En momentos como los actuales valoramos haber hecho inversiones exitosas en el pasado. Recibir rentas de negocios anteriores a la pandemia puede ser la diferencia entre tranquilidad y desesperación. En cualquier caso, nunca es tarde para empezar, por lo que es muy importante saber en qué invertir el dinero hoy en día.
Si bien la economía ha sufrido un descalabro brutal en todo lo que va de 2020, siempre deja resquicios por donde colar capitales que sean favorecidos con alguna rentabilidad. Es cierto que la gran mayoría de las actividades económicas tradicionales han pausado su trajinar, pero hay otras que han florecido.
Hablamos del caso de los emprendimientos, proyectos y actividades que se gestionan vía Internet. Específicamente en el sector inmueble, es bien sabido que las tecnologías que apoyan la gestión de bienes raíces han venido evolucionando para mejorar cada vez más plataformas al servicio del sector.
Si bien, la inversión que se realiza en este sentido puede considerarse más bien tecnológica, al fin y al cabo facilita las actividades de proyección, promoción, venta de inmuebles y sus derivados.
Esta pausa obligada ha servido para acelerar el desarrollo de este tipo de plataformas digitales, que siempre agradecen financiamientos y ofrecen interesantes retornos.
En este sentido, han proliferado los portales y sitios en Internet que ofrecen cursos, talleres, seminarios y charlas sobre estos temas. Dada la relativa inactividad que podemos tener al respetar las restricciones de movilidad, es algo en lo que reparar.
Internet nos facilita poder invertir en las plataformas inmobiliarias, pero también, podemos incursionar en otros tipos de inversiones que siguen vigentes a pesar de la pandemia. Es el caso de los portales a través de los cuales podemos participar en los crowdfunding o crowdlending.
Son dos opciones con muchas similitudes pero con propósitos distintos. El crowdfunding implica involucrarse con el emprendimiento, proyecto o negocio, mientras que el crowdlending se enfoca en el financiamiento sin más repercusiones.
Estas modalidades están siendo usadas por promotores inmobiliarios de todo el mundo para llevar adelante sus proyectos. Algunos más ambiciosos que otros, de tal manera que con pequeñas inversiones hechas online 24/7 se puede participar de los eventuales beneficios que reporten.
Basta con hacer algunas averiguaciones en la red para ubicar alguna inversión que tenga sentido para nuestro perfil de inversionista. Es necesario tomar en cuenta nuestra tolerancia al riesgo y los montos de capital que estamos dispuestos a desembolsar.
Como vemos, estas posibilidades no están limitadas por las actuales circunstancias ya que todo es tramitado por medio de la autopista de información. Lo que sí puede tener limitaciones es la ejecución del proyecto en cuestión, lo que queda por nuestra parte, es hacer una buena investigación de su estatus.
Otro asunto que puede ser consecuencia de estos tiempos de pandemia, es la liquidación de algunos bienes inmuebles. Algunos propietarios afectados por las estrecheces de la situación, deben rematar en forma abrupta sus inmuebles para obtener recursos y afrontar deudas adquiridas en el periodo de cuarentena.
Lamentablemente, a la hora de echar mano al patrimonio los más sólidos y cuantiosos elementos del mismo suelen ser inmobiliarios, lo que puede generar un mercado secundario, con precios atractivos para inversionistas que desean afianzarse en el sector.
Los subsidios otorgados por los Estados, así como las legislaciones postergando moratorias, han aliviado en algo esa angustia de algunas familias que se han visto con el agua al cuello luego de ver detenidos sus flujos de ingresos abruptamente.
No obstante, habrá unas cuantas personas que tengan que apelar a liquidar algunos bienes inmuebles para equilibrar sus finanzas.
Entonces también habría que tomar en cuenta las ofertas de ventas de nuda propiedad que ya empiezan a multiplicarse producto de la misma situación que ya hemos descrito. Si contamos con los capitales para comprometernos, estas son algunas de las cosas en qué invertir el dinero hoy en día en el ámbito inmobiliario, aunque todavía estemos bajo las restricciones que supone el Covid-19.
Hay muchas situaciones que pueden provocar la copropiedad de una vivienda en la que alguna de las partes quiera liquidar. Al surgir dudas en este sentido, la mejor recomendación es ponerse en contacto con especialistas en la materia. Rentalias ofrece la mejor asesoría en el tema inmobiliario, incluyendo lo referente a invertir en nuda propiedad y renta vitalicia.
LEAVE A COMMENT