Casa o piso: ¿hay diferencia a la hora de invertir en nuda propiedad?

El mercado inmobiliario ha venido recuperando terreno lentamente pero con paso firme desde el descalabro financiero acontecido en 2008. Poco a poco, la oferta cobra vida en distintos lugares geográficos y con una variada gama de opciones. Una de estas es, sin duda, la tendencia en invertir en nuda propiedad.

La nuda propiedad ofrece a los inversionistas una oportunidad que resulta en muchos casos adecuada a ciertos capitales que buscan diversificarse sin tener que disponer de grandes cantidades.

Bien sea en la modalidad de propiedad horizontal o en viviendas unifamiliares, la oferta de venta o cesión de la nuda propiedad cada vez es más frecuente. Parejas de pensionados que encuentran dificultades económicas insufribles, en no pocas oportunidades ven este recurso como una tabla de salvación.

El usufructo se puede aplicar a pisos o casas

Acudiendo a la figura del usufructo, pueden permanecer indefinidamente en su vivienda a pesar de haber liquidado la titularidad de la misma. Esto aplica de la misma forma tanto a pisos como a casas.

Los propietarios originales logran recursos económicos con los cuales pueden procurar una renta vitalicia, bien con el mismo inversionista o adquiriendo un seguro para tales efectos. Siempre conservando su residencia habitual.

La nuda propiedad puede negociarse indistintamente del tipo de inmueble que se posea. Incluso puede cederse siendo locales comerciales, oficinas, galpones industriales y, por supuesto, los residenciales en todas sus variaciones.

Lo primordial en cada caso es elaborar un buen documento para registrar el contrato en donde se estipulen detalladamente todos los términos que se hayan acordado, para así preservar los derechos de ambas partes.

Como es sabido tradicionalmente, los gastos ordinarios de manutención corren por cuenta del usufructuario; no obstante, esto también puede ser especificado de otra manera en el mencionado documento.

Diferencias de responsabilidades

Cuando se trata de un piso en un complejo residencial bajo la estructura de propiedad horizontal, los gastos ordinarios que corresponden al condominio normalmente son cubiertos por quien ejerce el usufructo.

No es así cuando son requeridos aportes extraordinarios destinados a mejoras en la infraestructura de áreas comunes y de recreación que sean compartidas por todos los copropietarios.

Esta situación no se presenta cuando se trata de una casa, ya que no existen áreas comunes o compartidas, por lo que el usufructuario en principio atenderá únicamente los gastos de servicios y de mantenimiento básicos que correspondan.

Cabe la posibilidad de que en algunos desarrollos inmobiliarios compuestos de casas se precisen cuotas compartidas para cubrir gastos de seguridad o mantener lugares compartidos de esparcimiento, en cuyo caso deberá llegarse a acuerdos entre el nudo propietario y el usufructuario para definir quién debe sufragarlos.

Es en cuanto a estos detalles referidos a establecer cuáles son las responsabilidades de cada contratante que puede existir alguna diferencia cuando se concreta un negocio de nuda propiedad. Por lo demás, sea un piso o una casa, indistintamente se ceñirá a lo establecido en el código civil.

Las limitaciones que existen en los pisos en cuanto a sus áreas de acceso, sus elevadores, escaleras de emergencia y, en general, al reglamento de uso de las áreas comunes son propias de la vida en propiedad horizontal, pero no suponen ningún problema para ofrecerse en el mercado de la nuda propiedad.

Ventajas de la nuda propiedad para inversionistas

Generalmente, para los inversionistas implica un desembolso menor dado que los valores de mercado de un piso muy pocas veces superan los de las casas. Solo pisos con acabados de lujo, o quizá los penthouses ubicados en lugares exclusivos, supondrán inversiones mayores de capital que una casa de mediano valor.

Siendo que la oferta de nuda propiedad está en una tendencia a la alza, muchos inversionistas han aprovechado las condiciones favorables de este tipo de negocio. Sobre todo ha venido como anillo al dedo para inversionistas de mediana capacidad, que son proclives a inversiones inmobiliarias a mediano y largo plazo.

Si adicionalmente estos inversionistas logran hacer los desembolsos por medio de una renta vitalicia al propietario original, adicionalmente tendrá la ventaja de dosificar la inversión en el tiempo y jugar financieramente con este factor.

Sean en piso o en casa, invertir en nuda propiedad es una manera efectiva de diversificar el portafolio de inversiones e incursionar en el mundo de las bienes raíces aunque no se disponga de gruesos capitales.

Consulte nuestras viviendas de nuda propiedad

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle