Calcula el valor de tu vivienda | Lo que debes saber

Hay muchas situaciones que pueden provocar la copropiedad de una vivienda en la que alguna de las partes quiera liquidar. Al surgir dudas en este sentido, la mejor recomendación es ponerse en contacto con especialistas en la materia. Rentalias ofrece la mejor asesoría en el tema inmobiliario, incluyendo lo referente a invertir en nuda propiedad y renta vitalicia.   

El valor de una vivienda se estima considerando múltiples factores. El avalúo profesional es el método más preciso para llegar a un justiprecio de un inmueble y con el cual se puede iniciar cualquier transacción. Allí se evalúan todos los elementos que valoran tu vivienda.

Primero, la ubicación

Lo que valora tu vivienda en primer lugar es la ubicación. Este elemento es quizá lo que pre-configura el resto de los factores que acompañan el procedimiento de tasación. La ciudad y el lugar en donde se encuentre condicionan el resto de las prestaciones que tenga la edificación a la hora de establecer su valor de mercado.

Un inmueble localizado en un barrio exclusivo, completamente urbanizado y con servicios básicos de primera, siempre resultará más valioso en el mercado que alguna vivienda rural en donde no existan vías de acceso modernas o prestaciones de servicios básicos -gas, agua, luz, internet, telefonía- sean deficientes.

Dimensiones de la propiedad

El segundo aspecto más relevante y que influye si calculas el valor de tu vivienda es la dimensión del área de la propiedad. La medición del terreno será importante para llegar a una valoración ajustada a la realidad. Si es una casa, tanto la edificación propiamente dicha como el terreno que la circunde concederán valía a todo el inmueble.

Si por el contrario es un piso o un condominio, entonces influirá el entorno que ocupen las áreas comunes y su estado general. Si se dispone de espacios recreativos como canchas deportivas, piscinas, gimnasio, lavandería y locales comerciales, siempre será favorable para su estimación de precio.

Para tasar una vivienda de cualquier tipo hay que considerar los diferentes espacios y ambientes que ofrece en su interior. El número de habitaciones, baños, recibidores, el área destinada para comedor y cocina, puestos de estacionamiento –si posee alguno–, patio, balcón y cualquier otra dependencia, contribuirán a que la propiedad eleve su valoración.

Calidad de materiales

Igualmente, la calidad de los materiales que están presentes en la edificación y sus terminaciones es clave para asignarle valor a cualquier propiedad inmobiliaria. El tipo de piso que posee –azulejos, madera, granito– y, en general, la resistencia de los elementos usados en su construcción marcan una diferencia.

La selección de los revestimientos, las características del equipamiento eléctrico, los muebles que sirven de almacenamiento para enseres, los detalles usados en gabinetes y demás elementos presentes en la cocina y baños –encimeras, equipamientos, griferías, luminarias– influirán en el avalúo.   

Por supuesto que el momento en que se realice la valoración puede condicionar adicionalmente el resultado obtenido. Los tasadores profesionales basan sus apreciaciones en los llamados referentes o testigos.

Los referentes o testigos

Los referentes o testigos se logran monitoreando las transacciones de compra y venta –o alquileres, si es el caso– que se hayan concretado en un cierto periodo de tiempo, en la misma zona y con inmuebles de características similares.

Los montos negociados en estas transacciones sirven de insumo para llegar a una valoración lo más ajustada posible a la realidad del mercado para el momento en que se efectúa el avalúo. Esto puede complementarse con algunos cálculos que compaginan la diferencia del inmueble con el que se compara.

Todo esto puede lucir algo complicado; sin embargo, en la nube existen diversos sitios digitales en los cuales, respondiendo algunos breves formularios, se puede tener una primera idea sobre el valor de la vivienda que deseamos tasar.

Este es un recurso del que disponemos las 24 horas y los 7 días de la semana. Aunque no reemplaza del todo tasar una vivienda bajo el método formal, es una gran herramienta que nos arroja luces sobre las posibilidades que tenemos, bien sea para comprar o vender un inmueble. Así que no hay excusas: calcula el valor de tu vivienda y conoce con precisión cuáles son tus mejores oportunidades.

LEAVE A COMMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2018 © Rentalias. Todos los derechos reservados Política de PrivacidadAviso LegalPolítica de Cookies
envelope-ocommentphonetwitterlinkedinyoutube-playmenucross-circle