Si necesitas averiguar cómo saber el propietario de una vivienda porque estás interesado en un inmueble o has tenido algún problema y tienes que contactar con un propietario, en este artículo te explicamos cómo puedes acceder a esta información.
¿Cuáles son los pasos para conocer la identidad del propietario?
En primer lugar, debes saber que los datos de las propiedades son públicos, lo que significa que cualquier ciudadano puede acceder a ellos si lo necesita. Por tanto, si necesitas averiguar quién es el propietario de una vivienda, puedes obtener esta información al ser de dominio público.
Existen varias formas de saber a nombre de quién está una propiedad. En caso de que tengas algo de información sobre el inmueble, podrás seguir los siguientes pasos:
- Localización de la vivienda: puedes hacerlo de forma física o telemática. Si necesitas conocer más detalles de la vivienda (situación, entorno, servicios, etc.), es recomendable que acudas presencialmente. Pero, si prefieres hacerlo de forma más discreta, puedes utilizar Internet: teclea una dirección y al instante obtendrás la información sobre la calle y el número en que se encuentra.
- Referencia catastral: una vez que hayas obtenido los datos anteriores, podrás saber la referencia catastral, el identificador único y obligatorio de todos los bienes inmuebles en España. Lo puedes hacer a través de programas como Goolzoom; al hacer clic sobre el inmueble que te interesa, aparecerá la información catastral (referencia y/o polígono y parcela).
- Catastro virtual: también puedes acceder a la sede electrónica del catastro. Rellena los campos que aparecen en pantalla, indicando al menos tres de los siguientes valores: referencia catastral, calle/número, polígono/parcela, coordenadas y Código Registral Único (CRU). A continuación, pincha en “datos y consulta descriptiva y gráfica” y, luego, selecciona entre las tres opciones: cartografía, consulta descriptiva y gráfica e imprimir datos. Elige “consulta descriptiva y gráfica” y se generará un documento PDF.
No obstante, si necesitas obtener la información de una forma más rápida y sencilla, te recomendamos solicitar una Nota Simple, ya que así podrás averiguar todos los datos que necesitas saber sobre un inmueble antes de realizar una posible compra.
Para saber a nombre de quién está una propiedad, el dueño debe estar inscrito en el Registro de la Propiedad, la institución jurídica que brinda protección a todos los actos inmobiliarios. Con el fin de localizar al propietario de la vivienda, necesitaremos obtener una Nota Simple, un documento que incluye toda la información relativa a la titularidad de un inmueble, además de otros datos relevantes, como las posibles cargas que este pueda conllevar (por ejemplo, si dispone de una hipoteca vigente o embargos).
La Nota Simple es un documento oficial que se debe solicitar en el Registro de la Propiedad. En dicho documento se ofrece una descripción detallada de una vivienda, incluyendo datos como:
- Número que identifica la finca en un Registro de la Propiedad determinado. Generalmente consta de unas 6 cifras. El número de finca no debe confundirse con la referencia catastral.
- Descripción de la vivienda: superficie útil y construida, características, si es de un régimen especial (por ejemplo, si se trata de una vivienda protegida), etc.
- IDUFIR: Identificador Único de Finca Registral, un número que sirve en cualquier Registro de la Propiedad en España, independientemente del de origen del inmueble.
- Titularidad de la vivienda: en este apartado podrás comprobar quién es el propietario o propietarios de la vivienda que te interesa; en caso de que tenga varios propietarios, podrás saber también qué porcentaje corresponde a cada titular sobre la finca.
- Cargas y deudas: este es un punto fundamental, ya que precisa los importes que aún pueden pesar sobre el inmueble, como podría ser un préstamo hipotecario.
- Autorizante: identificación del notario que dio fe del acto por el que se es titular de la vivienda.
- Fecha y lugar de emisión e indicación de la existencia o no de documentos pendientes de despacho.
¿Cuánto cuesta pedir una Nota Simple en el Registro de la Propiedad?
Pedir una Nota Simple en el Registro de la Propiedad es un trámite muy simple. Sin embargo, aunque cualquier ciudadano puede solicitar una Nota Simple, no se trata de un documento gratuito, aunque su precio apenas supera los 9 euros. Pero, en caso de que ya conozcas los datos de la inmobiliaria o el propietario del inmueble y tu intención es comprarlo, podrás obtener la Nota Simple de forma gratuita. En caso contrario, como acabamos de indicar, tendremos que abonar una pequeña cantidad en el Registro de la Propiedad.
Para solicitar este documento, puedes entrar a la web del Colegio de Registradores y tramitar la petición online, o bien, puedes acudir directamente de forma presencial al Registro de la Propiedad al que corresponda el inmueble.
En caso de que decidas solicitar una Nota Simple online, podrás obtenerla en menos de 72 horas. Deberás seguir estos pasos:
- Accede a la web del Colegio de Registradores: https://www.registradores.org/
- Acude a la sección “Nota Simple” y haz clic en “Solicitar”.
- Introduce la referencia catastral o la dirección del inmueble.
- Indica si estás solicitando la nota como particular.
- Introduce tus datos y clica sobre “Continuar”.
- Indica el método de pago y acepta los términos y condiciones.
- Confirma el pago con tu tarjeta.
Una vez que hayas cumplido todos los pasos, recibirás un correo de confirmación. La Nota Simple te llegará al email en un plazo de entre 48 y 72 horas. Ten en cuenta que se trata de un trámite muy sencillo y rápido.
Existen otros documentos que te permiten localizar al propietario de un inmueble, pero no son gratuitos. Estos son:
- Certificados de deudas con la comunidad de propietarios: estos documentos permiten atestiguar si existen cantidades impagadas en la comunidad.
- Facturas de suministros (agua, electricidad o gas): si tenemos dudas respecto a si una propiedad conlleva problemas legales, acceder a las facturas de suministros nos puede ayudar. Si no se logra mediante acuerdo, las autoridades públicas pueden forzar la revelación de estos datos mediante autorización judicial.
Rentalias es una empresa formada por profesionales con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, nuda propiedad en España e inversión en activos inmobiliarios. Si estás interesado o necesitas asesoramiento personalizado en lo referente a la nuda propiedad en Barcelona o nuda propiedad en Madrid, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
LEAVE A COMMENT