Índice de contenidos
Hay muchas situaciones que pueden provocar la copropiedad de una vivienda en la que alguna de las partes quiera liquidar. Al surgir dudas en este sentido, la mejor recomendación es ponerse en contacto con especialistas en la materia. Rentalias ofrece la mejor asesoría en el tema inmobiliario, incluyendo lo referente a invertir en renta vitalicia.
Una de las metas más preciadas y celebradas de cualquier núcleo familiar es cuando se logra adquirir una vivienda propia. Normalmente se accede a esta a través del financiamiento que ofrecen las hipotecas. Sin embargo, llegado el momento, ¿cómo cancelar una hipoteca?
Las hipotecas puede que hayan sido en algún momento objeto de menosprecio por deudores a los que les haya sido imposible cumplir con sus obligaciones o acreencias, pero lo cierto es que gracias a estos financiamientos a largo plazo ha sido posible que muchas personas adquieran sus viviendas.
El valor de una vivienda está muy alejado de las posibilidades de la mayoría de quienes las necesitan, es por ello que dispersar en el tiempo los desembolsos -haciendo uso de préstamos hipotecarios- es lo que hace posible democratizar la vivienda.
Por supuesto que requiere de esfuerzos y disciplina el optar y cancelar oportunamente las cuotas acordadas; no obstante, sin la posibilidad del respectivo financiamiento, mucha gente no pudiese disfrutar de las comodidades y seguridad que implica tener techo propio.
La amortización de una hipoteca se plantea generalmente a largos plazos –10, 20 o 30 años– en los cuales el comprador se compromete a pagos periódicos y/o especiales para reembolsar el monto adeudado más los respectivos intereses.
Los montos de dichas cuotas dependiendo de la naturaleza de la hipoteca pueden ser fijos o, por el contrario, pueden variar en el tiempo. Las variaciones (si acaso aplican) vendrán determinadas por la fluctuación del costo del dinero, o lo que es lo mismo, el tipo de interés aplicado al préstamo.
Por supuesto que al cumplirse el plazo acordado y haber honrado todas las obligaciones económicas, la hipoteca queda sin efecto; sin embargo, luego de cubiertas estas premisas, resta proceder a un último paso para que legalmente se declare la plena propiedad sin carga alguna del inmueble respectivo.
Esto implica una serie de trámites ante la entidad bancaria, la notaría y el registro para hacer constar que dicha vivienda está totalmente pagada y libre de cargas que comprometan a sus propietarios.
Los trámites antes mencionados suponen unos gastos asociados que pueden rondar los €500. Ello obedece a la tramitación ante notarios de la aceptación por parte de la institución financiera, que expresa haber recibido del acreedor de forma satisfactoria todas las exigencias relacionadas a la concesión del préstamo hipotecario.
Luego, este documento certificado debidamente notariado es presentado ante el Registrador Principal, en donde finalmente se actualizarán los datos del inmueble para eliminar la carga que hubo de registrarse al momento de la aceptación de la hipoteca.
Estos trámites también pueden ser realizados enteramente por el banco a exigencia del acreedor; sin embargo, el costo puede algo más oneroso que si lo realiza el mismo acreedor.
Muchos de quienes se preguntan cómo cancelar una hipoteca desean hacerlo de una forma más anticipada. De hecho, existen muchos casos en los que los favorecidos por créditos hipotecarios desean cancelar sin haber pagado por completo el préstamo.
Esta circunstancia se presenta cuando se ha encontrado un nuevo inmueble más favorable, y para su compra es necesario negociar el que se tiene actualmente.
Incluso esta situación requiere antes que nada la cancelación total del préstamo, la declaración de que el inmueble está libre de cargas y luego la firma de la nueva hipoteca, si es el caso. Para ello generalmente se solicita al comprador un adelanto equivalente al saldo de la deuda.
La redacción del documento de compra-venta debe especificar que el vendedor se compromete a liberar lo antes posible la carga de la hipoteca, para que luego sea posible la enajenación del bien inmueble a favor del comprador.
Mientras exista en el Registro Principal la nota que indica que la vivienda está hipotecada, su titular no podrá traspasar efectivamente el inmueble, por lo que no hay manera de evitar el levantamiento de la hipoteca en primer lugar.
La amortización de hipoteca anticipadamente no debe ser motivo para ninguna penalidad por parte del financista, ya que se devolverá enteramente el capital que conforma el balance de la deuda. Por lo tanto cambiar de residencia –a pesar de que se tenga una hipoteca– puede tomar algo de tiempo, pero no es imposible.
Asumiendo que está saldada la deuda, se solicita a la institución financiera la expedición del debido certificado, que una vez notariado se lleva al Registro para tramitar finalmente la cancelación registral.
Invertir en la nuda propiedad de bienes inmuebles es un solución muy acertada. Descubre toda la información sobre la inversión de nuda propiedad en Rentalias. Te aconsejamos y resolvemos todas tus dudas. Si eres un inversor y estás buscando un producto financiero seguro y rentable ven a Rentalias e infórmate sobre las ventajas de la inversión de un inmueble de nuda propiedad.
scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end--> scl-shortcode-cleaner-clean-content-end-->
LEAVE A COMMENT