Índice de contenidos
Poco a poco el mundo vuelve a la normalidad después de la pandemia, la actividad económica recupera su día a día y los eventos más importantes del mercado inmobiliario reúnen de nuevo a profesionales, interesados e inversores. El mejor ejemplo de ello ha sido la reciente celebración en Madrid de SIMA salón inmobiliario, el encuentro dedicado a la vivienda más importante que se celebra en la Comunidad y que ha reunido a más de 9.000 personas en los cuatro días de la feria.
El salón inmobiliario de Madrid es un encuentro anual de referencia que tuvo que cancelarse en 2020 a causa de la COVID-19. En esta ocasión, pese a ser una versión más reducida por la crisis sanitaria, han vuelto a verse las caras, desde el 27 al 30 de mayo, profesionales, inversores y particulares, deseosos de participar en un encuentro que anhela ser el aldabonazo que marque el inicio de la recuperación en el sector y que puede presumir de haber sido la primera cita del “real state” después de la pandemia.
Además, en paralelo, este año se ha celebrado SIMA virtual, que ha funcionado como una extensión del tradicional salón inmobiliario de Madrid y se ha prolongado desde el 27 de mayo al 4 de junio. Desde la página web destinada a ello, todos los visitantes virtuales han podido acceder con un solo clic a los expositores y a la oferta de la feria.
Y no solo eso, sino que también los profesionales del sector han tenido la oportunidad de profundizar en la situación del sector y analizar lo que depara el futuro en SIMAPRO. Este encuentro exclusivo para profesionales se han celebrado durante tres días en los que aquellos que conocen el mercado inmobiliario por dentro han sido capaces de sacar importantes conclusiones.
El mayor recinto de ferias de Madrid, IFEMA, ha sido una edición más el espacio encargado de acoger Sima salón inmobiliario Madrid, un evento que se esperaba como agua de mayo por todo el sector y que ha demostrado que ni una brutal pandemia puede con la vitalidad del mercado inmobiliario español.
El referencial salón inmobiliario de Madrid ha sido organizado por Planner Exhibitions, empresa dedicada a la promoción y organización de ferias nacionales e internacionales dirigidas a sectores profesionales y de gran consumo y que ha sabido conducir a que este evento, con la inestimable ayuda de IFEMA y el apoyo de todo el sector, sea el encuentro de referencia en España. Sin olvidar, por supuesto, su extraordinaria capacidad para adaptarse en sus 16 años de historia a todas las circunstancias por las que ha pasado el mercado.
Los organizadores de SIMA salón inmobiliario han hecho un gran esfuerzo para celebrar un evento seguro en el que se han mantenido todas las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades sanitarias.
SIMA salón inmobiliario Madrid se celebra todos los años, pese a que la edición de 2020, y como sucedió con la mayor parte de los eventos profesionales presenciales, tuvo que ser cancelada a causa de la situación creada por la pandemia de COVID-19.
En este 2021, hemos podido disfrutar del encuentro presencial desde el día 27 de mayo al 30 del mismo mes. Por su parte, SIMA virtual se ha prolongado desde el mismo día 27 de mayo hasta el 4 de junio. Mientras, SIMAPRO se ha celebrado entre el 26 y 28 de mayo. Unos días intensos y provechosos en los que se ha hablado del sector, se han hecho negocios y se ha debatido sobre las tendencias del corto, medio y largo plazo. Casi nada.
Y si no has podido participar en esta edición y te gustaría saber cuándo se celebra en Madrid la próxima edición de SIMA salón inmobiliario, te anunciamos que a finales del mes de mayo de 2022 podrás conocer las novedades del sector y entrar en contacto con inversores y profesionales. Todo hace indicar que la próxima edición estará presidida por la más absoluta normalidad y podremos celebrar en ella la evidencia del crecimiento sostenido del mercado.
Las cifras alcanzadas en el salón inmobiliario SIMA son desde luego esperanzadoras. Además de las 9.000 personas que han visitado la feria, cabe destacar que en estos días se han puesto a la venta 12.000 viviendas, el 60% de ellas en la Comunidad de Madrid, y que han participado 150 firmas comerciales.
Una de las tendencias que se han observado es que la experiencia de la pandemia va a ser determinante en el mercado, al menos en el corto y medio plazo. No en vano, buena parte de los visitantes han mostrado su preferencia por viviendas de gran tamaño, ubicadas fuera de las almendras centrales de las grandes ciudades y que cuenten con lugares de esparcimiento.
Todos los participantes en SIMA salón inmobiliario ponen en valor la sensación de que la actividad del sector se encuentra cerca de recuperar la tesitura positiva en que se hallaba antes de la pandemia. Estamos convencidos de ello.
LEAVE A COMMENT