Mucha razón tiene la sabiduría popular y no anda desencaminada cuando asegura que "cada maestrillo tiene su librillo". Esto aplica para cualquier asunto cotidiano, también en el ahorro doméstico. Sin embargo, sigue habiendo muchas personas que continúan dándose de bruces con una realidad: les resulta casi imposible ahorrar. Sin duda, son decisivos los ingresos, pero, en cualquier caso, hay muchos trucos y métodos para saber cómo ahorrar dinero en un mes. Aunque pienses que es imposible, con un plan previo es totalmente factible ahorrar dinero, incluso en tiempos de crisis.
A continuación, te ofrecemos una serie de consejos para ahorrar dinero en un mes y mantener tu economía lo más equilibrada posible.
Si te has propuesto seriamente ahorrar, lo primero que tienes que hacer es organizarte, es decir, saber de cuántos ingresos dispones y qué cantidad quieres guardar, en función de tus gastos fijos. Una vez que hayas calculado esto, puedes empezar a planificar tu plan de ahorro.
Te dejamos una serie de consejos que te permitirán descubrir diferentes formas de ahorrar dinero en un mes.
Lo primero que deberías hacer es marcarte un objetivo de ahorro. En base a esto, establece la cantidad de dinero que vas a gastar cada mes. Tienes que cumplir con dicha cantidad, ya que cualquier gasto extra alterará tus previsiones.
Una vez que te hayas marcado tu objetivo de ahorro y hayas establecido tu presupuesto mensual, es hora de empezar a administrar tu dinero para poder empezar a ahorrar. Para ello, puedes hacer un seguimiento de tus finanzas durante 30 días, incluyendo tanto tus ingresos como los gastos. Generalmente, las propias apps de cada entidad bancaria te facilitan estos datos.
A continuación, coteja tus ingresos con tus gastos mensuales para valorar si ahorras algo cada mes, o, por el contrario, tiendes a gastar todo el dinero. Para hacer este cálculo, divide tus gastos en fijos y variables. Los gastos fijos son aquellos difíciles de ajustar, por ejemplo, la hipoteca o alquiler y las facturas de luz, gas y agua. Sin embargo, tus gastos variables son más fáciles de modificar, como puede ser la compra en el supermercado, las suscripciones a servicios o el ocio.
Recorta todo lo posible en los gastos variables para aumentar la cantidad de dinero que ahorras cada mes.
Para empezar a ahorrar, primero deberás saldar todas tus deudas. Cuanto más tiempo dejes pasar, más crecerán los intereses y la cantidad a pagar. Por ello, tus primeros ahorros deberás destinarlos al pago de deudas. Un método sencillo que te facilitará este paso es la regla 50 30 20 que te explicamos en el siguiente paso.
Esta regla fue creada por la senadora norteamericana Elizabeth Warren mientras trabajaba como catedrática en la Universidad de Harvard. Warren se había especializado en insolvencia, lo que le permitió crear un método simple para amortizar las deudas. Consiste en:
Abrir una cuenta especial de ahorro te facilitará separar el dinero que gastas en tus necesidades diarias del que quieres guardar. Además, así será más difícil acudir al dinero extra cuando tengas la tentación.
Si cuentas con ingresos mensuales fijos, puedes automatizar tus transferencias de ahorro cada mes. Configura una transferencia automática de tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorro mensualmente.
Domiciliar tus facturas te permite ahorrarte las comisiones que muchas compañías cobran por pagos atrasados.
Con Internet, comparar precios y buscar todo tipo de ofertas es más fácil que nunca. Puedes saber qué página te ofrece la mejor relación calidad-precio con una simple búsqueda sobre los productos que necesitas. Asimismo, existen comparadores que pueden facilitarte la tarea y ayudarte a elegir las páginas de compra más convenientes.
Busca ofertas no solo en tus gastos variables, sino también en los fijos. Rastrea las tarifas más baratas del mercado en energía, cambia tu iluminación por bombillas LED (son más eficientes y duran mucho más), sella las filtraciones de aire que incrementan tu gasto eléctrico, etc.
Independientemente de si estos caprichos suponen un gasto grande o pequeño, recuerda que cualquier desliz puede acabar con todos tus avances en el plan de ahorro. Evita las compras innecesarias. Antes de adquirir cualquier producto, piénsalo bien durante unas horas y compra solo aquello que realmente necesites y utilices con frecuencia.
Evita asimismo comprar por Internet de forma compulsiva con la excusa de haber encontrado grandes descuentos. Compra solamente aquello que te hace falta.
Cuando recibas ingresos adicionales (regalos, pagas extra, trabajos puntuales, devoluciones de dinero prestado, etc.), guárdalos para que tu bolsa de ahorro crezca más. Asimismo, recuerda que, si surge cualquier imprevisto, guardar estos ingresos extra te permitirá afrontarlo sin que tus ahorros disminuyan en exceso.
¿Estás interesado en realizar una inversión en el sector inmobiliario? La nuda propiedad en España es una de las inversiones más rentables y seguras del mercado actualmente. Si quieres saber más información no dudes en ponerte en contacto con Rentalias y nuestro equipo de especialistas en inversiones inmobiliarias te atenderá de forma personalizada y sin compromiso.
LEAVE A COMMENT