Coronavirus y la compraventa de viviendas e inmuebles

El efecto de la pandemia por causa del Covid-19 ha recaído sobre todos los aspectos de las actividades humanas en el ámbito global. En la gran mayoría de los sectores económicos ha tenido una incidencia negativa que llega a calcularse en un retroceso de casi 5 % del PIB planetario. Pero revisemos la situación del Coronavirus y la compraventa de viviendas e inmuebles.

Puede parecer paradójico y contra intuitivo pero el confinamiento no se ha traducido en un estancamiento absoluto en el sector inmobiliario. Por el contrario, se observan repuntes recientes en la demanda en algunas zonas geográficas que pueden ser explicados por ciertos factores colaterales.

La continua baja de tipos de interés y la necesidad que algunas personas han tenido en medio de la calamidad económica de liquidar algunos bienes inmuebles han estimulado la oferta hasta cierto punto.

Quienes poseen algunos ahorros han venido evaluando ambos factores –bajas tasas más ofertas atractivas– haciendo abultar la demanda y presionando el nivel de precios al alza.

Coronavirus y compraventa de viviendas

Es así como se reportan mejores valoraciones de precios en algunas áreas geográficas. Por ejemplo, Turquía presenta un aumento de 25 % en este sentido para el segundo trimestre del 2020 cuando se compara con el mismo periodo del año anterior.

Igualmente sucede en Filipinas, que asoma una subida de precios que llega al 14 %, mientras que en Alemania y Eslovaquia se reporta un incremento de 11%, nada despreciable si lo comparamos con los tipos de interés vigentes.

Esto sugiere que incluso con las terribles restricciones que impone el escenario de cuarentena casi generalizado, el sector ha estado moviendo transacciones en volúmenes suficientes y con tendencias que favorecen aumentos importantes en precios.

No cabe duda que las plataformas tecnológicas dedicadas a bienes raíces han jugado un importante papel en mantener activo el sector aún en estas calamitosas circunstancias.

La posibilidad de que los compradores accedan a directorios sectorizados de ofertas es una gran ventaja de la cual están disfrutando los inversionistas desde hace ya algunos años.

Menor actividad en la compraventa de inmuebles pero no pasividad absoluta

Si bien la actividad no tiene punto de comparación con periodos anteriores a la cuarentena y al distanciamiento social, la existencia de estas herramientas digitales contribuye a una gestión a distancia muy adecuada para no correr riesgos de salud. Cada vez se implementan más y mejores visitas virtuales, que de forma muy realista muestran detalladamente viviendas en oferta.

Analizando lo que ha ocurrido con el Coronavirus y la compraventa de viviendas e inmuebles vemos que, al poner la lupa en algunos lugares específicos donde la tecnología quizá no es tan favorable, la oferta está bastante deprimida y el movimiento de compraventa se ha estancado casi por completo. En este escenario tenemos a Egipto, cuyos precios cayeron un 17%.

Cifras recientes arrojan que los agentes de bienes raíces en Norteamérica informan que al menos 60 % de los compradores que habían iniciado trámites han demorado su decisión de compra una vez inició el periodo de cuarentena. Además, se supo que la oferta cayó en algo más del 30 % al culminar el primer trimestre de este acontecido año en curso.

Aun así, un dato que se publicó en la prensa especializada informa que en septiembre hubo un repunte de la oferta de 27 % con respecto al mes anterior (agosto 2020), lo que pudiera marcar de ahora en adelante una tendencia de rebote que puede dinamizar el mercado estadounidense.

Crisis es igual a oportunidad

Como en toda crisis, esta ha originado oportunidades que algunas personas han sabido aprovechar. La inteligencia artificial –evolución natural de las visitas 3D– ha venido desarrollando nuevas posibilidades para las plataformas de bienes raíces, que en estos meses de pandemia han colaborado a que el negocio se cuele con mayor presencia en la autopista de la información.

Si bien cualquier comprador antes de concretar un acuerdo quiere tocar, sentir y oler el sitio de su interés, hay un primer acercamiento virtual mediante el cual puede descartar posibles locaciones que, de lo contrario, le harían desplazarse físicamente sin necesidad.

Esto es sin duda un gran ahorro de energía y tiempo que procura la tecnología digital. Es por ello precisamente que el Coronavirus y la compraventa de viviendas e inmuebles han podido coexistir en algún grado en estos meses.

De tal forma, los compradores ahora pueden hacer una selección más asertiva sobre los sitios que definitivamente desean visitar para entonces tomar una decisión final.

Lamentando profundamente todas las vidas que ha cobrado este terrible flagelo, también hay que destacar cómo el ser humano busca un cauce para seguir avanzando en sus metas y objetivos.

Hay muchas situaciones que pueden provocar la copropiedad de una vivienda en la que alguna de las partes quiera liquidar. Al surgir dudas en este sentido, la mejor recomendación es ponerse en contacto con especialistas en la materia. Rentalias ofrece la mejor asesoría en el tema inmobiliario, incluyendo lo referente a invertir en nuda propiedad y renta vitalicia.   

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle