Índice de contenidos
Hay muchas situaciones que pueden provocar la copropiedad de una vivienda en la que alguna de las partes quiera liquidar. Al surgir dudas en este sentido, la mejor recomendación es ponerse en contacto con especialistas en la materia. Rentalias ofrece la mejor asesoría en el tema inmobiliario, incluyendo lo referente a invertir en nuda propiedad y renta vitalicia.
Emprender es una tarea ardua que requiere de mucha dedicación y, sobre todo, enfoque. Tan solo uno de los complejos asuntos que hay que decidir es dónde establecer la sede de operaciones y una opción es recurrir al alquiler de local para negocio.
Lo primero que hay que aclarar es que antes de iniciar la búsqueda de un lugar para arrendar es que esto ha debido ser considerado dentro del plan de negocio. Es decir, debe existir un apartado dentro del presupuesto dedicado al alquiler y demás gastos consecuentes.
Parece obvio pero en muchos casos, por falta de experiencia y asesoría especializada, simplemente se asume que los ingresos proyectados cubrirán estos gastos, y no pocas veces la historia arranca con muchas dificultades. Por ello, lo primero es tener bien claro hasta cuánto se puede erogar por este concepto sin afectar la rentabilidad del negocio.
Luego de estas consideraciones financieras el siguiente asunto de suma importancia para abordar es la ubicación. Por supuesto que la naturaleza del negocio será clave para iniciar un inventario de locaciones en las cuales escrudiñar y evaluar el mercado de alquiler de local para negocio.
Si por ejemplo estamos hablando de una venta al detal, seguramente será crítico ubicar un sitio en donde haya circulación orgánica de personas por la zona; es decir, un sitio que sea concurrido la mayor parte del tiempo. Habría que considerar entonces locales ubicados cerca de zonas comerciales, céntricas, de mucha afluencia peatonal, preferiblemente próximas a arterias viales de relevancia.
Así mismo, son ideales los centros comerciales en donde las personas acuden para resolver compras de variada naturaleza y es un recurso muy usado para este tipo de negocios al detal. Quizá la desventaja pueda ser que haya en el mismo lugar muchos competidores y sea necesario ajustar precios para destacar, pudiendo esto influir negativamente en los ingresos, al menos inicialmente.
Independientemente de si se tratara de un retail o un mayor, otro dato que priva para la búsqueda de alquiler de local para negocio es el tamaño de la operación que se tiene en mente. Generalmente espacios de cierta magnitud ya implican que su locación se aparte un poco de los centros urbanos densamente poblados, para recurrir a galpones espaciosos con abundante área para estacionar y facilitar la entrada y salida de vehículos de carga.
Si lo que buscamos es una oficina en donde prestar servicios comerciales, administrativos o de otro tipo pero que no requiere de inventarios, lo más adecuado es enfocarnos en los centros profesionales que ofrecen un ambiente favorable para estos menesteres.
En este caso, ya la estrategia a emplear para decidir la mejor ubicación quizá tenga que ver más con el prestigio que podamos heredar del entorno que propicia la infraestructura física, los lugares cercanos en donde se puedan hacer reuniones un poco más informales, la facilidad en el acceso y la proximidad al nicho de clientes que establezca el plan de negocio.
Hablando estrictamente de las condiciones del posible contrato de alquiler de local de negocio, e independientemente de la naturaleza del negocio, habrá que estar muy atento para que el arriendo no se convierta en una pesada carga y que, además, no surjan en el tiempo sorpresas que atenten contra nuestro emprendimiento.
Lo primero es precisar cuál es el horizonte temporal que nos trazamos para nuestro negocio: ¿nos interesa un alquiler a corto, mediano o largo plazo?, ¿queremos comprometernos en un contrato multianual? Estas son preguntas que tenemos que hacernos en cualquier caso.
Hay que tener especial atención cuando queremos concretar el arrendamiento de local de negocio a lo referente a penalidades referidas al retraso en los pagos. Aunque es natural que se establezca alguna penalidad por no ser oportuno en la cancelación de los mismos, debemos asegurarnos que no sean excesivamente severos y que dejen la puerta abierta para regularizar la situación sin mayores sobresaltos.
Así mismo, no debemos desdeñar lo importante que pueden ser para nuestro negocio los términos de renovación y los plazos de notificaciones para rescindir el contrato. Si lo nuestro es un negocio que depende de un inventario, una mudanza apresurada será un dolor de cabeza que desearemos evitar a toda costa.
No cabe duda de que el lugar que elijamos para nuestro negocio es crucial para que se desarrolle como proyectamos. Debemos asegurarnos que nos provea de las mejores condiciones que nuestro presupuesto permita y estar dispuestos a hacer algunas concesiones, siempre teniendo en cuenta nuestra visión del negocio a mediano y largo plazo.
LEAVE A COMMENT