¿Cómo puede afectar el Proptech al mercado inmobiliario?

Con el paso de los años, la industria inmobiliaria se ha venido aprovechando de todas las ventajas que la tecnología de la información ha venido desarrollando. Visitas virtuales, administración de inmuebles, mercados de alquileres y otros han desarrollado plataformas en línea para bien de sus clientes.

Ahora todo ese esfuerzo pretende reunirse, aglutinarse y organizarse alrededor de un mismo ecosistema tecnológico llamado Proptech. La promesa que este concepto nos ofrece es la de promover la colaboración entre plataformas tecnológicas para provecho de todos los que intervienen en el mercado inmobiliario.

Proptech es un acrónimo que alude a la frase inglesa Property Technology y refiere a una hoja de ruta que se han propuesto los negocios relacionados con el sector inmobiliario para viabilizar y promover la utilización de las más recientes tendencias tecnológicas aplicadas a la industria.

Es un propósito sumamente viable que ha reunido voluntades alrededor de las más importantes organizaciones inmobiliarias por un lado, y por otro estimulando a los desarrolladores a centrar su atención en aplicaciones útiles a las bienes raíces.

Especificaciones

Las posibles ofertas de tecnologías aplicadas a gestiones inmobiliarias están agrupadas en categorías de acuerdo con la facilidad que ofrecen.

Los portales inmobiliarios existen ya desde un tiempo considerable en la oferta virtual que Internet incentiva; sin embargo, a través de este relativamente nuevo concepto se proyectan como punta de lanza para atender las necesidades de los clientes.

La realidad virtual es otra de estas categorías que será de gran ayuda para cristalizar estas intenciones de crear visitas a distancia que cada vez sean más realistas, que se conviertan en experiencias excitantes y que promuevan las inversiones foráneas en cualquier parte del planeta.

Los portales que ofrecen gestión o administración de inmuebles también tienen una categoría en donde se piensa unificar criterios y producir software que cada vez sea más intuitivo y orientado al usuario final.

Domótica

La domótica también tiene mucho que aportar es este esquema para crear interfaces que sean compatibles con otras aplicaciones de gestión o administración a distancia. Esta categoría de soluciones está siendo una de las que más ha logrado levantar fondos a través de startups dedicadas en cuerpo y alma en el tema.

Esta domótica —o internet de las cosas— está revolucionando la manera en la que nos relacionamos con los espacios habitables y son un nicho de mercado que aún no avizoramos hasta dónde llegará.

La proliferación de los edificios y estructuras inteligentes parece que pudiese convertirse muy pronto en estándares para el sector de la construcción, la ingeniería y la arquitectura. Proptech seguramente no dejará de aprovechar esta ventaja.

Big data

Big data o análisis de grandes volúmenes de datos es otro gran beneficio que promete Proptech; y es que si de alguna manera se pueden replicar datos, experiencias e imágenes, estará la mesa servida para que supercomputadores nos muestren –quizá en tiempo real– volúmenes de transacciones, inversiones, geografías favorecidas, etc.

En resumen, la promesa tiene que ver con las tendencias de la industria al alcance de la mano, mostrados de una manera inconfundible, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Impulso importante

Sin duda que el concepto Proptech puede representar en el largo plazo una palanca que impulse la inversión inmobiliaria a escenarios que no conocemos aún, en cuanto a facilidad, rapidez y disposición, disponibilidad.

Seremos testigos de lo que esta iniciativa pueda lograr, pero se puede anticipar —al menos es la intención de sus promotores— que será un salto cuántico a favor tanto del servicio al cliente, como del desarrollo del mercado inmobiliario y sus actores.

Consulte nuestras viviendas de nuda propiedad

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle