El Banco Central Europeo no subirá los tipos en 2019

Los anuncios que recién dejan discurrir las autoridades de la Eurozona, aunque puedan lucir favorables, no dejan de asomar una realidad que puede llegar a ser preocupante, y tiene influencia en el mercado inmobiliario. Subir los tipos en 2019 era lo que estaba previsto; sin embargo, los resultados obtenidos requieren postergar tal decisión.

Alterar los tipos de intereses en una economía es un recurso usado por los bancos centrales para intentar mantener ese delicado equilibrio que debe existir entre la demanda y la oferta de dinero. A mayores niveles de los tipos, se espera menor demanda y viceversa.

Es por ello que detrás de los anuncios de mantener bajas las tazas se desprende que el crecimiento económico de la Eurozona seguirá muy lento por los momentos, o al menos es lo que deducen las autoridades bancarias tomando en cuenta las variables que monitorean permanentemente.

Tipos bajos deberían propiciar el crecimiento económico

Tipos bajos estimulan la economía dado que las deudas se abaratan siendo un aliciente para los emprendedores, quienes estarán más proclives a tomar préstamos para llevar a cabo sus proyectos.

El inconveniente es que si la decisión es mantener bajos los tipos por lo menos hasta 2020, esto quiere decir que estas políticas no han dado sus frutos, por lo menos no a los niveles esperados. Recordemos que desde hace ocho años los tipos de interés no crecen, y sin embargo esto no se ha traducido en un decidido repunte económico.

Los tipos de intereses en la Eurozona han fluctuado desde 2014 alrededor del 0 % y las autoridades del ente regulador esperaban que esto impulsase la actividad económica. De hecho se esperaba que este año ya surgiera la necesidad de incrementar estos niveles de intereses progresivamente, y no ha sido así.

El incremento del PIB en el entorno de la comunidad económica europea estaba previsto en un modesto 1,7 % para 2019, y sin embargo los cálculos dejan saber que optimistamente rozará el 1 %. Parece que tipos de intereses bajos no han sido suficientes para estimular el crecimiento de la actividad productiva.

No están dadas las condiciones

Era un secreto a voces que se tenía planeado un aumento de los tipos que se haría efectivo hacia el último trimestre de este año, pero definitivamente las condiciones no están dadas. Ahora sabemos que no será sino hasta el segundo trimestre del 2020 cuando se hará otra tentativa.

Por supuesto que a pesar de no haber obtenido aún los efectos esperados al mantener los tipos a niveles tan bajos por tanto tiempo, sigue siendo un gran aliciente para tomar capitales en calidad de préstamo y aprovechar oportunidades de inversión.

Precisamente uno de los factores que ha impulsado un crecimiento (que si bien ha sido modesto, se ha mantenido en el tiempo en el sector inmobiliario) ha sido esta ventaja de contar con dinero barato para financiamiento de proyectos e inversiones en el área.

Oportunidades en el sector inmobiliario

Desde la debacle que se sufrió en 2008, la industria de bienes raíces ha venido recuperando terreno paulatinamente, al punto de estar ahora en franco mejoramiento de sus perspectivas. Es así como vemos que poco a poco se revalorizan las unidades inmobiliarias y se acometen nuevas obras civiles.

Así mismo, se aprecia una favorable apreciación de los distintos negocios que se derivan de la actividad que desarrolla la industria, como son los de nuda propiedad, que a todas luces han proliferado a la sombra de la innegable crisis de los sistemas de reparto que rigen los planes de retiro públicos.

Como vemos, hay algo que todavía no encaja en lo que proyecta la autoridad bancaria de la Eurozona en cuanto a política monetaria. Sin duda que el crecimiento y la demanda de dinero no se corresponde a los escenarios que fueron esbozados y seguramente estarán evaluando otros senderos próximamente.

Será menester encontrar y ofrecer alicientes en algún otro aspecto de la economía, para propiciar un crecimiento más marcado en los países miembros de la zona euro en los años por venir.

Consulte nuestras viviendas de nuda propiedad

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle