By raquel
noviembre 18, 2019

¿Cómo comprar acciones?

Hay muchas situaciones que pueden provocar la copropiedad de una vivienda en la que alguna de las partes quiera liquidar. Al surgir dudas en este sentido, la mejor recomendación es ponerse en contacto con especialistas en la materia. Rentalias ofrece la mejor asesoría en el tema inmobiliario, incluyendo lo referente a invertir en nuda propiedad y renta vitalicia.

Poner a producir el dinero de nuestros ahorros es un propósito que todos deberíamos fijarnos. Invertir aun el más pequeño capital que dispongamos nos pondrá en ventaja a futuro. Al evaluar una de las opciones a la que podemos acudir salta la interrogante: ¿cómo comprar acciones?

Antes de saber cómo comprar acciones hay que saber qué son

Las acciones son títulos emitidos por las compañías que han decidido cotizar en la bolsa. Los poseedores de estos papeles bursátiles reciben dividendos proporcionales a las ganancias que ha procurado la empresa en su periodo fiscal.

Al ser negociables, estas acciones conforman un mercado especulativo importante en donde diariamente se tranzan miles de títulos que cambian de mano con la esperanza de maximizar los beneficios económicos que prometen.

Cada título accionario que circula adjudica al portador una alícuota del total de las acciones emitidas por la compañía. Las emisiones de estas acciones son un recurso que usan las empresas de cierta magnitud para conseguir capital sin endeudarse.

A cambio del dinero que se invierte, las empresas entregan dividendos a sus accionistas de acuerdo con lo estipulado en la respectiva emisión.

La emisión de acciones

Las emisiones son el conjunto de acciones que se ponen a disposición del público y que representan una porción de propiedad sobre la empresa emisora.

Los interesados pueden hacerse de las acciones al momento de su emisión –es decir, adquirirlas directamente de la compañía– y también obtenerlas en el mercado de valores donde los tenedores eventualmente las negocian.

Los dividendos que ofrezcan las empresas están directamente relacionados con los resultados financieros de la misma, por lo que siempre las más exitosas en su gestión serán las más rentables y las que consecuentemente ofrezcan mejores dividendos.

No es casual que las empresas que ocupan los primeros puestos en la cotización de sus acciones son generalmente de las que surgen las más notables innovaciones, y las que ofrecen los productos y servicios de mayor calidad y prestigio.

La influencia de Internet

La adquisición de estos activos fiduciarios hasta hace unos años requería de la contratación de una agencia de trading o contactar a un corredor de bolsa certificado, quien se encargaba de tramitar las transacciones deseadas para sus clientes.

Esto ha venido cambiado y en la actualidad —previa capacitación— podemos iniciarnos en el mundo del trading en línea desde nuestro computador, sin más herramientas que una conexión a Internet.

No obstante y en honor a la verdad, esto requiere de un tiempo considerable para hacerse de los conocimientos y los criterios sólidos que nos hagan tener éxito con las colocaciones que tramitemos. Son múltiples los factores que pueden influir para que una determinada acción sea más o menos rentable.

Como en casi todas las actividades humanas, la red de redes ha influido para que se hayan producido dramáticos cambios, y en este sentido cada día se dispone de mayores facilidades para acceder a la información sobre cómo comprar acciones de las grandes empresas.

Muchas plataformas en línea para estos fines ofrecen planes de entrenamiento e incluso disponen de áreas para simulaciones, en donde se pueden realizar prácticas con dinero ficticio y así ver el comportamiento de los títulos sin correr riegos.

Dominar el mundo bursátil puede tomar años; sin embargo, podemos incursionar estudiando toda la literatura disponible y aprovechando todos los cursos —incluso gratuitos— que son ofrecidos en la nube para tales fines.

Precio de las acciones

El precio de las acciones, también llamado cotización, viene determinado por la acción de la oferta y la demanda. Recordemos que los que negocian los títulos que poseen o bien requieren liquidez con cierta urgencia, o perciben que ya el título no es de su interés.

A raíz de esto podemos encontrar cotizaciones relativamente bajas de una empresa rentable puntualmente, o también puede marcar una tendencia, en cuyo caso se dice que el precio está a la baja. En caso contrario se dice que la cotización tiene tendencia alcista.

Precisamente de la lectura de estas tendencias es que se desprenden los criterios que nos llevan a tomar las mejores decisiones para comprar y vender acciones de la bolsa. Las personas que hacen de esta actividad su profesión se dedican a analizar las gráficas de tendencias, así como al análisis de estados financieros.

Sin embargo, la visión de un buen trader debe ser integral, ya que incluso hay temas de geopolítica que pueden desencadenar o proyectar hechos que afecten a las grandes corporaciones de un momento a otro, en cuyo caso hay que estar presto a actuar.

En todo caso, el objetivo perseguido por todo el decide invertir en valor es comprar barato y vender caro si acaso queremos liquidar el título, pero sobre todo diversificar escenarios para lograr que el dinero trabaje para nosotros y no lo contrario.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle