Índice de contenidos
La idea de tener dos viviendas en lugar de una puede ser muy atractiva. Esto nos permite, por ejemplo, obtener un ingreso adicional con el alquiler, o para proporcionar un espacio independiente para la familia o los invitados. Si ya tienes una casa y estás pensando en dividirla en dos, es importante considerar cuidadosamente todos los aspectos del proceso antes de comenzar. A continuación veremos cómo dividir una casa en dos viviendas y qué tienes que tener en cuenta.
Si quieres dividir una casa unifamiliar en dos, es importante que tengas en cuenta los siguientes pasos:
Ten en cuenta que el proceso de segregación de vivienda implica la modificación de la inscripción en el Registro de la Propiedad. Este proceso requiere la obtención de una licencia de obra mayor por parte del Ayuntamiento.
Para que sea legal, el proyecto debe ser elaborado por un arquitecto y contar con la aprobación del Colegio de Arquitectos. Una vez finalizada la obra, se requiere una visita por parte de un técnico municipal y la obtención de la cédula de habitabilidad para que la nueva vivienda pueda contratar servicios básicos como electricidad y agua.
Es fundamental tener presente que dividir o segregar una vivienda es un proceso complejo que requiere una planificación cuidadosa y la obtención de los permisos y regulaciones necesarias antes de comenzar. Sin embargo, puede ser una forma efectiva de obtener ingresos adicionales o proporcionar un espacio independiente para la familia o los invitados.
La segregación de una vivienda es un proceso que requiere una atención exhaustiva a la normativa aplicable. Hay tres niveles normativos que deben considerarse: leyes estatales, normativa autonómica y normativa municipal.
Algunas leyes estatales relevantes incluyen la Ley de Propiedad Horizontal, la Ley de Suelo, la normativa del Registro de la Propiedad y la Ley Hipotecaria.
Por otra parte, la normativa autonómica puede establecer condiciones para la habitabilidad de las viviendas. Tampoco hay que olvidar la normativa municipal puede regulas aspectos como la iluminación, la ventilación, los accesos y la superficie mínima de las habitaciones.
Una vez finalizada la obra, un técnico municipal visitará el inmueble. Si cumple con todos los requisitos, se otorgará la cédula de habitabilidad, que permitirá la contratación de servicios básicos como la electricidad y el agua.
La cédula de habitabilidad es un documento esencial para cualquier vivienda en España, ya que garantiza que el inmueble cumple con todos los requisitos necesarios para ser habitado de manera segura y cómoda.
El precio de los trámites para segregar una vivienda suele oscilar entre 1.000 € y 2.500 €, y es importante tener en cuenta los honorarios de los profesionales involucrados, como un arquitecto, que pueden variar en cada caso. Es recomendable contratar a un profesional para ayudar a lo largo del proceso, aunque eso puede requerir una inversión adicional.
Además de la normativa, hay que tener en cuenta la comunidad de propietarios. Para dividir una casa en dos viviendas en un edificio residencial, es necesario tener el permiso de la comunidad de propietarios.
Según la Ley de Propiedad Horizontal, se requiere el acuerdo de las tres quintas partes de los propietarios y de las cuotas de participación correspondientes. Sin embargo, si los Estatutos de la Comunidad ya permiten la división o segregación de viviendas, no será necesario solicitar esta aprobación. En este caso, la comunidad únicamente puede negar la obra si no cumple con los Estatutos o normas urbanísticas, o si afecta a algún vecino o a los elementos comunes de la propiedad.
Es importante destacar que el permiso de la comunidad de propietarios es un requisito clave para el proceso de segregación de una vivienda. Por lo tanto, es recomendable discutir el proyecto con los demás propietarios y asegurarse de que todos estén de acuerdo antes de comenzar la obra.
¿Tienes interés en realizar una inversión el sector inmobiliario? La nuda propiedad en España es una de las inversiones más rentables y seguras del mercado actualmente. En Rentalias y somos especialistas en inversiones inmobiliarias. Para saber más, ponte en contacto con nosotros. Uno de nuestros especialistas te atenderá de forma personalizada y sin compromiso. Si quieres invertir en renta vitalicia también te podemos ayudar.
LEAVE A COMMENT