¿Cómo afecta el Euribor a la hipoteca?

Llevas tiempo pensándolo. Años ahorrando. Meses y más meses comparando viviendas. Y un día, encuentras justo lo que deseas. Quieres que esa casa sea la tuya. Normalmente es el momento de pedir una hipoteca y, una vez que esta ha sido aceptada por el banco, empezar a integrar en tu vida conceptos que antes pasaban ante ti como una ligera ráfaga de viento, apenas perceptibles. Sin embargo, ahora estos conceptos van a ser muy importantes para tu economía. Sobre todo uno de ellos puede determinar bastante tus gastos mensuales. Te vamos a hablar de él y te vamos a contar cómo afecta el Euribor a tu hipoteca. Porque sí, hablamos del Euribor.

Si compraste tu hogar antes del año 1999, pudiste despreocuparte de hacerte preguntas como esa tan habitual hoy en día de "a cuánto está el Euribor". Y es que este indicador económico clave en la zona euro no fue establecido en Europa como índice de referencia hasta ese año. En España, el día exacto de su puesta en funcionamiento fue el 1 de enero de 2000.

También podrás pasar por alto conocer al detalle qué es el Euribor si apostaste en su momento por una hipoteca a tipo fijo. Porque el índice del Euribor anual solo afecta a quienes firmaron su hipoteca a tipo variable y que verán modificar lo que tienen que pagar en función de este indicador.

¿Qué es el Euribor?

El Euribor es un indicador cuyo cálculo resulta del conjunto de relaciones complejas entre los bancos. Grosso modo, cuando solicitamos nuestra hipoteca, nosotros pedimos el adelanto del dinero al banco. Pero, a su vez, esta entidad pedirá prestado dinero a otros bancos. Del mismo modo que a nosotros nos cobran un interés por el préstamo, el banco que lo solicita también tendrá que hacer frente al pago de un interés. Estas operaciones e intereses interbancarias son la base en la que se sustenta el valor del Euribor actual y de cómo afecta el Euribor a la hipoteca.

Pero realmente, ¿qué es el Euribor y cómo se calcula? El término Euribor es el acrónimo de Euro Interbank Offered Rate, o lo que es lo mismo, tipo europeo de oferta interbancaria. Se trata del tipo medio de interés al que se prestan dinero entre sí los bancos de la Unión Europea.

Para llegar al número específico, se calcula la media de los tipos de interés de más de una veintena de entidades bancarias seleccionadas por la Federación de Bancos Europeos. Para hacer la media, se descartan el 15% de los valores más altos y el 15% de los valores más bajos. Todos los días, a las 11 de la mañana, se publica el resultado, siempre redondeado a los tres decimales más próximos al valor promedio. Ese cálculo es lo que nos permite saber a cuánto está el Euribor, un dato que todos los días laborables se da a conocer públicamente.

Lo cierto es que no hay solo un Euribor, sino que existen valores diferentes en función del plazo en que se calcula. Los más habituales son el diario, el mensual y el anual. El valor más utilizado para saber cómo afecta el Euribor a la hipoteca es el anual.

¿Cómo calculamos lo que vamos a pagar en función del índice Euribor anual?

El hecho de que este indicador sea el más habitual en las hipotecas para la compra de vivienda está relacionado con que es el que sufre fluctuaciones menos drásticas a lo largo del tiempo. Hemos de tener en cuenta, eso sí, que solo es aplicable si contratas una hipoteca con tipo de interés variable. Es en ese caso cuando debes tener muy en cuenta cómo afecta el Euribor a la hipoteca.

En todas las hipotecas a tipo variable has de tener en cuenta el índice de referencia (que suele ser el Euribor) y un plus diferencial que se negocia con el banco. Es decir, si el Euribor se encuentra, por ejemplo, al 1% y tú has acordado con la entidad un valor diferencial del 2%, el interés que tendrás que pagar al banco es del 3%.

¿Quién controla el Euribor?

El Banco Central Europeo es el organismo que controla los precios que se pagan al prestar dinero entre las entidades. Entre otras cosas, su labor pretende evitar movimientos especulativos o acuerdos entre los principales bancos europeos que puedan determinar cómo afecta el Euribor a la hipoteca de los compradores de vivienda.

Por su parte, su cálculo corresponde a una agencia externa independiente, siempre en función de los valores de préstamos entre bancos de los que hablábamos anteriormente. Una vez hecho público, la agencia indica cuál es el valor del Euribor actual a medios y agencias de comunicación. En España, además, el Banco de España y el BOE se encargan también de hacer público a cuánto está el Euribor.

Cabe destacar que el índice Euribor anual ha vivido un importante cambio en los últimos tiempos, siendo habituales los valores negativos, algo prácticamente impensable hace solo una década. Según las previsiones de las entidades bancarias, el valor del indicador se situará en torno al -0,45% en 2021, una cifra muy similar a la que se espera en 2022.

Si estás interesado en la compra o venta de nuda propiedad en Rentalias contamos con años de experiencia en el sector inmobiliario y en la nuda propiedad. De la mano, un equipo de profesionales expertos en el sector, y no solo eso, sino que se encargan de garantizar el bienestar de las personas mayores y de favorecer su calidad de vida. Ponte en contacto con nosotros y resuelve tus dudas.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle