

Para la fecha este acontecimiento ha ocurrido dos veces, en 2012 y 2016. Como vemos, el halving de bitcoin o recorte a la mitad de la recompensa de los mineros sucede aproximadamente cada cuatro años. En mayo, luego del bitcoin halving 2020, el beneficio a la minería pasó a ser 6,25 $.

Es la tercera oportunidad en que se rebaja a la mitad el beneficio por validar las cadenas de bloques del bitcoin, que ha pasado desde el monto original de 50 $ a 25 $ (210.000 bloques al 28 de noviembre de 2012), luego a 12,50 $ (420.000 bloques al 10 de julio de 2016) y se establece ahora en 6,25 $, una vez que el 11 de mayo de este año 2020 se completara el bloque 630.000.

La razón de ser del halving del bitcoin tiene que ver con llegar a la emisión total de la criptomoneda de manera gradual y amortiguando los efectos que esta emisión puede tener sobre el valor de la misma. Al dosificar el crecimiento de la oferta por medio de reducir los incentivos, su cotización se armoniza en el tiempo.

Cómo afectará el halving de bitcoin 2020

Para sopesar los efectos del halving bitcoin 2020 podemos decir que la cantidad de mineros tenderá a reducirse, teniendo ahora la mitad del incentivo. Esto puede que provoque una situación de restricción en la oferta que favorezca la cotización bitcoin; de hecho, algo parecido ocurrió con los halvings anteriores, aunque en otras circunstancias.

Sin ninguna duda, el escenario de la cuarentena es un factor que no se puede soslayar al tratar de analizar cuál será el impacto que pueda tener el recorte en la recompensa señalado luego del más reciente halving del bitcoin, ya que la presente coyuntura pudiera empujar la demanda de criptoactivos en forma peculiar.

Al atravesar una época de insospechadas consecuencia en el ámbito económico debido a la cuarentena impuesta por la presencia del Coronavirus desde el inicio del 2020, quizá muchas personas puedan pensar que sea buena idea refugiar sus ahorros líquidos en el bitcoin o en alguna otra moneda similar de su preferencia.

Tiempos de inflación

Para nadie es un secreto que la mayoría de los países están ejecutando planes de expansión monetaria para brindar apoyo a las personas privadas de su capacidad de producir, por lo que está tácito que vendrán épocas de aumentos en los índices de inflación, al menos hasta que se equilibren las cuentas una vez superada la pandemia.

Esta circunstancia puede combinarse con el bitcoin halving 2020 para elevar sus cotizaciones un poco más de lo esperado en lo que resta de 2020, para beneplácito de los poseedores de este criptoactivo y de sus seguidores. Veremos qué ocurre.

Si estás pensando en invertir tu dinero, Rentalias ofrece la mejor asesoría en el tema inmobiliario, incluyendo lo referente a invertir en nuda propiedad y renta vitalicia. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin ningún compromiso.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle