Índice de contenidos
Hay muchas situaciones que pueden provocar la copropiedad de una vivienda en la que alguna de las partes quiera liquidar. Al surgir dudas en este sentido, la mejor recomendación es ponerse en contacto con especialistas en la materia. Rentalias ofrece la mejor asesoría en el tema inmobiliario, incluyendo lo referente a invertir en renta vitalicia.
Un problema recurrente en parejas jóvenes, es la imposibilidad económica que inicialmente tienen para comprometerse en una deuda a largo plazo con el propósito de adquirir una vivienda propia. De allí surge una figura que no muchos entienden plenamente: ¿cómo funciona el alquiler con opción a compra?
Precisamente el alquiler con opción a compra viene al rescate en estas circunstancias para abrir el abanico y darles la oportunidad de que, a través de una modalidad especial de inquilinato, se labre igualmente un camino a obtener la titularidad del inmueble.
Este tipo de acuerdos es bastante atípico y se expresa generalmente en dos negociaciones que poseen términos entre cruzados, ya que algunas condiciones de la compra-venta dependen de que se cumplan otras en el alquiler y viceversa.
El asunto se concreta cuando un propietario accede a ceder en alquiler el inmueble en cuestión con un propósito futuro de venta, siempre y cuando sean cabalmente cumplidos algunos términos especiales del arriendo.
Lo primero que diferencia el alquiler con derecho a compra de los tradicionales, es que normalmente se exige una prima adicional a la cuota ordinaria de alquiler, la cual es recibida por el propietario con el objetivo de convertirse en una suerte de prenda del acuerdo, que será considerada parte de pago si acaso se cristaliza la cesión de titularidad.
Si por el contrario el objetivo de la compra-venta no se concreta, el inquilino perderá parte o la totalidad la mencionada prima. Esta cantidad cubre el costo de oportunidad que está dispuesto a perder el propietario por esperar que el inquilino cumpla la promesa de compra.
Aunque este tipo de acuerdo no está especialmente normado por el Código Civil, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) sí prevé estos convenios y especifica los puntos básicos que se deben observar al redactar la documentación respectiva. Este documento legal es muy importante para comprender cómo funciona el alquiler con opción a compra.
Una particularidad de los contratos de alquiler con opción a compra es que el monto acordado de venta no puede ser modificado en el tiempo por ninguna de las partes; en cambio, la cuota de alquiler puede estar sometida a variaciones tomando en cuenta, por ejemplo, el IPC.
El contrato de alquiler que se suscribe en estos casos se estipula a un plazo determinado; al culminar, activa las cláusulas correspondientes a la venta del inmueble. El inquilino se abroga el derecho de compra de la vivienda en los términos acordados de forma inmediata.
El principal beneficio del que contrata un alquiler con opción a compra es que dosifica los montos que de otra manera debiera desembolsar de contado o obteniendo financiamientos que generalmente se conceden solo a largo plazo y a personas con suficiente aval crediticio.
El riesgo que se toma es que eventualmente se incurra en el impago de las cuotas y esto implique la pérdida tanto de la prima entregada como al derecho a compra.
Está claro también que si, llegado el momento de tramitar la enajenación a favor del inquilino, este manifestara la pérdida del interés de compra o incluso no contase con los recursos económicos previstos y acordados en el documento de compra-venta, la prima entregada ya no será reclamable.
No cabe duda que cualquier pareja lo primero que piensa es hacer un plan de vivienda, para analizar las opciones que tienen a la mano para hacerse de un techo donde mudarse, considerando los recursos con los que cuentan.
Para ellos existen los pisos con opción a compra, que les dan la posibilidad de que el dinero que usen en el alquiler de su primera vivienda se proyecte para apoyar la compra a futuro del inmueble seleccionado. En este escenario, comprender bien cómo funciona el alquiler con opción a compra se ha imperativo para poder hacer un buen negocio.
Es una manera de cubrir esta necesidad humana básica, teniendo adicionalmente la prerrogativa de que, al contar con los recursos suficientes, se tendrá el derecho a hacer efectiva su compra y convertirse de inquilino a propietario.
scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end-->
LEAVE A COMMENT