Consejos para comprar un piso de segunda mano

Si eres de los que no quieres alejarte del centro de las grandes ciudades, lo más probable es que el piso que adquieras no sea recién construido. Por un lado, por la disponibilidad, ya que apenas hay inmuebles nuevos en el corazón de las ciudades. Por otro, porque, en el improbable caso de que lo encontrases, normalmente se trata de viviendas con un precio desorbitado. Te dejamos unos pocos consejos para comprar un piso de segunda mano que seguro que te resultan interesantes.

La discusión sobre si es mejor comprar piso nuevo o de segunda mano es una constante entre las personas interesadas. Los primeros destacan que los pisos nuevos cuentan con mejores infraestructuras, suelen tener espacios comunes perfectamente habilitados y que, además, no han sufrido ningún desgaste. Los segundos, que los de segunda mano se encuentran en mejores zonas, que los materiales de construcción son más consistentes y hasta que tienen más encanto. Ya se sabe, para gustos, los colores. Sin entrar en discusión, nosotros hoy nos inclinamos por valorar la compra de vivienda de segunda mano.

Ventajas de comprar un piso de segunda mano

Y antes de detallar los consejos para comprar un piso de segunda mano, lo mejor es profundizar en las ventajas que implica frente a un inmueble nuevo. Seguir los correctos pasos para comprar un piso de segunda mano puede situarnos ante muy beneficiosa. Veamos esas ventas.

  • Precio. Indudablemente, la reina de las ventajas. Los gastos de comprar una vivienda de segunda mano se reducen notablemente frente a una casa nueva. Y, como hemos dicho anteriormente, lo más probable es que se encuentre en una mejor ubicación que los inmuebles que acaban de ser edificados.
  • Menos impuestos. Y otra vez nos centramos en el dinero, sin duda una de las variables fundamentales al comprar vivienda de segunda mano. Y es que, al adquirir una vivienda nueva, el comprador ha de pagar un IVA que se eleva hasta el 10%. Sin embargo, el impuesto que aplica a la segunda mano es el Impuesto de Transacciones Patrimoniales, que es menor, si bien difiere según donde esté ubicado el inmueble que adquirimos.
  • La inmediatez. En los pisos de segunda mano todo está dispuesto para que puedas vivir. Puedes tomarte tu tiempo para hacer las reformas que consideres oportuno, pero no te ocurrirá como en los pisos de obra nueva, donde habitualmente hay que esperar meses, e incluso años, para empezar a vivir en ellos una vez adquiridos.

Los mejores consejos para comprar un piso de segunda mano

Al comprar un inmueble surgen muchas dudas que suelen ser mayores cuando es usado. Desde posibles imperfecciones a la posibilidad de un vecindario problemático o impuestos impagados por los anteriores propietarios. Veamos qué consejos para comprar un piso de segunda mano hemos de seguir para tenerlo todo bien atado.

Poner un límite en función de los ingresos

Si vamos a pedir una hipoteca, lo primero que debemos hacer es un presupuesto. En esto no es mejor comprar piso nuevo o de segunda mano, es válido para toda inversión inmobiliaria. Lo ideal es que la hipoteca no sea superior al 30% de los ingresos mensuales, aunque podemos levantar un poco el pie y llegar hasta el 40% si es la casa de nuestros sueños.

Busca información del entorno

Al ser un piso de segunda mano, tendrás un vecindario asentado y unos comerciantes del entorno que te pueden dar mucha información. Pregunta sobre el ambiente de la zona y si existe algún tipo de problema social o estructural en el edificio. La experiencia de vivir en una comunidad, en una calle y en un barrio es tan importante como el piso mismo.

Infórmate sobre los gastos de la comunidad

Por ejemplo, en caso de que tenga muchas zonas comunes, los gastos comunitarios pueden ascender mucho. Es importante conocerlos, ya que, junto a la hipoteca, formarán parte de tus desembolsos mensuales.

Infórmate en el Registro de la Propiedad

Si conoces la dirección del piso, en la web del Registro de la Propiedad puedes pedir lo que se denomina una nota simple de la vivienda. En ella te vas a encontrar una descripción física de la vivienda, la referencia catastral y todos los detalles sobre posibles cargas impositivas que estén sin pagar.

Consulta en el Ayuntamiento

Allí podrás conocer aspectos muy importantes asociados a la vivienda. Por ejemplo, si tiene cédula de habitabilidad, un elemento esencial para poder contratar ciertos suministros. También si se ha incurrido en algún tipo de obra ilegal o si el edificio está al tanto de todas las revisiones.     

Valora las obras que quieres y, sobre todo, que puedes hacer

Lo habitual es que al comprar vivienda de segunda mano desees hacer el piso tuyo. Ampliar habitaciones, cambiar los sistemas de suministros, modificar la distribución de la casa. Verifica en el Ayuntamiento si necesitas licencia de obras para hacer estas reformas. Este es uno de los más importantes pasos para comprar una vivienda de segunda mano. Evita que te puedas llevar un verdadero chasco.


Rentalias es una empresa formada por profesionales con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, nuda propiedad en España e inversión en activos inmobiliarios. Si estás interesado o necesitas asesoramiento personalizado en lo referente a la nuda propiedad en Barcelona o nuda propiedad en Madrid, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle